Síguenos

Consumo

Diez cosas que puedes meter en el lavaplatos y no sabías

Publicado

en

cosas que puedes meter en el lavaplatos
FREEPIK

El lavavajillas no ahorra cada día mucho tiempo de esfuerzo y trabajo en la cocina. Nos permite lavar a fondo, en tiempo récord y sin desperdiciar agua o jabón prácticamente casi todo el menaje, a excepción de instrumentos con madera, ollas y sartenes con recubrimientos antiadherentes o cualquier tipo de aparato que incluya instalación eléctrica.

Puesto que todo lo que se puede meter en el lavaplatos se limpia y se desinfecta, debido a la alta temperatura que alcanzan sus programas de lavado, desde Flota nos proponen aprovechar este electrodoméstico para lavar otros utensilios y accesorios del hogar, perfectamente compatibles con este aparato.

Cosas que puedes meter en el lavaplatos:

 1. Tiradores de las puertas de la cocina: a menudo acumulan gran cantidad de grasa y suciedad que se incrusta y es difícil de eliminar. Te recomendamos que desatornilles los tiradores de los armarios de tu cocina y los laves en el lavaplatos, por ejemplo, en la bandeja o cesta de los cubiertos. Puedes hacer esto siempre que no tengan recubrimientos plásticos o sean de madera. Quedarán limpios y relucientes por fin.

2. Accesorios de higiene: de vez en cuando conviene desinfectar nuestros cepillos de dientes, que habitan en el baño rodeados de todo tipo de bacterias y gérmenes. El lavaplatos desinfectará a fondo este utensilio, así como otros del baño que probablemente no suelas limpiar: peines y cepillos de plástico, esponjas, utensilios de maquillaje, etc.

3. Estropajos: al estar en contacto permanente con el agua y los restos de comida del menaje, suelen acumular una cantidad inimaginable de bacterias. Para limpiarlos y que duren mucho más tiempo, conviene lavarlos en la parte superior del lavavajillas. Lograrás prolongar su vida útil, mientras que limpiar con ellos será más higiénico.

4. Cajones y baldas de la nevera: el trasiego de alimentos frescos, envases abiertos y recipientes con comida siempre deja manchas y restos de suciedad en nuestra nevera. Cuando te decidas a limpiarla a fondo, puedes meter los accesorios extraíbles de plástico en el lavavajillas para que se limpien y desinfecten por completo. Cajones, baldas y recipientes especiales como la huevera quedarán impecables.

5. Juguetes de plástico: todos los juguetes sencillos que sean aptos para el lavaplatos pueden ser desinfectados de vez en cuando aprovechando el programa intensivo. El agua y el jabón acabarán con la suciedad, mientras que la temperatura garantizará la desinfección, para que los más pequeños puedan jugar con sus juguetes con toda tranquilidad.

6. Vaso del cepillo de dientes: quizá no te hayas percatado, pero acumula gran suciedad, por lo que requiere de una desinfección habitual. La bandeja para vasos del lavaplatos es el lugar ideal para hacerlo.

7. Ceniceros: evita el mal olor acumulado a ceniza y lávalos con la frecuencia que desees incluyéndolos con el resto del menaje en el lavado de tu lavaplatos.

8. Adornos de cristal: siempre que no sean frágiles, podemos lavarlos en el lavavajillas como hacemos con los vasos y recipientes de la cocina. Jarrones pequeños, platos y fuentes e incluso figuritas decorativas quedarán genial tras su paso por el lavavajillas. Solo tienes que tener cuidado de colocarlos en la posición más segura y junto a otros elementos que no puedan dañarlos.

9. Accesorios de la cafetera: no conviene dejar que los restos de café se acumulen en tu cafetera mucho tiempo. Desmonta todas las piezas que sean aptas para el lavavajillas y aprovecha un programa de lavado ordinario para tener tu cafetera en perfecto estado siempre.

10. Bandejas de la cocina: aunque intentemos mantenerlas limpias a base de pasadas con la bayeta, esas bandejas con las que a veces cenamos sobre el sofá, o llevamos comida de un sitio a otro, acaban por estar pegajosas. El lavaplatos las dejará como nuevas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Renfe lanza billetes a partir de 7 euros para viajar en AVE desde Valencia

Publicado

en

Renfe billetes Valencia
EFE/Mariscal

Renfe ha creado el Superprecio, una nueva oferta comercial con billetes desde 7€ en Avlo y 11€ en AVE, Alvia, Euromed o Intercity para viajar a todos los destinos y también desde Valencia.

Hasta cuándo puedes comprar los billetes

La primera campaña, que se inicia este miércoles, permitirá comprar, hasta el próximo 10 de octubre, billetes al mejor precio para viajar a cientos de destinos. La promoción estará disponible para viajes desde el 23 de octubre y hasta 2024 en todos los corredores.

El Superprecio es la denominación que ha elegido Renfe para identificar en cada oleada de las campañas comerciales los precios más bajos para desplazarse a centenares de destinos en miles de trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.

Renfe lanza billetes a partir de 7 euros para viajar desde Valencia

Para los próximos doce meses, Renfe cuenta con una oferta de 20,5 millones de plazas para viajar en estos servicios.

Los Superprecios de Renfe estarán configurados a través de Revenue Management, la herramienta de gestión de precios que permitirá encontrar más disponibilidad de estas ofertas en momentos ‘valle’ de demanda y que prima la anticipación en la compra.

Viajar a todos los destinos al mejor precio

El Superprecio estará presente en la web de Renfe de forma puntual, con campañas especiales que serán anunciadas con antelación para viajar a todos los destinos al mejor precio.

Esta campaña es un paso más en las palancas que Renfe está desarrollando en su estructura comercial para incrementar su capacidad competitiva en un entorno donde otros operadores extranjeros han entrado con campañas de precio.

Las personas interesadas pueden visitar el sitio web de Renfe para obtener más detalles sobre las fechas y destinos disponibles en esta promoción.

Continuar leyendo