Síguenos

Consumo

Consejos para disfrazar a los niños en Halloween

Publicado

en

consejos disfraces Halloween niños

Ante la celebración de la mítica noche de Halloween, disfrazarse es uno de los típicos de esta tan celebrada fiesta importada de EEUU. Desde la Organización de Consumidores (OCU) ofrecen una lista de consejos a tener en cuenta para disfrazar a los niños evitando riesgos y gastos innecesarios.

Consejos para disfrazar a los niños en Halloween

1. Controlar el fuego y las fuentes de calor.

Muchos disfraces pueden resultar inflamables. Hay que evitar capuchas, pelucas y caretas muy sobrecargadas en las que el riesgo es mayor. Y por supuesto alejar al niño de estufas, bengalas, petardos, fuegos artificiales, mecheros, cigarros encendidos…

2. Comprar un disfraz adecuado a la edad del niño.

En el envoltorio del disfraz figura la edad mínima recomendada y también una serie de advertencias e instrucciones que hay que leer atentamente antes de pagar. Con vistas a posibles reclamaciones, conviene guardar la identificación del fabricante y del importador.

3. Nada de maquillaje en menores de 3 años.

Evita que el maquillaje entre en contacto con los ojos. Es preferible usar maquillajes al agua, fáciles de aplicar y quitar. Aunque el logo CE no es una garantía absoluta, más vale comprar productos que lo incluyan. Una buena manera de proteger la piel del niño es extender una capa de crema hidratante y pintar sobre ella. En lugar de pintalabios, mejor barras de cacao con color.

4. Higiene en las lentillas de fantasía.

Algunos disfraces incluyen lentes de contacto, pero con los ojos es mejor no jugar. Si se compran en puntos de venta no autorizados, no están sujetas a ningún control. Si pese a todo se van a usar lentillas de fantasía, habrá que tomar las mismas medidas de higiene que con unas lentillas normales: lavar con regularidad tanto las manos como las lentes (y nunca dormir con ellas puestas).

5. Cuidado con los cordones y cintas que pueden provocar accidentes y los disfraces son propensos a llevarlas.

En especial atención a los cordones de las capuchas, o alrededor del cuello, que tienen riesgo de estrangulamiento. Evita cordones elásticos cerca de la cara porque en caso de engancharse pueden salir disparados y golpear al niño en los ojos o en la boca con mucha fuerza. Cordones o cintas largas y colgantes pueden ser motivo de accidente, a la espalda se pueden enganchar al bajar de un vehículo o del autobús, alrededor de la cintura presentan un riesgo de que el niño quede atrapado durante el juego, y colgando de las mangas o el dobladillo del pantalón se pueden enganchar al ir en bicicleta, en escaleras mecánicas o en aparatos de parques de juegos.

6. Más creatividad y menos consumismo.

A menudo los disfraces sirven para ocasiones puntuales (carnaval, Halloween, Navidades, cumpleaños…). En lugar de gastar dinero cada vez que toque, te animamos a estimular tu creatividad y la del niño implicado. Fabricar desde cero un disfraz puede ser tan divertido como llevarlo puesto.

Fuente: OCU.org

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo