Síguenos

Cultura

Llega a Valencia la mayor colección privada de obras de Joaquín Sorolla

Publicado

en

colección privada Joaquín Sorolla
Escenas de baño y de oficios relacionados con en el mar, entre otras obras maestras de Joaquín Sorolla, integran los fondos de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, la mayor colección privada del pintor, que se presenta en el Museo de Bellas Artes de València.EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 29 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Museo de Bellas Artes de València acoge hasta el 1 de octubre la mayor colección privada de obras de Joaquín Sorolla, un conjunto de 46 obras del artista valenciano que permiten comprender la evolución pictórica y la «maestría» del «genio de la luz» y entender las claves y las aportaciones de su arte a través de los distintos géneros que practicó.

La exposición «Colección Masaveu. Sorolla», enmarcada en la celebración del primer centenario de la muerte del pintor (València, 1863-Cercedilla, Madrid, 1923), impacta a primera vista por su presentación, un montaje en planos sucesivos de caballetes de cristal transparentes diseñados por la arquitecta italobrasileña Lina Do Bardi en 1968 para el Museo de Arte de Sao Paulo.

Sobre ellos, 36 de las 46 obras parecen estar suspendidas en el aire, lo que transmite un «aura mágica» y, además, permite ver la parte trasera del lienzo, conocer su historia expositiva vital y descubrir detalles que en un diseño museográfico más tradicional pasarían desapercibidos, como quién era el proveedor habitual o las fechas de sus sucesivos envíos a exposiciones en Londres, París o Nueva York.

La muestra, que reivindica la figura de uno de los más importantes representantes de la España luminosa, mediterránea y moderna, está organizada de forma conjunta por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson y el Museo de Bellas Artes de València y reúne por primera vez, en exclusiva, la totalidad de obras de Sorolla pertenecientes a la Colección Masaveu, propiedad de la Corporación Masaveu.

La maestría de Sorolla y su gran evolución iluminan las 46 obras de la Colección Masaveu

Las 46 obras fueron adquiridas por el empresario y filántropo asturiano Pedro Masaveu Peterson (1938-1993), que a nivel personal tenía otros 13 cuadros del pintor valenciano, y es la colección privada con mayor número de piezas del artista y la tercera en volumen e importancia a nivel mundial, solo superada por el Museo Sorolla (Madrid) y la Hispanic Society of America (Nueva York), ambas instituciones públicas.

Durante su presentación, tanto el director del Museo de Bellas Artes, Pablo González Tornel, como el secretario del Patronato de la Fundación, Álvaro Sánchez, han destacado cómo la colaboración público-privada puede emprender proyectos de esta envergadura «cuando se trabaja por la cultura».

La comisaria de la exposición y conservadora de la Fundación, María Soto, ha subrayado que aquí se muestra «toda la maestría del genio de la luz, del maestro universal», concentrado en 46 obras que ejecutó desde 1882, cuando era un joven de 19 años en plena formación, hasta 1917, tres años antes del final de su carrera como pintor como consecuencia de un derrame cerebral.

La mayor colección privada de obras de Joaquín Sorolla

El conjunto de las obras permite apreciar el interés del artista por temas relacionados con el trabajo en el mar o las escenas de baño, tan frecuentes en su producción, y la muestra, dividida en cuatro secciones, propone un recorrido cronológico pero no estrictamente lineal.

Cuenta con obras maestras como «El mamón» (1894), «Cosiendo la vela» (1904), «La familia de don Rafael Errázuriz Urmeneta» (1905) o «Mi mujer y mis hijas en el jardín» (1910).

De su periodo formativo (1876-1889) pueden verse cinco obras que reflejan sus raíces y evolución, mientras que en sus años de primera madurez (1890-1899), de los que se exhiben nueve ejemplos, se aprecia cómo Sorolla va definiendo cada vez más su propio lenguaje, vinculado a una naturalismo luminista.

Su etapa de plenitud (1900-1910) es la mejor representada con un total de 28 obras, y de sus últimos años (1911-1919), la colección conserva cuatro pinturas, dos de ellas vinculadas al proyecto decorativo Visión de España para la Hispanic Society of America.

González Tornel ha destacado que 25 de los 46 lienzos de la Colección Masaveu reflejan imágenes de Valencia, lo que conectará con los sentimientos de los visitantes valencianos a la exposición.

Sorolla, en el Museo de Bellas Artes de València

Además, ha subrayado que se han editado 2.000 catálogos de la exposición y la recaudación por su venta se destinará íntegramente a la restauración de la obra perteneciente al Museo de Bellas Artes de València «El cabo Noval» (1910), de Antonio Muñoz Degrain (València, 1840-Málaga, 1924), con motivo del centenario de su muerte.

El director del Museo de Bellas Artes ha subrayado el acto de «enorme generosidad» que ha supuesto que la Fundación haya aceptado exponer toda su colección, y ha subrayado que la relación entre ambas entidades «fue fácil» desde el primer momento.

Por último, ha indicado que el Museo, que tiene 54 obras de Sorolla, donde son más abundantes los retratos y que carece de escenas de mar y de luz, está ultimando la nueva Sala Sorolla, un nuevo espacio museográfico que estará en marcha dentro del Año Sorolla, aunque no ha precisado cuándo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo