Los trabajos de tematización de las paredes del parking de la Ciutat de les Arts i les Ciències ya se pueden apreciar con las primeras piezas de trencadís instaladas.
Se trata de dos grandes murales a ambos lados del acceso principal desde el interior del aparcamiento, en la planta baja, en los que se recrea, por un lado, el sistema solar y por otro, un recorrido por la evolución y formación de los continentes desde Pangea, representación que finalizará con un planeta Tierra, mitad naturaleza mitad desierto.
A través de esta tematización se pretende envolver al visitante, desde su llegada al complejo con los contenidos de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Trencadís de los planetas
Se trata de una representación artística en trencadís de los planetas, que une las dos vertientes que vertebran el complejo. Como son la ciencia y el arte, mediante un material de fácil identificación con la arquitectura del complejo y que, tomando como protagonista la Tierra.
Tiene el propósito de trasladar el mensaje de que la sostenibilidad y conservación del planeta está en nuestras manos y es cosa de todas las personas que en él habitamos.
Es una de las actuaciones incluidas en el proyecto de mejora de la imagen y confort del aparcamiento, con el objetivo de incrementar la calidad de la experiencia del público usuario y la accesibilidad.
Modernización
La modernización de este espacio del complejo incluye, además, nueva señalización, digitalización y adaptación al transporte sostenible, con 20 puntos de recarga para vehículos eléctricos.
El parking de la Ciutat de les Arts i les Ciències estrenará así carteles retroiluminados y pantallas, directorios en los accesos y salidas, con el fin de facilitar a las personas usuarias del aparcamiento su desplazamiento por el interior del mismo y mejorar así su experiencia y confort.
En la segunda fase del proyecto, prevista para el segundo trimestre de 2023, llegará la instalación de un sistema de identificación e información del aforo y las plazas ocupadas/libres y punto de localización de vehículos, la digitalización del espacio con una pantalla central que simulará la puerta de acceso a la Ciutat de les Arts i les Ciències y la finalización de la modernización del alumbrado a led para la mejora de la eficiencia energética del edificio.
Como complemento a estas actuaciones, encaminadas a convertir la Ciutat de les Arts i les Ciències en una ciudad verde e inteligente, se está diseñando la construcción de un nuevo carril bici en los exteriores que permita comunicar el Umbracle con el Jardín del Turia, así como mejoras de accesibilidad para este medio de transporte que garanticen su integración en el complejo y la seguridad de las personas que transitan por esta zona.
Edificio en el que se produjo el crimen machista-GOOGLE MAPS
Centenares de personas se han concentrado esta tarde ante el Ayuntamiento de Sagunto (Valencia) para guardar un minuto de silencio en rechazo del último crimen machista, que ha dejado una víctima mortal de 34 años y gravemente herida a una de sus hijas, de 13.
Entre gritos de «fuera fascistas de nuestro barrios» o carteles con frases como «Estamos contigo» y «Exigimos la inmediata puesta en marcha de las reivindicaciones feministas«, los concentrados han condenado el asesinato de su vecina, Fátima, la sexta víctima de la violencia machista este año en la Comunitat Valenciana.
Entre los concentrados ante el consistorio saguntino estaban el alcalde del municipio, Darío Moreno, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
El marido de la víctima, de 39 años y nacionalidad marroquí, que ya fue condenado en 2016 por agredirla con patadas y puñetazos, ha sido detenido como presunto autor del crimen tras entregarse en comisaría y confesar que había degollado a su mujer, también originaria de Marruecos.
La hija de ambos, de 13 años, que se precipitó desde un segundo piso por un patio interior, permanece ingresada en un hospital y su pronóstico es reservado, según fuentes cercanas al caso.
La mujer de 34 años asesinada este miércoles por su expareja en Sagunto (Valencia), Fátima, salió del sistema Viogen en 2018, cuando su agresor cumplió condena por un episodio anterior de maltrato, y desde entonces no había denunciado hechos similares, según ha manifestado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
En la base de datos del sistema Viogen, que centraliza el Ministerio del Interior, constan todas aquellas mujeres -y sus hijos- que son objeto de seguimiento y protección por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, por una agresión a Fátima en 2016, el Juzgado de Instrucción número 1 de Sagunto, con competencias en materia de violencia sobre la mujer, impuso entonces al agresor, ahora detenido, una pena de 42 días de trabajos en beneficio de la comunidad, privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante 16 meses y prohibición de aproximarse a la víctima a menos de 500 metros y comunicarse con ella durante 16 meses.
Esa sentencia fue dictada en el marco de un procedimiento de diligencias urgentes (juicio rápido), a raíz de un atestado policial, y se alcanzó por conformidad de las partes, después de que el Ministerio Fiscal y la defensa del acusado alcanzaran un acuerdo. El condenado acabó de cumplir la condena en abril de 2018.
