Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las 13 chicas elegidas para la Corte de Honor 2023

Publicado

en

Corte de Honor 2023

Las fallas ya conocen el nombre de las 13 jóvenes que formarán la Corte de Honor 2023 y aspirantes a Fallera Mayor de València.

Todas ellas buscan convertirse en la máxima representación de la fiesta pero no será hasta el próximo 18 de octubre, cuando el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, en el esperado y tradicional acto de ‘La Telefonada’, nombre a la elegida vía telefónica, para un día después, recibirla con todos los honores en el consistorio municipal para ser proclamada Fallera Mayor de València 2023.

Corte de Honor 2023:

Laura Valero García

Diana Parra Montaña

Laura Mengó Hernández

Belén García García

Cristina Madrero Soria

Ana Isabel Martín Oliver

Gloria Chaves Montagud

Marta Durá Cerdá

Ana Maria Arce Chovares

Ana María Fernández Coronel

Mar Vercher Ferrer

Carmen Marín Peiró

Carolina Urgel Martínez

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: La telefonada - L'U i Dos Indumentaria Valenciana

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Reabre el Museo del Corpus-Casa de las Rocas

Publicado

en

Museo del Corpus-Casa de las Rocas
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Museo del Corpus-Casa de las Rocas reabre este viernes, 2 de junio. Vuelve a abrirse al público después de finalizar su rehabilitación integral.

A partir de este viernes, 2 de junio, el Museo volverá a estar abierto al público en su horario habitual. Los desperfectos estructurales que presentaba han sido solucionados gracias a los trabajos de rehabilitación integral realizados durante 2022.

El inicio de la actuación obligó también a cerrar al público la parte del Museo del Corpus.

Museo del Corpus-Casa de las Rocas

La rehabilitación integral de la Casa de las Rocas, inmueble del siglo XV, se inició para garantizar su conservación y todos los elementos del Corpus.

La actuación ha remodelado las cubiertas de madera del edificio, ha recuperado los colores originales de la puerta y fachada principal y ha sacado, sorprendentemente, a la luz restos de arcos antiguos y evidencias de pinturas murales.

Además, se ha limpiado en profundidad el recinto y su puerta principal y se ha instalado un nuevo sistema de iluminación.

Los elementos del Corpus

Por otro lado, también se ha reorganizado el espacio expositivo de la planta baja del Museo, donde se expondrán las piezas del bestiari y gegants, así como otros elementos alegóricos (San Cristóbal, Cirialots, banderines y otros elementos festivos) y las rocas de la Trinidad y Santo Cáliz, mientras el resto de las rocas se podrán visitar en la Casa de las Rocas.

Horarios de visitas del Museo del Corpus

El horario de visita será el habitual del Museo del Corpus-Casa de las Rocas, es decir, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Todos los lunes permanecerá cerrado.

El Museo del Corpus-Casa de las Rocas es un inmueble de propiedad municipal conformado por dos áreas conectadas: la Casa de las Rocas (siglo XV) y el edificio del Museo del Corpus (siglo XVIII).

La construcción de la Casa de las Rocas fue ordenada por Pere el Cerimoniós entre los años 1435 y 1448, y siempre ha tenido por finalidad la guarda y protección de las rocas que históricamente han salido en la procesión del Corpus, constituyendo unos de los edificios civiles más singulares de la ciudad.

Continuar leyendo