Síguenos

Sucesos

La Cordà de Paterna deja 30 personas heridas, 4 de ellas trasladadas al hospital La Fe

Publicado

en

Cordà de Paterna
Una imagen de archivo de la tradicional "Cordà". EFE/Manuel Bruque

La Cordà de Paterna deja una treintena de personas heridas, 4 de ellas trasladadas al hospital La Fe

La Cordà de Paterna (Valencia), que durante 21 minutos y 28 segundos ha hecho explotar esta madrugada 70.000 cohetes lanzados por más de 350 tiradores, se ha saldado con un total de 30 personas heridas, cuatro de las cuales han sido trasladadas al hospital La Fe de València.

Del total de heridos, 16 lo han sido durante la Cordà, dos de los cuales han precisado ser trasladados a La Fe, mientras que otros 14 han resultado heridos durante la Recordà, con otros dos trasladados al mismo hospital, han informado a EFE fuentes municipales.

Durante la madrugada del último domingo de agosto, Paterna se ha vuelto a convertir en el epicentro de la «millor Cordà del món», en la que se ha hecho estallar una tonelada de pólvora, equivalente a cinco veces una mascletà de las Fallas en València.

Los 352 tiradores participantes, que dispararon unos 70.000 cohetes, han vuelto a protagonizar el espectáculo pirotécnico centenario en la capital de la comarca de l’Horta Nord, que se ha celebrado a partir de la una y media de la mañana.

Los tiradores activos han estado acompañados de otras 100 personas más entre tiradores pasivos, tiradores de seguridad y miembros del Consell Sectorial de la Cordà, que se encargan de velar por la seguridad dentro del acto.

Los tiradores y tiradoras participantes, 76 de los cuales eran mujeres, se han distribuido en los 129 cajones cargados de cohetes, coetons y femelletes que se han dispuesto a lo largo de los 150 metros de la zona de fuego de la calle Mayor.

A continuación, a las tres de la mañana, ha tenido lugar la Recordà en el Parc Central del municipio, mientras que previamente a la Cordà, se ha celebrado la bendición y pasacalle de los cohetes de lujo, un acto que ha tenido lugar a las 22.00 horas, en la plaza del Pueblo.

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha sido la encargada de pronunciar el bando previo a este pasacalles.

 

La Importancia de la Seguridad en la Cordà de Paterna

El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha destacado que «una parte fundamental y uno de los mayores éxitos de la Cordà de Paterna es la seguridad», un aspecto que mejoran cada año para seguir siendo un referente en la celebración de actos de fuego. El subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez, ha subrayado la excelente coordinación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado, la Policía Local y el Ayuntamiento para garantizar unas fiestas seguras.

La Cordà de Paterna 2024 no solo promete ser un espectáculo pirotécnico impresionante, sino también uno de los eventos mejor organizados y seguros del año. Con un dispositivo de seguridad y sanitario reforzado, y nuevas medidas para garantizar el bienestar de todos, esta edición será sin duda un evento memorable para todos los asistentes. ¡No te lo pierdas!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nueva ruta de la cocaína: interceptan un camión con 675 kilos en el ferry Ibiza-València

Publicado

en

València, 15 de julio de 2025 – Las fuerzas de seguridad del Estado han confirmado un giro en las rutas del narcotráfico: la cocaína ahora llega a la península desde Ibiza. En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, se ha incautado un cargamento de 675 kilos de cocaína ocultos en un camión a bordo de un ferry que cubría la ruta entre la isla pitiusa y València.

🚛 Intervención durante un control rutinario

El operativo tuvo lugar el pasado 9 de julio durante un control rutinario de mercancías en el marco de la Operación Verano. Tras un análisis de riesgos, se seleccionó el ferry procedente de Ibiza como objetivo prioritario. Al atracar el buque en el muelle sur del Puerto de València, un perro detector de drogas marcó un camión como sospechoso.

Descubrimiento del alijo

Los agentes inspeccionaron el vehículo y encontraron 675 kilos de cocaína perfectamente empaquetados, listos para ser recogidos por la red de distribución. El camionero, un hombre de 53 años y nacionalidad española, también portaba 30 gramos de cocaína entre sus pertenencias, posiblemente como parte del pago por su colaboración.

Detención e investigación abierta

El conductor fue arrestado inmediatamente por un presunto delito de tráfico de drogas y pasó a disposición judicial al día siguiente. Las autoridades no han revelado si contaba con antecedentes, pero ya está en marcha una investigación para identificar a la red criminal responsable del envío.

Ibiza-València: la nueva vía del narcotráfico

El uso del ferry como canal para mover droga marca un cambio de estrategia por parte de los cárteles, que estarían evitando los grandes puertos como el de València, donde las medidas de control son más estrictas. La hipótesis policial es que la droga fue enviada desde Sudamérica a Ibiza, desde donde se reexpidió en camión hacia la península.

Este alijo podría haber sido repartido en Madrid, València y otros destinos del interior del país, lo que demuestra la sofisticación de la logística del narcotráfico actual.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo