Síguenos

Sucesos

Compañeros del máster de Laura Luelmo la homenajean con un mural: «De camino a casa quiero ser libre, no valiente»

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Dic. (EUROPA PRESS) – Profesores y alumnos del máster de Secundaria que cursó Laura Luelmo en València la han homenajeado este miércoles con un mural lleno de frases para «abrir los ojos» a las nuevas generaciones y lanzar un mensaje de libertad. «De camino a casa quiero ser libre, no valiente», reivindica uno de los lemas en recuerdo a la joven profesora asesinada hace unos días en El Campillo (Huelva).

A la iniciativa se han sumado jóvenes y estudiantes que no compartieron clase con ella pero también querían llamar a una sociedad más justa e igualitaria con este gesto. El tributo se ha llevado a cabo en el patio de la antigua Escuela de Magisterio del complejo de Monteolivete, donde se imparte el máster universitario oficial de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la Universitat de València (UV).

El mural, con lemas como ‘No esteu soles’, ‘Ràbia’, ‘Jo no tem’, ‘Totes som Laura’ o ‘Com aneu a callar?’ llevará su nombre y «servirá de recuerdo permanente de su paso por la Universitat», como ha manifestado la coordinadora de la especialidad en Dibujo, que fue profesora de Laura Luelmo, Mª Amparo Alonso, con el objetivo de que «los alumnos expresen sus sentimientos, porque el arte vincula el dolor y sirve como estrategia de lucha».

Esta profesora ha recordado en declaraciones a los medios el carácter bondadoso de Laura y su fuerte vocación: «Era bondadosa, siempre estaba dispuesta a ayudar a los demás y ya se veía esa vocación que tenía». «Sobre todo, era una persona valiente, capaz de cruzar a cualquier lugar del planeta sin limites para poder dedicarse a lo que ella quería: el arte y la educación artística», ha aseverado.

Como ejemplo, la coordinadora ha resaltado que Laura tuvo la posibilidad de elegir entre cursar una beca en Barcelona, Italia y México, y precisamente eligió este país «a pesar de los riesgos que todo el mundo le decía que estaba asumiendo».

«Es un acto de valentía con el que nos tenemos que quedar, pero también, a pesar de que ella destacaba que la mayoría de las personas son bondadosas, debemos estar atentas y precavidas, y atentos y precavidos, para poder denunciar cualquier situación machista y cualquier acto de violencia», ha reivindicado.

Bajo este prisma, la profesora ha llamado a transmitir con este mural colaborativo la «idea de compartir el dolor pero también la mirada positiva, con mensajes de ‘Sin miedo’ y sororidad entre las mujeres como ‘Nos tocan a una, nos tocan a todas». En definitiva, «esta idea que debe prevalecer y quedarse aquí como testimonio para el recuerdo».

La idea surgió porque «las artes son la herramienta y el instrumento para hacer una lucha pacífica y sensibilizar a la sociedad para transmitir cuáles son los valores desde los que en la educación estamos invirtiendo».

«LO TENÍA TODO»
Otra profesoras, Carmen Mª Belmonte –de Arte y Audiovisual en el IES Lluís Vives de València– ha destacado que Laura era «fantástica y estupenda; una delicia de chica, de mujer y de persona». «Lo tenía todo», ha manifestado, y ha recordado que «todo lo hacía con mucho cariño».

«El trato con los alumnos era muy dulce pero sabiendo estar en su lugar. Tenía un perfil de profesora clarísimo, si la hubieran dejado lo hubiera hecho muy bien», ha lamentado, para explicar que en el instituto han decidido sumarse al mural como una herramienta educativa contra la violencia machista para los alumnos.

Así, aunque en el homenaje han participado estudiantes que no la llegaron a conocer, esta profesora ha asegurado que «la empatía hace que hayan recibido el mensaje como si la conociesen, porque puede ser ella o cualquier otra de las alumnas». «Cualquiera está expuesto a una situación como esta, entonces es básico educar», ha enfatizado.

Entre los participantes, Ana Rodrigo, alumna de segundo de Bachillerato Artístico en el Lluís Vives, ha señalado que el minuto de silencio de este pasado martes no les pareció suficiente y han decidido sumarse para «parar este escándalo».

HARTAS DE NO PODER IR POR LA CALLE
Ella ha escrito en el mural tres lemas: ‘Sin miedo, ‘Respeto’ y un símbolo prohibido. «Es básicamente decir ‘ni una más ni una menos’; estamos hartas de no poder ir por la calle. Esta chica salió a correr y ahí ocurrió toda la tragedia; ya no podemos ni salir a correr ni ir a clase tranquilas ni volver a casa de fiesta ni nada de nada», ha lamentado, para recalcar «todo lo que por desgracia nos queda todavía para solucionarlo».

