Síguenos

Valencia

Compromís regula que Oltra pueda ser candidata aunque no vaya a las primarias

Publicado

en

Compromís regula que Oltra pueda ser candidata aunque no vaya a las primarias
La exvicepresidenta del Consell y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, el día de su dimisión. EFE/Ana Escobar/Archivo
València, 6 sep (EFE).- La exvicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, podría figurar en la candidatura de Compromís a Les Corts Valencianes aunque no se haya presentado al proceso de primarias por su situación judicial, gracias a una disposición que se ha incluido en el reglamento que regula las primarias.

En concreto, una disposición adicional del reglamento de las primarias de Compromís para las elecciones autonómicas de 2023, que ha aprobado esta tarde la ejecutiva de la coalición, señala que la ejecutiva podrá «en cualquier momento» previo a la legalización de las listas electorales incluir modificaciones en la lista con «personalidades» de la coalición.

Fuentes de Compromís han señalado a EFE que con este gesto han querido ser coherentes con la postura que han mantenido desde que Oltra dimitió como vicepresidenta y diputada tras ser imputada por el supuesto encubrimiento en su Conselleria de los abusos sexuales a una menor tutelada: que si así lo desea, pueda volver a ser candidata cuando se resuelva su situación judicial.

Oltra, quien fue la candidata de Compromís a la presidencia de la Generalitat en 2015 y en 2019 y que hasta su dimisión el pasado 21 de junio ha sido el principal referente de la coalición, está citada a declarar como investigada ante el juzgado de instrucción número 15 de València el 19 de septiembre.

En Compromís se ha tenido en cuenta que los tiempos judiciales podrían no ir en paralelo a los del calendario de las primarias, que según el reglamento aprobado contempla la presentación de candidaturas del 14 al 21 de enero y las votaciones por parte de afiliados y simpatizantes el 11 de febrero, una fecha en la que podría seguir abierto el proceso contra Oltra.

Por tanto, con la introducción de esta disposición adicional séptima, que se ha consensuado entre todas las formaciones de la coalición, se ha querido que haya «una opción» para que Oltra pudiera concurrir a las elecciones autonómicas de mayo de 2023 pese a que estuviera cerrado ya el proceso de primarias.

El reglamento, aprobado con un apoyo del 95 % y solo un voto en contra, contempla también como novedad que la Ejecutiva de Compromís podrá, antes del proceso de primarias, reservar lugares para personas independientes, de manera que esos puestos reservados no saldrán al proceso de primarias.

Otra de las novedades es que, por primera vez, tres mujeres podrán ir seguidas en la lista autonómica, y también se hace una reserva para jóvenes, de manera que entre los diez primeros puestos de la candidatura de Valencia y entre los seis primeros de Alicante y de Castellón habrá un menor de 31 años.

Por lo que respecta a las primarias para las elecciones municipales, la principal novedad es que se establecen distintos itinerarios para que los colectivos locales elijan si quieren un proceso de primarias o una lista consensuada, una decisión que necesitará un apoyo del 75 %, y la intención es que entre octubre y diciembre se elija a los candidatos locales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo