Síguenos

Sucesos

Condenado a 13 años de cárcel un hombre por matar a otro de una brutal paliza en una caseta en El Puig (Valencia)

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La sección cuarta de la Audiencia de Valencia ha condenado a 13 años de prisión a un hombre que mató a otro con el que estaba enemistado de una brutal paliza el 31 de julio de 2016 en una caseta de una zona de campos de El Puig (Valencia), mientras que ha absuelto a un segundo hombre que lo acompañaba en aplicación del veredicto de un jurado popular que consideró que en la actuación de este último hubo una «mera omisión del deber de socorro», delito que no se plasmó en ninguna acusación.

Así lo ha decidido en una sentencia facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en la que la presidenta del jurado, en aplicación del veredicto formulado, condena a Laurentiu A., de nacionalidad rumana, a 13 años de cárcel por un homicidio con abuso de superioridad, por los medios utilizados y actuar sin previo aviso, existiendo un desequilibrio de fuerzas y no por ir acompañado de otra persona, de la que se tiene que «dar por sentado» que no intervino definitivamente en la muerte.

Asimismo, en aplicación del mismo veredicto, absuelve a ambos del delito de daños por incendio de los que eran acusados, dado que el jurado concluyó que no había pruebas determinantes de su intervención en el fuego, que «coincidió que se produjo en la caseta donde la víctima tenía su morada, justamente inmediatamente después» de que el ahora condenado acabara con la vida de la víctima. El jurado hizo hincapié en la ausencia de un informe pericial que determinara cómo se inició el fuego no cómo se propagó.

OPTÓ POR ALEJARSE

El jurado declaró probado que los dos hombres se dirigieron a la caseta de El Puig donde vivía la víctima a la que Laurentiu propinó una «brutal paliza» con dos objetos distintos, mientras que su acompañante «no participó ni activa ni pasivamente», aunque vista su agresividad «optó por dejarlo estar y alejarse del lugar».

La magistrada presidenta del jurado destaca que el tribunal popular entendió esta actuación como «una responsabilidad menor por omisión de socorro», no contemplada en ninguna acusación ni propuesta en el objeto del veredicto, por lo que requiere una absolución, y añade que el jurado tampoco entendió la coautoría DE este acusado, que tenía incluso una fotografía en su móvil de la víctima momentos antes de fallecer, como dominio funcional del hecho, o a menos no la entendió aplicable al caso.

Al respecto, señala que «muy posiblemente», en función de las circunstancias concurrentes, un tribunal profesional hubiera condenado a este último acusado «pero hay obligación legal de someterse al veredicto», sobre todo «si, como en el caso tiene su base y racionalidad» y es que entendió que fue una omisión de socorro, por lo que no había sido procesado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un médico en Valencia por falsificar recetas y obtener morfina para su autoconsumo

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

València, 20 de agosto de 2025. — La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a un médico de 39 años acusado de falsedad documental tras presuntamente falsificar recetas médicas con el fin de obtener morfina para su autoconsumo. El facultativo, que sufría adicción a los opioides, habría emitido prescripciones fraudulentas tanto a su nombre como al de pacientes y familiares.


Inicio de la investigación: desaparición de viales de morfina

Las pesquisas comenzaron en junio, cuando el coordinador de un centro de salud denunció la desaparición de cuatro viales de morfina. A este hecho se sumó un caso similar en otro ambulatorio de la provincia, donde faltaban siete ampollas del mismo fármaco.

Los investigadores comprobaron que un mismo médico había trabajado en ambos centros durante el periodo en el que se registraron las irregularidades, coincidiendo con un aumento anómalo en la prescripción de opioides.


Prescripciones fraudulentas: familiares y pacientes afectados

La investigación reveló que el detenido habría utilizado los datos personales de su expareja y de su madre para emitir recetas de morfina, a pesar de que ninguna de ellas necesitaba dicho tratamiento.

Asimismo, el sanitario llegó a autoprescribirse morfina en 58 ocasiones, además de emitir recetas a siete pacientes que nunca habían requerido este tipo de medicación. Estas prácticas evidenciaron un patrón de falsificación sistemática con el objetivo de obtener el fármaco de manera ilícita.


Modus operandi del médico detenido

Según la Policía Nacional, el facultativo abusaba de su cargo para tramitar recetas electrónicas de manera fraudulenta y posteriormente acudir a farmacias a retirar los medicamentos. En muchos casos justificaba su actuación alegando que los pacientes no podían desplazarse hasta el establecimiento farmacéutico.

Este procedimiento permitió al médico sustraer morfina de forma continuada, consolidando así un método para mantener su adicción.


Consecuencias legales: libertad con obligación judicial

Tras reunir las pruebas necesarias, los agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención del médico en Valencia como presunto autor de un delito de falsedad documental.

El detenido quedó en libertad provisional, aunque con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido.

Continuar leyendo