Otra de las alumnas, Laura, ha aprovechado un texto que había en el muro para estampar ‘Jo no tem’ y ha destacado que han pintado por la libertad: «Nos sentimos todas bastante asustadas cuando salimos a la calle a cualquier cosa, y es lo que no queremos».

«Y aunque cada vez parece que vayamos mejorando, luego pasa esto y parece que la lucha no sirve de nada. Pero intentamos aguantar para que no vuelva a pasar», ha manifestado, y ha descrito el arte como una de las mejores formas para expresar estos sentimientos y así «abrir un poco los ojos a la gente; al menos que lo piensen». También para «transmitir un poco de sororidad entre nosotras, porque eso también hace falta y cada vez lo estamos consiguiendo más. Espero que nos ayudemos entre nosotras más para que no vuelva a pasar».

En el acto de homenaje, la rectora, Mavi Mestre ha agradecido a los impulsores de la iniciativa y ha subrayado que «solamente desde la educación podremos erradicar cualquier tipo de violencia, especialmente la que se ejerce contra las mujeres». «Solo desde el respeto entre todos los seres humanos viviremos en una sociedad más democrática e igualitaria, porque la desigualdad genera violencia’, ha afirmado. El acto ha contado con una actuación musical a cargo de Isabel Piqueres, una de las compañeras de estudios de Laura Luelmo.

«Estamos enfurecidas y rabiosas, porque vivimos en una sociedad injusta, una sociedad que no respeta a las mujeres’, ha aseverado esta chica, para recordar a Laura «por su vitalidad, la sonrisa constante, y la valentía que desprendía».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un pescador herido muy grave tras tocar con la caña un cable de alta tensión en l’Albufera

Publicado

en

pescador herido cable alta tensión Albufera
Albufera - SEO/BIRDLIFE - Archivo

Un hombre de 53 años, identificado como Florin T., resultó herido muy grave este sábado tras sufrir una descarga eléctrica mientras pescaba en una acequia del Parque Natural de l’Albufera, en el término municipal de Silla (València). El accidente se produjo cuando la caña de pescar que utilizaba tocó un cable de alta tensión, provocando una fuerte electrocución que le causó quemaduras en el 40 % del cuerpo, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


El accidente ocurrió junto a la antigua Nacional-332

El suceso tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas del sábado, en un camino rural paralelo a la antigua carretera Nacional-332, en el entorno del parque natural. Según los primeros indicios, la víctima se encontraba pescando junto a un amigo cuando, al lanzar la caña, el sedal rozó uno de los cables del tendido eléctrico situado justo encima de la acequia.

El material de la caña —de fibra de carbono, altamente conductor de la electricidad— hizo que la corriente se transmitiera de forma inmediata al cuerpo del pescador. Su compañero fue el primero en socorrerlo y llamó al 112, alertando de la gravedad de la situación.


Trasladado a la Unidad de Grandes Quemados de La Fe

Hasta el lugar se desplazaron con rapidez una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA), una patrulla de la Policía Local de Silla y agentes de la Guardia Civil. A su llegada, el hombre se encontraba consciente pero con fuertes dolores y graves quemaduras en el tórax, las piernas y un brazo.

El equipo sanitario del SVA le practicó las primeras atenciones en el lugar del suceso antes de trasladarlo de urgencia al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València, donde ingresó en la Unidad de Grandes Quemados con pronóstico reservado.


La fibra de carbono, un riesgo invisible para los pescadores

Este tipo de accidentes, aunque poco frecuentes, son extremadamente peligrosos. Las cañas de pescar fabricadas con fibra de carbono o grafito son excelentes conductoras de la electricidad, lo que supone un riesgo potencial cuando se pesca cerca de líneas de alta tensión.

Los expertos advierten de que la descarga puede producirse incluso sin contacto directo con el cable, ya que la electricidad puede saltar por el aire a través del sedal húmedo o el entorno mojado. Por ello, las autoridades recuerdan la importancia de evitar pescar en zonas con tendidos eléctricos y mantener una distancia mínima de seguridad para prevenir accidentes graves.


L’Albufera, una zona habitual de pesca recreativa

El Parque Natural de l’Albufera de València es uno de los enclaves más visitados por los aficionados a la pesca. Sus acequias, canales y zonas húmedas atraen cada fin de semana a decenas de pescadores, tanto locales como de otras provincias.

La Policía Local de Silla ha recordado la necesidad de extremar las precauciones en estas zonas naturales, especialmente en los márgenes donde discurren cables eléctricos, y ha insistido en la importancia de pescar únicamente en puntos autorizados y seguros.


La investigación sigue abierta

La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente y comprobar si el tendido eléctrico contaba con la señalización de peligro visible. El Ayuntamiento de Silla ha trasladado su apoyo al herido y ha recordado que se trata de un accidente “evitable” si se observan las normas básicas de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo