Síguenos

Comisiones

Conciertos, DJ’s y gastronomía, las propuestas del Plan B Falles Festival hasta la ‘Cremà’

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Mar.- El Plan B Falles Festival vuelve por cuarto año consecutivo «más fuerte que nunca» con una treintena de actuaciones en la falla Borrull Socors para llenar de música en vivo la plaza San Sebastián de València, en el distrito de Extramurs.

Desde este sábado, 9 de marzo, al día de la Cremà, el martes 19, el certamen ofrece una programación cargada de conciertos, dj’s, actividades infantiles y propuestas gastronómicas, con el objetivo de ofrecer una alternativa cultural en plenas Fallas.

Durante el festival participan más de una treintena de artistas y grupos en el escenario ofrecido por Borrull Socors, una falla «abierta al barrio, diferente en sus propuestas, innovadora, experimental y de camino al centenario de vida», destaca la organización en un comunicado.

A lo largo de los diez días se sucederán bandas locales y artistas nacionales de hip-hop, indie, swing, electrónica, ritmos latinos y baile lindy-hop. Los acústicos están programados para la tarde, desde una hora temprana, para continuar con conciertos de bandas y sesiones de dj’s locales, nacionales y «alguna figura internacional». Esta propuesta va de la mano de una rica oferta gastronómica, con varias ‘food-trucks’ que darán servicio para comer y cenar.

La primera jornada es la de la noche de este sábado, con sesiones de los dj’s Strange Boy, Raretraxx, Disco Misco y Casius Tonen, y DJ Soak como cabeza de cartel, «uno de los mayores talentos valencianos a los platos».

Para caldear el ambiente de los días grandes, el viernes 15 sonará la música con ritmos latinos bajo el nombre de Tropical Night, con los conciertos de Los Sonpáticos y Son D’Ací y La Cumbia te Cambia Late como representante de la escena valenciana de la cumbia. Compartirá cabina con DJ Qela desde Tenerife y Palo Santo, dj e incansable agitador de la escena ‘world music’ de Barcelona

El sábado 16 estará dedicado a los sonidos urbanos, con la participación de tres bandas locales: Ding Dong System, Herba Negra y Machete en Boca. Uno de los platos fuertes y cabeza de cartel será Grison Beatbox, campeón mundial del tercer Boss Loopstation Contest y otros títulos relacionados con el ‘beatbox’, además de ejercer como banda musical en ‘La Resistencia’ de David Broncano. Cerrará la velada el DJ PlanB, «uno de los referentes pinchando ‘freestyle’ con larga trayectoria».

FIESTA CON FIAMBRE
Un día después, el domingo 17 será una noche enfocada al colectivo LGTBI, fruto de la unión con Fiambre, que se presenta como «la auténtica fiesta ‘gay-friendly’ donde la mezcla tanto de estilos como de público la hacen única».

Participará Eterno, dj valenciano y creador de los eventos Fiambre, además de Meneo, musicólogo, ‘performer’ y presentador guatemalteco afincado en Madrid, y Kika Lorace, dj, cantante, actriz y transformista, «uno de los iconos LGTBI más conocidos del país». CLes tomará el testigo Miss Yuls, ecléctica dj valenciana que ya es fija en Plan B.

Como colofón, el lunes 18 de Marzo será la fiesta Oh Yes! By DSK POP, en la que Compakto DJ estrenará la cabina y abrirá paso a Ley DJ, sim*ne y David Van Bylen, con un ‘live’ con guitarra, teclados y voces de hits del momento del indie-pop.

Previamente, las tardes del sábado 16 al lunes 18 habrá sesión de tardeo con Bodegas Arráez a las 20 horas. El primer día actuarán Merche Cardoso y Ángel Vela, dúo de versiones acústicas de rock, soul, blues y folk. El domingo, Pool Jazz Swingtet en el encuentro entre Hoppers Fusion Valencia y la escuela Black Bottom, que tendrán una extensa sesión de baile lindy hop. Y el lunes, AR Latin, un divertido dúo con la música cubana como gran protagonista.

INTERACTUAR CON LAS FALLAS
Este año, bajo el lema ‘#ab100s #pre100s #inNO100s’ la calle se llenará de perspectiva de género y, como en anteriores ediciones, los visitantes podrán interactuar con las fallas que plantará el certamen. Las propuestas están realizadas por la propia comisión fallera a lo largo del año y «desde el momento que se planten, serán del público, infantil y adulto».

Borrull Socors no solo invita a los visitantes a entrar en sus fallas y «hacerlas suyas», También ofrece a quienes no son falleros de la comisión la opción de convertirse en ‘ABS: Amistats de Borrull Socors’: un carné que permite a las personas que participaron en la comida del pasado domingo, 3 de marzo, disfrutar de una fiesta especial para conocer la falla y disfrutar de ofertas especiales.

De la colaboración del Festival Urbano Distrito 008 y la comisión fallera, en 2015 nació el Plan B Falles Festival, un evento que se repite por cuarta vez, con todas las actividades de acceso libre y gratuito.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo