Síguenos

Consumo

Diez cosas que puedes meter en el lavaplatos y no sabías

Publicado

en

cosas que puedes meter en el lavaplatos
FREEPIK

El lavavajillas no ahorra cada día mucho tiempo de esfuerzo y trabajo en la cocina. Nos permite lavar a fondo, en tiempo récord y sin desperdiciar agua o jabón prácticamente casi todo el menaje, a excepción de instrumentos con madera, ollas y sartenes con recubrimientos antiadherentes o cualquier tipo de aparato que incluya instalación eléctrica.

Puesto que todo lo que se puede meter en el lavaplatos se limpia y se desinfecta, debido a la alta temperatura que alcanzan sus programas de lavado, desde Flota nos proponen aprovechar este electrodoméstico para lavar otros utensilios y accesorios del hogar, perfectamente compatibles con este aparato.

Cosas que puedes meter en el lavaplatos:

 1. Tiradores de las puertas de la cocina: a menudo acumulan gran cantidad de grasa y suciedad que se incrusta y es difícil de eliminar. Te recomendamos que desatornilles los tiradores de los armarios de tu cocina y los laves en el lavaplatos, por ejemplo, en la bandeja o cesta de los cubiertos. Puedes hacer esto siempre que no tengan recubrimientos plásticos o sean de madera. Quedarán limpios y relucientes por fin.

2. Accesorios de higiene: de vez en cuando conviene desinfectar nuestros cepillos de dientes, que habitan en el baño rodeados de todo tipo de bacterias y gérmenes. El lavaplatos desinfectará a fondo este utensilio, así como otros del baño que probablemente no suelas limpiar: peines y cepillos de plástico, esponjas, utensilios de maquillaje, etc.

3. Estropajos: al estar en contacto permanente con el agua y los restos de comida del menaje, suelen acumular una cantidad inimaginable de bacterias. Para limpiarlos y que duren mucho más tiempo, conviene lavarlos en la parte superior del lavavajillas. Lograrás prolongar su vida útil, mientras que limpiar con ellos será más higiénico.

4. Cajones y baldas de la nevera: el trasiego de alimentos frescos, envases abiertos y recipientes con comida siempre deja manchas y restos de suciedad en nuestra nevera. Cuando te decidas a limpiarla a fondo, puedes meter los accesorios extraíbles de plástico en el lavavajillas para que se limpien y desinfecten por completo. Cajones, baldas y recipientes especiales como la huevera quedarán impecables.

5. Juguetes de plástico: todos los juguetes sencillos que sean aptos para el lavaplatos pueden ser desinfectados de vez en cuando aprovechando el programa intensivo. El agua y el jabón acabarán con la suciedad, mientras que la temperatura garantizará la desinfección, para que los más pequeños puedan jugar con sus juguetes con toda tranquilidad.

6. Vaso del cepillo de dientes: quizá no te hayas percatado, pero acumula gran suciedad, por lo que requiere de una desinfección habitual. La bandeja para vasos del lavaplatos es el lugar ideal para hacerlo.

7. Ceniceros: evita el mal olor acumulado a ceniza y lávalos con la frecuencia que desees incluyéndolos con el resto del menaje en el lavado de tu lavaplatos.

8. Adornos de cristal: siempre que no sean frágiles, podemos lavarlos en el lavavajillas como hacemos con los vasos y recipientes de la cocina. Jarrones pequeños, platos y fuentes e incluso figuritas decorativas quedarán genial tras su paso por el lavavajillas. Solo tienes que tener cuidado de colocarlos en la posición más segura y junto a otros elementos que no puedan dañarlos.

9. Accesorios de la cafetera: no conviene dejar que los restos de café se acumulen en tu cafetera mucho tiempo. Desmonta todas las piezas que sean aptas para el lavavajillas y aprovecha un programa de lavado ordinario para tener tu cafetera en perfecto estado siempre.

10. Bandejas de la cocina: aunque intentemos mantenerlas limpias a base de pasadas con la bayeta, esas bandejas con las que a veces cenamos sobre el sofá, o llevamos comida de un sitio a otro, acaban por estar pegajosas. El lavaplatos las dejará como nuevas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo