Síguenos

Fallas

Cristina Madrero y Daniela Segura, candidatas a Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Cristina Madrero y Daniela Segura
Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

Official Press te acerca el perfil de Cristina Madrero y Daniela Segura, candidatas a Falleras Mayores de València 2023.

Daniela Segura Mora

Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal- Sector La Roqueta – Arrancapins

Tiene 10 años y cursa 6º de Primaria en el Caxton College.

Es fallera desde que nació y tiene el Bunyol d’Or de la comisión infantil.

Le gusta participar en el playback de su comisión y en todas las actividades que prepara la delegación de infantiles.

Disfruta mucho viendo la plantà, y le encanta cuando suben con la grúa los remates de la falla grande. Este año fue muy especial la exaltación, por la ilusión cuando le pusieron la banda que le acreditaba como Fallera Mayor Infantil, y el playback porque las protagonistas eran su hermana y su mejor amiga.

Le gusta mucho el deporte, especialmente la gimnasia rítmica, deporte que practica desde los 4 años. Actualmente forma parte de un equipo que compite a nivel nacional.

Su nacimiento coincidió con día de junta en la falla y sus padres siempre le cuentan que su padre se fue esa misma noche a la junta para apuntarle como Fallera Mayor Infantil en 2021. Ellos han conseguido transmitirle su pasión por las fallas.

Este año ha sido muy feliz, todos los lunes deseaba que llegara el viernes para vestirse de valenciana e irse de presentaciones y actos con las compañeras de su sector y agrupación.

Daniela piensa que siendo Fallera Mayor Infantil de valència tendría la misma oportunidad «pero encima conociendo las fallas de toda València, y fiestas de los pueblos».

Cristina Madrero Soria

Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal/ Sector La Roqueta Arrancapins

Tiene 24 años y es licenciada en ADE por EDEM con el reconocimiento de Premio Extraordinario a su promoción. Trabaja como Controller de costes.

Es fallera desde que nació, y está en su actual comisión desde 2009.

En la falla le gusta participar en todo, pero reconoce que el acto que más disfruta es el de la plantà «seguramente porque es el momento en que estallan todas las emociones y empieza la semana más esperada del año. Después, sin duda, la Ofrenda por lo que se siente y como acto simbólico la cremà».

Además de ir al casal los jueves, también le gusta «disfrutar al límite la semana fallera, apuntarme a todos los acontecimientos que organizamos en la falla durante el año y quedar con mi gente para ir de paelleta a la playa… me gusta jugar a pádel y a golf, aunque este último deporte llevo sin practicarlo un tiempo. Y cuando mi agenda lo permite me apasiona viajar y conocer nuevas culturas porque es muy enriquecedor».

¿Alguna anécdota fallera? 
 Siempre he sido muy presumida y de pequeña me encantaba salir en los playbacks de la falla porque mi madre me dejaba pintarme la cara.

¿Por qué te gustaría ser Fallera Mayor de València? Me gustaría ser porque quiero a nuestra fiesta y lo que representa y no hay mayor privilegio que representar todo lo que comportan las fallas. Ser Fallera Mayor de València es representar todo lo que somos, hemos sido y seremos. Como valenciana es un honor… no hay honor más grande.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La elegancia del nuevo traje de Marta Mercader, confeccionado por Flor de Cotó

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, Marta Mercader Roig, ha hecho su esperado debut luciendo un traje que combina tradición, elegancia y artesanía de máxima calidad. Este conjunto, cuidadosamente confeccionado por Flor de Cotó, destaca no solo por su elegante color azul marino, sino también por la excelencia de los detalles que hacen único cada vestido de fallera.

Seda Preille fondo Zafiro y manteletas de Viana

El vestido, confeccionado en seda Preille con fondo Zafiro, de Compañía Valenciana de la Seda refleja la maestría de los indumentaristas de Flor de Cotó, quienes han trabajado con precisión. Las manteletas de Viana aportan un contraste delicado y elegante, completando el conjunto.

Peinetas y aderezo: un toque exclusivo

Las peinetas de dibujo exclusivo del Taller Flor d’Aigua y el aderezo de Dalmau realzan la sofisticación del conjunto. Cada pieza ha sido seleccionada por el equipo de Flor de Cotó, que durante años ha sido referencia en indumentaria valenciana, asegurando que la tradición y el estilo artesanal estén presentes en cada detalle.

Complementos que marcan la diferencia

El traje se completa con zapatos de Solepiel, y el conjunto se estructura gracias al ahuecador y enagua de Margarita Vercher, que aseguran la forma y volumen perfectos del vestido. La intervención de los indumentaristas de Flor de Cotó garantiza que cada elemento esté perfectamente armonizado, desde el cuerpo del vestido hasta los accesorios más delicados.

Homenajes y exaltaciones

Este traje no solo es una obra de arte textil, sino también un homenaje a la Senyera de Quart Túria Chirivella y a la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Torrent 2026, mostrando cómo Flor de Cotó integra la historia y la cultura valenciana en sus diseños.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo