Síguenos

Otros Temas

Condenado a 2 años de cárcel por arrancar con alicates los piercings de la vagina de su pareja

Publicado

en

Un acusado ha aceptado, durante un juicio celebrado en la sección primera de la Audiencia de Alicante, una condena de dos años de cárcel tras admitir que maltrató de forma habitual a su pareja y que, con unos alicates, le arrancó los ‘piercings’ que llevaba en la vagina.

La vista oral ha finalizado con un acuerdo entre la fiscalía, la defensa y la acusación particular, según han informado fuentes judiciales. El procesado, Vicktors C., mantuvo durante más de 20 años una relación sentimental con la perjudicada, con la que convivía en Callosa de Segura (Alicante).

Durante el juicio se ha dado cuenta de que el acusado solía empujar y abofetear a su pareja mientras le decía «hija de puta, idiota, fea, gorda», y otras veces le amenazaba de muerte gritando «te mato o mejor te dejo inválida para destrozarte la vida», al tiempo que esgrimía «cuchillos o alicates de punta».

Asimismo también «la ha echado violentamente de la casa que compartían, diciéndole que daba por terminada la relación, hasta que al final ella le pedía volver», de acuerdo con la versión del ministerio público que el propio reo ha confesado.

Entre el 21 y el 22 de febrero de 2015, la pareja se enzarzó en una discusión después de que él le acusara de mantener relaciones sexuales con un vecino. En la pelea Vicktors C. dejó inconsciente a su pareja tras propinarle varios puñetazos y a continuación le arrancó con unos alicates los ‘piercings’ que ella llevaba en sus genitales, tal y como él mismo ha admitido.

La agredida se despertó de madrugada y se fue a casa de unos amigos, aunque regresó al domicilio común esa misma tarde y volvió a ser golpeada por su compañero.

Al final logró escapar de su agresor, pero sufrió varias heridas en la cara, en las extremidades y en la espalda, así como la pérdida de parte del labio menor izquierdo de la vulva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Septiembre y enero: los meses en los que nos proponemos nuevos retos y cómo lograrlos

Publicado

en

Trucos combatir pereza ir gimnasio

Desde apuntarse al gimnasio hasta aprender un idioma, consejos para cumplir tus metas

Tanto septiembre como enero se han convertido en los meses preferidos para marcarse nuevos retos. Después de las vacaciones o del verano, muchas personas sienten la motivación de empezar el gimnasio, aprender un nuevo idioma, mejorar la alimentación o adoptar hábitos más saludables.


¿Cuántas personas comienzan y cuántas logran sus metas?

Según estudios recientes, aproximadamente el 70% de las personas se fija objetivos al inicio de un nuevo ciclo, ya sea al empezar el año o tras la vuelta al colegio o al trabajo en septiembre. Sin embargo, solo un 8-10% logra cumplirlos de manera efectiva a lo largo del tiempo. La clave no está solo en la motivación inicial, sino en establecer metas realistas y mantener la constancia.


Retos más comunes

Entre los propósitos más habituales se encuentran:

  • Ir al gimnasio o practicar deporte regularmente

  • Estudiar un nuevo idioma o mejorar las habilidades lingüísticas

  • Adoptar una dieta más saludable, comer más frutas y verduras y reducir azúcares

  • Organización personal: mejorar la planificación de horarios, trabajo y estudios

  • Aprender nuevas habilidades: cursos online, música o manualidades


Consejos para lograr tus objetivos

  1. Define metas concretas y medibles: en lugar de “hacer más ejercicio”, planifica “ir al gimnasio tres veces por semana durante 30 minutos”.

  2. Empieza con pequeños pasos: la constancia diaria supera la intensidad inicial.

  3. Establece recordatorios y rutinas: la repetición convierte los hábitos en automáticos.

  4. Busca apoyo social: compañeros de gimnasio, grupos de estudio o amigos con metas similares ayudan a mantener la motivación.

  5. Celebra los logros intermedios: reconocer pequeños avances refuerza el compromiso.

  6. Sé flexible: los contratiempos son normales; adapta tus objetivos sin abandonarlos.


Septiembre y enero son momentos ideales para iniciar cambios, pero el éxito depende de la planificación y la constancia. Aplicando estrategias realistas y midiendo los progresos, es posible transformar los propósitos de inicio de curso o año nuevo en hábitos sostenibles que mejoren la calidad de vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo