Síguenos

Salud y Bienestar

CONSEJOS| Estas son las recomendaciones en alimentación cuando viajes

Publicado

en

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – La doctora Rosa Benítez, médica especialista en Medicina Interna del Hospital Vithas Nisa 9 d’Octubre de València, ha recomendado a los viajeros evitar bebidas con cubitos de hielo o los alimentos que se hayan mantenido a temperatura ambiente durante varias horas, como la comida de los bufés.

Estos consejos de seguridad alimentaria se unen a las recomendaciones ampliamente extendidas a la hora de viajar, sobre todo si en el país de destino «no rigen estrictos controles de seguridad alimentaria», informa el hospital en un comunicado.

En este sentido, la experta ha aconsejado algunas prácticas para no sufrir problemas de salud «especialmente incómodos si se está lejos de casa», como evitar los alimentos que se hayan mantenido a temperatura ambiente durante varias horas, como la comida de los bufés «que no está cubierta» o la que venden en puestos ambulantes.

También ha recomendado beber agua embotellada y que esta se abra «en presencia» de los clientes, así como evitar refrescos y bebidas con cubitos de hielo, que «pueden estar preparados con aguas contaminadas».

El Ministerio de Sanidad, ha explicado, afirma que los refrescos, bebidas embotelladas y bebidas calientes, como té o café, «ofrecen mayor garantía y seguridad» por su elaboración y por la temperatura a la que se someten.

Respecto al agua, Sanidad aconseja no lavarse los dientes con agua que «no sea segura» y hervir el agua para beber «si se duda de su seguridad». Si no se puede hervir, explican, «se podría utilizar un filtro o un desinfectante», ha indicado la especialista

Por otro lado, desde el Ministerio se recomienda evitar los alimentos crudos, aparte de frutas y verduras, y solo comer aquellos que han sido cocinados totalmente y todavía están calientes. En este sentido, el Ministerio explica en su web que las bebidas o comidas cocinados a más de 60ºC «son generalmente seguras», han sostenido.

La leche, junto con los huevos, son otros alimentos que merecen «especial atención» en el viaje, y que, si no se puede evitar su consumo, han aconsejado asegurarse de que han sido hervidos o cocinados a alta temperatura. El Ministerio también recomienda, según han afirmado, evitar los helados «de cualquier tipo» y hervir la leche que no esté pasteurizada, es decir, que esté cruda, antes de tomarla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo