Síguenos

Otros Temas

Cómo y cuándo ver la histórica alineación planetaria

Publicado

en

como ver la alineacion planetaria
Pexels

El próximo 28 de febrero de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico inusual: siete planetas del Sistema Solar se alinearán al mismo tiempo, un evento que no se repetirá hasta el año 2161. Te explicamos cómo ver la alineación planetaria.

Este fenómeno es el más espectacular de las tres alineaciones planetarias previstas para 2025 y podrá observarse desde España y diferentes partes del mundo, dependiendo de las condiciones atmosféricas y la contaminación lumínica.

¿Qué planetas se alinearán y cuándo verlos?

La alineación incluirá a:

  • Saturno
  • Mercurio
  • Neptuno
  • Venus
  • Urano
  • Júpiter
  • Marte

La mejor hora para observar este fenómeno será al atardecer, aunque Saturno se ocultará rápidamente tras la puesta del sol, por lo que habrá una ventana de tiempo limitada para verlo.

¿Serán visibles a simple vista?

  • A simple vista: Marte, Júpiter, Venus, Saturno y Mercurio.
  • Con telescopio o prismáticos de alta potencia: Urano y Neptuno.

Según el portal especializado Starwalk, la visibilidad de estos planetas dependerá de la contaminación lumínica y la ubicación geográfica del observador.

¿Dónde y cómo se podrá ver la alineación planetaria?

El evento será visible en distintas fechas según la ubicación:

  • Tokio – 22 de febrero
  • México – 25 de febrero
  • Nueva York – 25 de febrero
  • Hong Kong – 27 de febrero
  • España – 28 de febrero
  • Berlín y Londres – 2 de marzo
  • Mumbai y Pekín – 3 de marzo
  • Sídney – 3 de marzo
  • São Paulo – 4 de marzo

Consejos para una mejor observación

  1. Ubicación: Alejarse de las ciudades y buscar zonas con poca contaminación lumínica.
  2. Tiempo de observación: Justo después del atardecer, antes de que Saturno desaparezca.
  3. Instrumentos: Para una mejor experiencia, usar prismáticos o telescopios.
  4. Aplicaciones astronómicas: Apps como Sky Tonight pueden ayudar a localizar los planetas en tiempo real.

Las próximas alineaciones planetarias hasta el siglo XXV

Además de la alineación del 28 de febrero de 2025, habrá otras alineaciones planetarias en los próximos años:

  • 29 de agosto de 2025: Se alinearán Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno en una gran alineación matutina.
  • 8 de septiembre de 2040: Se alinearán Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, junto con la Luna creciente entre Venus y Saturno.
  • 15 de marzo de 2080: Seis planetas, incluyendo Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Marte y Urano, serán visibles en el cielo matutino.
  • 19 de mayo de 2161: Todos los planetas del Sistema Solar, incluida la Tierra, se agruparán en un lado del Sol, visibles antes del amanecer.
  • 7 de noviembre de 2176: Otro evento con todos los planetas alineados, pero justo después de la puesta del sol.
  • 6 de mayo de 2492: Última alineación completa del Sistema Solar dentro de un margen de 90 grados.

¿Realmente los planetas se alinean? Un fenómeno óptico sin impacto científico

Aunque el término alineación planetaria puede sugerir que los planetas forman una línea recta perfecta, en realidad se trata de un efecto visual. Los planetas orbitan el Sol en el mismo plano y, desde la Tierra, parecen estar agrupados en un sector del cielo, pero nunca están alineados en una línea recta absoluta.

Según el astrofísico mexicano Mario De Leo-Winkler, estas alineaciones son meramente visuales, comparando el Sistema Solar con un plato en el que los planetas son uvas alrededor de una naranja (el Sol). Dependiendo de la perspectiva desde la Tierra, parece que están alineados, pero en realidad cada uno se encuentra en una órbita diferente.

«Los siete planetas, más la Tierra, siempre transitan por la misma línea imaginaria en el cielo, la llamada eclíptica, aunque periódicamente sí es posible ver más planetas a simple vista sobre esa línea», explica De Leo-Winkler.

Conclusión: un espectáculo visual que no debes perderte

La alineación planetaria del 28 de febrero de 2025 será un evento único que no se repetirá en más de 130 años. Aunque no tiene relevancia científica significativa, sí será una oportunidad excepcional para observar simultáneamente siete planetas en el cielo nocturno.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, esta será una de las vistas astronómicas más impactantes de la década. Asegúrate de buscar un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica para disfrutar del fenómeno en su máximo esplendor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo