Síguenos

Otros Temas

Cómo colocar los cubiertos en la mesa

Publicado

en

Cómo colocar los cubiertos en la mesa
PIXABAY

Colocar los cubiertos de manera adecuada en la mesa no solo tiene un impacto en la estética y la elegancia de la comida, sino que también es una parte importante de la etiqueta y el protocolo en la mayoría de las culturas. Ya sea para una cena formal o una comida más casual, saber cómo disponer correctamente los cubiertos es una habilidad esencial. A continuación, te explicamos cómo colocar los cubiertos en la mesa para una experiencia gastronómica impecable.

1. El orden básico de los cubiertos

El orden de los cubiertos en la mesa está determinado por el orden de los platos que se servirán. Los cubiertos deben colocarse en el orden en que se utilizarán, de fuera hacia adentro. Esto significa que los cubiertos que se usan primero, como el tenedor para el entrante o la sopa, se colocan más alejados del plato.

De fuera hacia adentro

  • Cubiertos para el primer plato o aperitivo: Los cubiertos más alejados del plato son los que se usan para los primeros platos, como los aperitivos o la ensalada. Si es necesario, se coloca un tenedor y un cuchillo para estos platos.
  • Cubiertos para el plato principal: Los cubiertos más cercanos al plato son los que se usan para el plato principal. Normalmente, se colocan un tenedor y un cuchillo. Si el plato principal es un pescado, se añadiría un cuchillo y tenedor especiales para pescado, que suelen ser más delicados.
  • Cubiertos para el postre: Los cubiertos para el postre, como el tenedor o la cuchara, se colocan horizontalmente sobre el plato o se colocan por encima del plato principal.

2. Colocación de los cuchillos y tenedores

La disposición de los cuchillos y tenedores en la mesa sigue una regla simple: los cuchillos siempre van a la derecha del plato, y los tenedores a la izquierda. Esto es así porque la mayoría de las personas son diestras, por lo que es más natural para ellas tomar los cubiertos con la mano derecha para los cuchillos y con la izquierda para los tenedores.

Cuchillo

  • El cuchillo debe colocarse a la derecha del plato, con la hoja mirando hacia el plato.
  • Si se usan dos cuchillos (uno para carne y otro para pescado), el cuchillo para el pescado debe ir más alejado del plato y el cuchillo para la carne más cerca del mismo.

Tenedor

  • El tenedor debe colocarse a la izquierda del plato.
  • Si se sirve un plato con pescado, el tenedor de pescado se coloca más alejado del plato.

3. Cucharas y cubiertos especiales

Si se sirve sopa o un plato que requiere cuchara, esta debe ir a la derecha del cuchillo, ya que las cucharas se usan con la mano derecha. En el caso de los postres, si son de tipo cremoso, como mousse o helado, se debe utilizar una cuchara, que se coloca encima del plato o a la derecha del tenedor si no hay espacio en la parte superior.

Cucharas

  • Coloca la cuchara para la sopa a la derecha del cuchillo, con la parte cóncava hacia arriba.
  • Si hay más de una cuchara (por ejemplo, una para el pescado o el postre), deben colocarse en el mismo orden, de afuera hacia adentro.

4. Cubiertos para el pan y el mantequillero

A menudo, se coloca un pequeño plato a la izquierda del plato principal para el pan. En este caso, se coloca un cuchillo para untar la mantequilla a la izquierda del plato, junto al tenedor, o directamente sobre el plato de pan.

5. Cubiertos para el postre

Si se va a servir postre, los cubiertos para este plato deben colocarse de manera diferente. En lugar de estar en el lado del plato, se colocan horizontalmente sobre el mismo. El tenedor o la cuchara se coloca en la parte superior del plato, con el mango apuntando hacia la derecha, y se utiliza cuando llegue el momento del postre.

6. El uso de la cuchara de pescado

En los menús más formales, puede incluirse una cuchara de pescado. En este caso, la cuchara se coloca al lado del tenedor de pescado, en el exterior de los cuchillos y tenedores. La cuchara se utiliza para platos más delicados, como pescados y mariscos que son más fáciles de comer con cuchara que con tenedor.

7. Cómo colocar los cubiertos en la mesa según el estilo

Existen diferentes estilos a la hora de colocar los cubiertos en la mesa, pero los más comunes son el estilo americano y el estilo europeo. La diferencia radica principalmente en la forma en que se utilizan los cubiertos durante la comida.

Estilo americano

  • Los cubiertos se colocan en el orden de uso, pero durante la comida se usa el tenedor en la mano derecha y el cuchillo en la mano izquierda, aunque también se pueden intercambiar a medida que se avanza en el plato.

Estilo europeo

  • Los cubiertos se utilizan de manera más formal, manteniendo el tenedor en la mano izquierda y el cuchillo en la mano derecha durante toda la comida.

8. Posicionamiento de los cubiertos al terminar de comer

Cuando se termine de comer, la forma de colocar los cubiertos en el plato indica al camarero que ya hemos terminado. Los cubiertos deben colocarse en la parte superior del plato en diagonal, con el tenedor y cuchillo cruzados de forma paralela, con el mango hacia la derecha. Esto es una señal para que el personal de servicio retire el plato.

Conclusión

Colocar los cubiertos correctamente en la mesa es una forma de demostrar educación y respeto por los demás, además de garantizar que la comida transcurra de manera más cómoda y elegante. Conociendo las reglas básicas para colocar los cubiertos y siguiendo un orden lógico, se puede transformar una comida común en una experiencia más formal y refinada. Ya sea para una cena especial o una comida cotidiana, prestar atención a los detalles de la mesa siempre es un buen gesto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo