Síguenos

Valencia

Así queda el reparto de concejalías del Ayuntamiento de Valencia

Publicado

en

concejalías del Ayuntamiento de Valencia
Foto de familia del grupo municipal del PP, con la alcaldesa, María José Catalá.EFE/ Manuel Bruque/Archivo

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha dado a conocer este miércoles el reparto de concejalías del Ayuntamiento de Valencia.

El gobierno municipal se divide en diez grandes áreas más un área específica de Alcaldía. En esta última se coordinarán delegaciones que serán motor de la ciudad como son Grandes Proyectos, Turismo, Servicio de Proyectos Europeos,  Innovación, Ciudad Inteligente o la Oficina de Inversiones e Internacionalización.

Catalá divide su gobierno en diez grandes áreas

En la nueva configuración del gobierno se agrupan servicios y delegaciones que antes estaban separadas para disponer de una estructura más simplificada, coordinada y eficiente. 

Al frente de las concejalías estarán en manos de los 13 concejales del PP quienes en la mayoría de los casos llevarán más de una delegación.  

Concejalías del Ayuntamiento de Valencia

1. ÁREA DE ALCALDÍA

Las delegaciones y concejales de los que dependen las mismas son:

  •  Delegación de Comunicación y Relaciones con los Medios: Juan Carlos Caballero Montañés. 
  •  Delegación de Grandes Proyectos: José Marí Olano 
  •  Delegación de Turismo y Delegación de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones: Paula Llobet Vilarrasa

En esta área también se incluye la Coordinación de Estrategia, Estudios y Proyectos; la Dirección General de Análisis y la Dirección General de Personas con Discapacidad.

2. HACIENDA Y PARTICIPACIÓN

La concejal María José Ferrer San Segundo será la responsable de las siguientes delegaciones de esta área:

  •  Delegación de Hacienda y Presupuestos, Delegación de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía y Delegación de Pedanías, Participación y Acción Vecinal. 
  •  Delegación de Hacienda y Presupuestos 
  •  Delegación de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía.
  • Delegación de Pedanías, Participación y Acción Vecinal.

3. EMPLEO, FORMACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

La concejal Paula Llobet Vilarrasa será la responsable de las siguientes delegaciones de esta área:

  • • Delegación de Empleo y Formación y Delegación de Emprendimiento
  • • Delegación de Empleo y Formación
  • • Delegación de Emprendimiento

4. PATRIMONIO, RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS

De la concejal Julia Climent Monzó dependen las Delegaciones de:

  • • Delegación de Patrimonio, Delegación de Control Administrativo, Delegación de Recursos Humanos, Delegación de Servicios Centrales Técnicos y Delegación de Contratación
  • • Delegación de Recursos Humanos
  • • Delegación de Servicios Centrales Técnicos
  • • Delegación de Contratación

Del concejal José Marí Olano dependen las Delegaciones de:

  • • Delegación de Patrimonio
  • • Delegación de Control Administrativo 

5. SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Del concejal Jesús Carbonell Aguilar dependen las Delegaciones de:

  • • Delegación de Policía Local de Valencia
  • • Delegación de Prevención y Extinción de Incendios
  • • Delegación de Protección Civil
  • • Delegación de Movilidad, que contará con la Dirección General de Movilidad. 
  • • Delegación de Espacio Público

Del concejal Santiago Ballester Casabuena depende la Delegación de Comercio y Mercados

6. URBANISMO, VIVIENDA Y LICENCIAS

El concejal Juan Giner Corell será el responsable de las siguientes delegaciones de esta área:

  • • Delegación de Vivienda
  • • Delegación de Gestión de Obras y Mantenimiento de Infraestructura 
  • • Delegación de Planificación y Gestión Urbana, que contará con la Dirección General de Urbanismo. 
  • • Delegación de Licencias Urbanísticas-Actividades, que contará con la Dirección General de Licencias

7. PARQUES, JARDINES Y ESPACIOS NATURALES

Del concejal Juan Carlos Caballero Montañés dependen las Delegaciones de:

  • • Delegación de Parques y Jardines
  • • Delegación de Devesa-Albufera
  • • Delegación de Playas

Del concejal Carlos Mundina Gómez depende la Delegación de Agricultura

8. MEJORA CLIMÁTICA Y GESTIÓN DEL AGUA

El concejal Carlos Mundina Gómez será el responsable de las siguientes delegaciones de esta área:

  • • Delegación de Limpieza y Recogida de Residuos
  • • Delegación de Ciclo Integral del Agua
  • • Delegación de Mejora Climática, Acústica y Eficiencia Energética
  • • Delegación de Cementerios y Servicios Funerarios

9. FAMILIA, EDUCACIÓN Y CONSUMO

  • De la concejal Rocío Gil Uncio depende la Delegación de Familia, Juventud e Infancia
  • De la concejal Julia Climent Monzó depende la Delegación de Educación 
  • Del concejal Juan Carlos Caballero Montañes depende la Delegación de Sanidad y Consumo, en la que se incluye la Oficina de Bienestar Animal

10. BIENESTAR SOCIAL 

De la concejal Marta Torrado de Castro  dependen las Delegaciones de: 

  • • Delegación de Servicios Sociales
  • • Delegación de Mayores

De la concejal Rocío Gil Uncio depende la Delegación de Igualdad 

11. FIESTAS Y TRADICIONES, CULTURA Y DEPORTES

  • Del concejal José Luis Moreno Maicas depende la Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales 
  • Del concejal Santiago Ballester Casabuena depende la Delegación de Fiestas y Tradiciones
  • De la concejal Rocío Gil Uncio depende la Delegación de Deportes

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo