Síguenos

Gastronomía

Cómo hacer esgarraet valenciano

Publicado

en

Cómo hacer esgarraet valenciano

Paloma Marín
@cocinagozando

 

 

 

 

 

 

Cómo hacer esgarraet valenciano

Mi madre es una mujer increíble, ha pasado los 80 pero su espíritu podría ser perfectamente el de una joven que quiere explorarlo todo y además derrocha una alegría contagiosa por vivir que no hay obstáculo que se le resista. Vivir feliz ante cualquier circunstancia, eso es lo que nos ha enseñado… Hoy me siento muy afortunada de que siga cerca, y por eso he cocinado algo que me recuerda a ella, sencillo, apetecible y delicioso: el esgarraet valenciano con huevo poché.

Ingredientes:

150 g de migas de bacalao salado
1 diente de ajo pequeño
3 pimientos morrones grandes
Aceite de oliva virgen al gusto
Huevos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

1. Asar los pimientos en una bandeja en el horno a 190°, por lo menos 30 minutos hasta que la piel se ponga negra y la carne blandita. Cuando estén tostados y blandos, pasar a un recipiente con tapa y dejar enfriar tapados; tienen que sudar, así luego la piel se separa con mayor facilidad.
2. Pasar por agua las migas de bacalao para eliminar la sal. Desmenuzar y poner en un recipiente.
3. Quitar la piel y las pepitas a los pimientos, y deshilachar en tiras finas con las manos, conservar el jugo que suelta y poner todo en un recipiente. 4. Añadir las migajas de bacalao. Rociar con aceite de oliva virgen al gusto.
5. Dejar reposar para que se enfríe y se mezclen los sabores. Guardar en la nevera tapado hasta la hora de comer.
6. Añade un huevo poché al plato y listo.

Puedes seguir a @cocinagozando en Instagram

 

Official Press abre la sección #QuédateEnCasa dedicada a los lectores para que puedan compartir sus recetas caseras. Puedes hacerlo escribiendo a redaccion@agenciaop.es

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo