Síguenos

Valencia

Compromís regula que Oltra pueda ser candidata aunque no vaya a las primarias

Publicado

en

Compromís regula que Oltra pueda ser candidata aunque no vaya a las primarias
La exvicepresidenta del Consell y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, el día de su dimisión. EFE/Ana Escobar/Archivo
València, 6 sep (EFE).- La exvicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, podría figurar en la candidatura de Compromís a Les Corts Valencianes aunque no se haya presentado al proceso de primarias por su situación judicial, gracias a una disposición que se ha incluido en el reglamento que regula las primarias.

En concreto, una disposición adicional del reglamento de las primarias de Compromís para las elecciones autonómicas de 2023, que ha aprobado esta tarde la ejecutiva de la coalición, señala que la ejecutiva podrá «en cualquier momento» previo a la legalización de las listas electorales incluir modificaciones en la lista con «personalidades» de la coalición.

Fuentes de Compromís han señalado a EFE que con este gesto han querido ser coherentes con la postura que han mantenido desde que Oltra dimitió como vicepresidenta y diputada tras ser imputada por el supuesto encubrimiento en su Conselleria de los abusos sexuales a una menor tutelada: que si así lo desea, pueda volver a ser candidata cuando se resuelva su situación judicial.

Oltra, quien fue la candidata de Compromís a la presidencia de la Generalitat en 2015 y en 2019 y que hasta su dimisión el pasado 21 de junio ha sido el principal referente de la coalición, está citada a declarar como investigada ante el juzgado de instrucción número 15 de València el 19 de septiembre.

En Compromís se ha tenido en cuenta que los tiempos judiciales podrían no ir en paralelo a los del calendario de las primarias, que según el reglamento aprobado contempla la presentación de candidaturas del 14 al 21 de enero y las votaciones por parte de afiliados y simpatizantes el 11 de febrero, una fecha en la que podría seguir abierto el proceso contra Oltra.

Por tanto, con la introducción de esta disposición adicional séptima, que se ha consensuado entre todas las formaciones de la coalición, se ha querido que haya «una opción» para que Oltra pudiera concurrir a las elecciones autonómicas de mayo de 2023 pese a que estuviera cerrado ya el proceso de primarias.

El reglamento, aprobado con un apoyo del 95 % y solo un voto en contra, contempla también como novedad que la Ejecutiva de Compromís podrá, antes del proceso de primarias, reservar lugares para personas independientes, de manera que esos puestos reservados no saldrán al proceso de primarias.

Otra de las novedades es que, por primera vez, tres mujeres podrán ir seguidas en la lista autonómica, y también se hace una reserva para jóvenes, de manera que entre los diez primeros puestos de la candidatura de Valencia y entre los seis primeros de Alicante y de Castellón habrá un menor de 31 años.

Por lo que respecta a las primarias para las elecciones municipales, la principal novedad es que se establecen distintos itinerarios para que los colectivos locales elijan si quieren un proceso de primarias o una lista consensuada, una decisión que necesitará un apoyo del 75 %, y la intención es que entre octubre y diciembre se elija a los candidatos locales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo