Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cómo elegir una buena crema exfoliante

Publicado

en

Consideraciones a la hora de elegir una buena crema exfoliante

Si deseas lucir una piel suave, radiante y libre de impurezas, el uso de una buena crema exfoliante es imprescindible. Sin embargo, con la gran variedad de opciones disponibles en el mercado, puede resultar complicado elegir la adecuada. En este artículo, te brindaremos una guía completa de consideraciones importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir una buena crema exfoliante.

¿Qué es una crema exfoliante?

Antes de profundizar en el tema, es importante definir qué son las cremas exfoliantes. Se trata de productos de cuidado personal que se utilizan para remover las células muertas de la piel. Este proceso ayuda a mejorar la textura de la piel, eliminando manchas, puntos negros y otros tipos de impurezas. Además, al retirar las células muertas, se estimula la renovación celular, lo que contribuye a una piel más saludable.

Tipos de cremas exfoliantes

Existen diferentes tipos de cremas exfoliantes, y la elección dependerá de tus necesidades específicas. Algunos de los tipos más comunes son:

Crema exfoliante física

Este tipo de crema exfoliante contiene partículas granulares que actúan como abrasivos suaves. Se aplican sobre la piel húmeda y se masajean con movimientos circulares. Son ideales para pieles normales o secas.

Crema exfoliante química

La crema exfoliante química, por otro lado, no contiene partículas granulares, sino que utiliza ácidos suaves para disolver las células muertas de la piel. Son ideales para pieles grasas o con tendencia al acné.

Crema exfoliante enzimática

Este tipo de crema exfoliante utiliza enzimas naturales, como la papaya o la piña, para disolver las células muertas de la piel. Son ideales para pieles sensibles.

Ingredientes clave

A la hora de elegir una buena crema exfoliante, es importante prestar atención a los ingredientes que contiene. Algunos de los ingredientes más efectivos son:

Ácido salicílico

Este ingrediente es ideal para pieles grasas o con tendencia al acné. Ayuda a disolver las células muertas de la piel y a reducir la inflamación y la producción de sebo.

Ácido glicólico

El ácido glicólico es ideal para pieles secas o maduras. Ayuda a suavizar la piel y a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas.

Enzimas de frutas

Las enzimas de frutas, como la papaya y la piña, son ideales para pieles sensibles. Ayudan a disolver las células muertas de la piel de manera suave y efectiva.

Cómo elegir la crema exfoliante adecuada

Ahora que conoces los diferentes tipos de cremas exfoliantes y los ingredientes clave, es importante que tengas en cuenta algunas consideraciones adicionales al momento de elegir la adecuada para ti:

Tipo de piel

Es importante que elijas una crema exfoliante que se adapte a tu tipo de piel. Si tienes piel grasa, opta por una crema exfoliante química que contenga ácido salicílico. Si tienes piel seca, elige una crema exfoliante física o química que contenga ácido glicólico. Si tienes piel sensible, una crema exfoliante enzimática es la mejor opción.

Frecuencia de uso

Elige una crema exfoliante que se adapte a la frecuencia de uso que necesitas. Si tienes piel sensible, es recomendable que la uses una vez por semana. Si tienes piel normal o seca, puedes usarla hasta dos veces por semana. Si tienes piel grasa, puedes usarla hasta tres veces por semana.

Textura

La textura de la crema exfoliante también es importante. Si tienes piel sensible, opta por una crema exfoliante en gel o en crema. Si tienes piel grasa, elige una crema exfoliante en gel o en loción. Si tienes piel seca, una crema exfoliante en crema o en aceite es la mejor opción.

Marca y calidad

Por último, es importante elegir una marca de confianza y de calidad. Investiga y lee reseñas antes de hacer tu elección. No escatimes en gastos cuando se trata de cuidar tu piel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los 4 ejercicios para activar tus glúteos en la playa

Publicado

en

ejercicios para glúteos en la playa
PEXELS

Cuando pensamos en deporte no solemos asociarlo a vacaciones pero hay fórmulas y ejercicios para activar nuestros glúteos en la playa. De nada sirve apuntarse al gimnasio durante el invierno, si en los meses de verano, cuando más sedentarismo y comidas copiosas hacemos, dejamos de movernos.

Dentro de las preocupaciones físicas, los glúteos están en el top del ranking, ya que se ha convertido en símbolo de éxito gracias a estrellas latinas como Kim Kardashian, Nicky Minaj y Jennifer López transformándolo en imagen de deseo en las redes sociales. Toda una revolución trasera, que por desgracia, hay que trabajar y mucho para conseguir el efecto deseado. Pero, ¿cómo conseguirlo en verano sin ir al gimnasio?

Sprinter nos ha dado unos tips sencillísimos para practicar ejercicio en la playa, con los que conseguirás tonificar el glúteo sin apenas darte cuenta. Son actividades amenas que no te supondrán tanto esfuerzo, ya que disfrutarás con ellas en familia y mantendrás tu glúteo activo para la vuelta al gym.

Ejercicios para glúteos en la playa

EL DEPORTE DE MODA, ¡EL WÁTER FOOXING!
El fooxing es un deporte que combina footing y boxeo para tonificar y mover todo el cuerpo. También puede realizarse en el agua, lo que hace que aumente todavía más la perdida de calorías. La técnica y los movimientos son los mismos que el fooxing. Según nos ha comentado Sprinter, hay distintos tipos de ejercicios para esta actividad: con golpes largos y lentos, patadas… Pero lo más importante de todo es hacerlos bajo el agua.

CAMINAR POR LA ARENA
Caminar es una de las rutinas que más practicamos en la playa y es un ejercicio perfecto para calentar el cuerpo. Es importante tener en cuenta el tiempo y la intensidad, es decir, hay que andar a buen ritmo y de forma continua durante al menos diez minutos si lo que buscamos es un precalentamiento. Si lo que queremos es mantenernos en forma y controlar el peso deberemos andar todos los días, al menos una hora diaria. Búscate un buen acompañante con el que ponerte al día, y la hora se te pasará volando. La marca ha querido hacernos saber de lo importante que es este tipo de ejercicio: «Caminar durante una hora activará la circulación de la sangre, lo que hará que combatas la piel de naranja y mantengas tu peso controlado».

SALTAR LAS OLAS
Si hay una actividad que practican los más pequeños sin parar en la playa es la de estar dentro del mar jugando con las olas. Si tienes hijos, ya no hay excusa para estar todo el día tirada en la toalla. Báñate y aprovecha mientras juegas con los niños a hacer sentadillas cada vez que viene una ola. Ellos lo pasarán en grande y tú saldrás con el but bien firme y trabajado.

JUGAR A LAS PALAS
¿Quién no ha jugado a la palas en pareja alguna vez? Si bien es cierto que es una actividad que no requiere de ninguna habilidad deportiva, el simple hecho de practicarla en la arena de la playa hace que nos tengamos que mover haciendo mucho más esfuerzo. Deja una distancia de al menos cinco metros entre un jugador y otro. En cuanto te agaches y recojas más de diez veces la pelota, ya habrás hecho una tanda de sentadillas sin apenas darte cuenta.

El hacer sentadillas también tiene otros beneficios buenísimos en nuestro organismo, tal y como nos han explicado en Sprinter: «Las sentadillas obviamente ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos, pero también promueve el fortalecimiento de los músculos en el resto del cuerpo, ya que activan la liberación de testosterona y la hormona del crecimiento humano, que son vitales para el crecimiento muscular y también ayudarán a aumentar la masa muscular cuando trabaja otras áreas de su cuerpo además de sus piernas».

Después de los ejercicios expuestos anteriormente… ¡Ya no tienes excusas para no hacer deporte en los meses cálidos!

Continuar leyendo