Síguenos

Valencia

Así queda el reparto de concejalías del Ayuntamiento de Valencia

Publicado

en

concejalías del Ayuntamiento de Valencia
Foto de familia del grupo municipal del PP, con la alcaldesa, María José Catalá.EFE/ Manuel Bruque/Archivo

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha dado a conocer este miércoles el reparto de concejalías del Ayuntamiento de Valencia.

El gobierno municipal se divide en diez grandes áreas más un área específica de Alcaldía. En esta última se coordinarán delegaciones que serán motor de la ciudad como son Grandes Proyectos, Turismo, Servicio de Proyectos Europeos,  Innovación, Ciudad Inteligente o la Oficina de Inversiones e Internacionalización.

Catalá divide su gobierno en diez grandes áreas

En la nueva configuración del gobierno se agrupan servicios y delegaciones que antes estaban separadas para disponer de una estructura más simplificada, coordinada y eficiente. 

Al frente de las concejalías estarán en manos de los 13 concejales del PP quienes en la mayoría de los casos llevarán más de una delegación.  

Concejalías del Ayuntamiento de Valencia

1. ÁREA DE ALCALDÍA

Las delegaciones y concejales de los que dependen las mismas son:

  •  Delegación de Comunicación y Relaciones con los Medios: Juan Carlos Caballero Montañés. 
  •  Delegación de Grandes Proyectos: José Marí Olano 
  •  Delegación de Turismo y Delegación de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones: Paula Llobet Vilarrasa

En esta área también se incluye la Coordinación de Estrategia, Estudios y Proyectos; la Dirección General de Análisis y la Dirección General de Personas con Discapacidad.

2. HACIENDA Y PARTICIPACIÓN

La concejal María José Ferrer San Segundo será la responsable de las siguientes delegaciones de esta área:

  •  Delegación de Hacienda y Presupuestos, Delegación de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía y Delegación de Pedanías, Participación y Acción Vecinal. 
  •  Delegación de Hacienda y Presupuestos 
  •  Delegación de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía.
  • Delegación de Pedanías, Participación y Acción Vecinal.

3. EMPLEO, FORMACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

La concejal Paula Llobet Vilarrasa será la responsable de las siguientes delegaciones de esta área:

  • • Delegación de Empleo y Formación y Delegación de Emprendimiento
  • • Delegación de Empleo y Formación
  • • Delegación de Emprendimiento

4. PATRIMONIO, RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS

De la concejal Julia Climent Monzó dependen las Delegaciones de:

  • • Delegación de Patrimonio, Delegación de Control Administrativo, Delegación de Recursos Humanos, Delegación de Servicios Centrales Técnicos y Delegación de Contratación
  • • Delegación de Recursos Humanos
  • • Delegación de Servicios Centrales Técnicos
  • • Delegación de Contratación

Del concejal José Marí Olano dependen las Delegaciones de:

  • • Delegación de Patrimonio
  • • Delegación de Control Administrativo 

5. SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Del concejal Jesús Carbonell Aguilar dependen las Delegaciones de:

  • • Delegación de Policía Local de Valencia
  • • Delegación de Prevención y Extinción de Incendios
  • • Delegación de Protección Civil
  • • Delegación de Movilidad, que contará con la Dirección General de Movilidad. 
  • • Delegación de Espacio Público

Del concejal Santiago Ballester Casabuena depende la Delegación de Comercio y Mercados

6. URBANISMO, VIVIENDA Y LICENCIAS

El concejal Juan Giner Corell será el responsable de las siguientes delegaciones de esta área:

  • • Delegación de Vivienda
  • • Delegación de Gestión de Obras y Mantenimiento de Infraestructura 
  • • Delegación de Planificación y Gestión Urbana, que contará con la Dirección General de Urbanismo. 
  • • Delegación de Licencias Urbanísticas-Actividades, que contará con la Dirección General de Licencias

7. PARQUES, JARDINES Y ESPACIOS NATURALES

Del concejal Juan Carlos Caballero Montañés dependen las Delegaciones de:

  • • Delegación de Parques y Jardines
  • • Delegación de Devesa-Albufera
  • • Delegación de Playas

Del concejal Carlos Mundina Gómez depende la Delegación de Agricultura

8. MEJORA CLIMÁTICA Y GESTIÓN DEL AGUA

El concejal Carlos Mundina Gómez será el responsable de las siguientes delegaciones de esta área:

  • • Delegación de Limpieza y Recogida de Residuos
  • • Delegación de Ciclo Integral del Agua
  • • Delegación de Mejora Climática, Acústica y Eficiencia Energética
  • • Delegación de Cementerios y Servicios Funerarios

9. FAMILIA, EDUCACIÓN Y CONSUMO

  • De la concejal Rocío Gil Uncio depende la Delegación de Familia, Juventud e Infancia
  • De la concejal Julia Climent Monzó depende la Delegación de Educación 
  • Del concejal Juan Carlos Caballero Montañes depende la Delegación de Sanidad y Consumo, en la que se incluye la Oficina de Bienestar Animal

10. BIENESTAR SOCIAL 

De la concejal Marta Torrado de Castro  dependen las Delegaciones de: 

  • • Delegación de Servicios Sociales
  • • Delegación de Mayores

De la concejal Rocío Gil Uncio depende la Delegación de Igualdad 

11. FIESTAS Y TRADICIONES, CULTURA Y DEPORTES

  • Del concejal José Luis Moreno Maicas depende la Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales 
  • Del concejal Santiago Ballester Casabuena depende la Delegación de Fiestas y Tradiciones
  • De la concejal Rocío Gil Uncio depende la Delegación de Deportes

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estos son los actos por la Inmaculada Concepción en Valencia

Publicado

en

actos Inmaculada Concepción Valencia

Los actos por la Inmaculada Concepción en Valencia comenzarán el jueves día 7 de diciembre. El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá este próximo viernes, 8 de diciembre, la solemnidad de la Inmaculada Concepción en la Catedral de Valencia, con una misa solemne de pontifical, a las 12 del mediodía, en la que impartirá la bendición apostólica con indulgencia plenaria como es tradición.

Del mismo modo, monseñor Benavent también presidirá la tradicional Vigilia diocesana de la Inmaculada, organizada por la delegación de Infancia y Juventud, en la víspera de la solemnidad, el jueves 7 de diciembre, a las 22 horas, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

Viernes: misa solemne y procesión en la Catedral

La fiesta de la Inmaculada en la Catedral comenzará el jueves día 7, a las 17 horas, con las Primeras vísperas.

El viernes día 8 tendrá lugar el rezo de Laudes, a las 9:30 horas y a las 12 horas será la misa solemne oficiada por el Arzobispo, concelebrada por el Cabildo catedralicio y los rectores de los Seminarios Mayor y Menor de Valencia, que tienen a la Inmaculada como patrona, y en ella participarán también seminaristas de la diócesis que ayudarán en la liturgia.

La misa será retransmitida en “streaming” por el canal de Youtube de la Catedral.

Además, el viernes 8 por la tarde, a las 18 horas, serán las Segundas vísperas seguidas por la procesión claustral con la imagen de la Virgen María con el Niño Jesús, de plata, del siglo XIV.

Jueves: Vigilia de la Inmaculada, en la Basílica

Como marca la tradición, la Basílica de la Virgen acogerá el jueves, a las 22 horas, la Vigilia diocesana de la Inmaculada que presidirá el Arzobispo, celebración que estará amenizada por el Coro Diocesano de Juniors.

A la Vigilia, organizada por la delegación diocesana de Juventud, están invitados a participar todos los niños y jóvenes de la Archidiócesis. Una vez finalice, todos los asistentes compartirán un chocolate caliente en la Iglesia de San Lorenzo, frente a Les Corts Valencianes.

Celebración en los Seminarios Mayor y Menor

El Seminario Mayor de Moncada, que tiene como patrona y también como titular a la Inmaculada, comenzó la pasada semana la Novena de la Inmaculada con una cena de productos típicos, el pregón, los campeonatos deportivos y otras actividades lúdicas como una visita a Benissa.

Dentro de las celebraciones organizadas en el Seminario de Moncada se incluyen las Vísperas de la Inmaculada que presidirá el Arzobispo el jueves, 7 de diciembre, a las 19 horas.

Además, la Novena incluye actos como la misa celebrada ayer tarde en el Seminario Mayor por monseñor Arturo Ros, obispo electo de Santander y auxiliar de Valencia, “la última que celebra en el Seminario antes de su despedida de Valencia”, señala Fernando Ramón, rector del Seminario Mayor. También han celebrado una misa con los párrocos de pastoral y de origen de los seminaristas, y otra con los sacerdotes ordenados en los últimos años. Y este martes por la tarde, los seminaristas del Mayor participarán en las Vísperas de San Mauro, en la iglesia de “El Patriarca”.

También el Seminario Menor, en Xàtiva, celebra la fiesta de la Inmaculada con una novena, entre otros actos.

Continuar leyendo