Según ha explicado Bernabé, en caso de que Delegación del Gobierno contra la Violencia Machista confirme que se trata de un nuevo caso «serían un total de seis las mujeres asesinadas en la Comunitat en 2023, una cifra terrible, condenable, que nos tiene que hacer reaccionar como administración».
«Hacemos un llamamiento a la ciudadanía, a las mujeres que se sientan amenazadas para que denuncien, que es lo que permite a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado combatir esa violencia a la que hay que nombrar, la violencia de género», ha agregado.
Asimismo, ha insistido en la necesidad de «rebelarse contra los discursos negacionistas. Hoy tenemos una mujer muerta, una niña en el hospital y otra huérfana, es una situación muy dolorosa para una sociedad que quiere progresar. Por eso no podemos consentir políticas tibias ni miradas a otro lado».
Consultada por las circunstancias en la que resultó herida la hija de la mujer asesinada, de 13 años, la delegada ha indicado que todavía se investiga si la menor se lanzó desde la ventana, cayó o fue empujada por el detenido.
El hombre de 39 años que fue detenido este miércoles en Sagunto (Valencia) como presunto autor del asesinato de su expareja, una mujer de 34 años llamada Fátima, se entregó en comisaría y confesó lo sucedido, según han informado a EFE fuentes policiales.
El detenido, de nacionalidad marroquí, explicó a los agentes que acuchilló a la mujer y todavía se trata de confirmar qué sucedió con una menor de 13 años, al parecer hija de la fallecida, que se encontraba en el domicilio y que resultó herida de gravedad al precipitarse por la ventana, desde un segundo piso.
Degüella a su mujer en Sagunto
Fuentes policiales y del consistorio saguntino han explicado a EFE que, a falta de confirmación oficial, todo apunta a que se trata de un nuevo caso de violencia machista, y confirmarán en las próximas horas cómo resultó herida la menor, si había o no precedentes de denuncias, trámites de separación o episodios violentos en la pareja.
La menor permanece ingresada con pronóstico reservado en un centro hospitalario después de ser atendida por un equipo médico del SAMU.
De confirmarse el caso como un nuevo asesinato machista serían 54 las víctimas este año.
La mujer asesinada en Sagunto (Valencia) había pedido ayuda pero no se apreció riesgo
Fátima, la mujer de 34 años que fue asesinada este miércoles en Sagunto (Valencia) por su expareja, un hombre de 39 que permanece detenido como supuesto autor, había pedido ayuda y había estado en el sistema Viogen, pero a pesar de eso no se apreció que su situación fuese de riesgo.
La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad, Susana Camarero, ha explicado en unas declaraciones en Les Corts que la fallecida «había estado en el sistema, y a pesar de eso, contaba con un riesgo no apreciable, y eso no le ayudó. Creo que tenemos que todos hacer una reflexión de por qué estas mujeres que denuncian terminan siendo asesinadas».
«Sin duda es un fracaso del sistema cuando esto ocurre, pero no quiero dejar de dar un mensaje de esperanza a aquellas víctimas que estén hoy escuchándonos en sus hogares. Hay salida a la violencia de género, hay asociaciones, instituciones, un gobierno detrás ayudándoles con instrumentos, con herramientas para salir del infierno de la violencia», ha agregado.
Fuentes conocedoras de los hechos han indicado este jueves a EFE que la mujer asesinada en Sagunto tiene otra hija de 4 años, que no estaba en el domicilio cuando se cometió el crimen y que actualmente se encuentra acogida por unos familiares.
Tras expresar la «condena unánime de todo el Consell ante este nuevo caso de violencia inasumible», Camarero ha indicado que se está a la espera de que la Delegación del Gobierno confirme que se trata de un caso de violencia machista.
En este mismo suceso resultó herida la hija de la fallecida, de 13 años, que se precipitó desde un segundo piso por causas que todavía no han sido confirmadas.
«Estamos preocupados por el estado de salud de la niña, que estaba presente, parece ser, en los hechos, y que se encuentra en coma y luchando por su vida en un hospital de Valencia, y también pendientes de la otra hija, de 4 años que está ahora mismo tutelada por unos familiares», ha agregado Camarero.
Una de las vecinas de la mujer asesinada ha explicado este jueves a EFE que escuchó ruidos fuertes y que pensó en una mudanza, pero que inmediatamente después escuchó gritos y vio caer algo por la ventana. «No supe que era una chica hasta que vi llegar a la Policía y los sanitarios», ha manifestado.
Asistencia a víctimas de violencia machista
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación Anar 900 20 20 10.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación Alertcops, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder