Síguenos

Fallas

La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, se une a Mercavalencia en apoyo a los afectados por la DANA

Publicado

en

Berta Peiró,
Berta Peiró en Mercavalencia

La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, colabora en la ayuda a los afectados por la DANA en Mercavalencia

La solidaridad de la Fallera Mayor de Valencia

Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia 2025, ha visitado Mercavalencia para colaborar en la clasificación de productos destinados a los afectados por la DANA. Desde que sucedió la tragedia en Valencia, miles de jóvenes y voluntarios se han sumado a las labores de ayuda, entre ellos también ha estado la máxima representante de las Fallas que como todos los voluntarios ha realizado tareas de manera anónima.

Mercavalencia: Centro de ayuda para los afectados por la DANA

Mercavalencia se ha transformado en un centro de distribución de ayuda humanitaria, gestionando productos y donaciones que se destinan a las áreas más afectadas. Voluntarios, entre ellos Berta Peiró, trabajan para asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

La función de Mercavalencia en la emergencia

Mercavalencia ha adaptado sus instalaciones para ser una base logística en esta emergencia. Allí se clasifican productos esenciales, como alimentos y agua, antes de su distribución a las zonas más golpeadas. Este esfuerzo ha permitido que la ayuda llegue de manera rápida y eficiente a toda el área metropolitana de Valencia.

La importancia de la colaboración ciudadana en situaciones de emergencia

La respuesta de la comunidad ante la DANA ha sido ejemplar. La participación de ciudadanos y figuras como Berta Peiró, de manera anónima, refuerza el espíritu solidario entre los valencianos y muestra cómo cada aportación individual es clave en el apoyo a la comunidad. Los jóvenes valencianos han dado ejemplo al mundo, siendo los primeros en organizarse y acudir a las zonas devastadas en las que siguen trabajando.

¿Cómo puedes ayudar?

Mercavalencia sigue recibiendo donaciones de productos de primera necesidad, como alimentos no perecederos y ropa. Actualmente, este centro recibe unas veinte toneladas diarias de ayuda, que luego distribuye a las poblaciones más afectadas, con la colaboración de 44 voluntarios que clasifican y distribuyen las donaciones en coordinación con los ayuntamientos y ONG.

El esfuerzo conjunto en cifras

Desde el pasado 30 de octubre, Mercavalencia ha gestionado más de 150 toneladas de productos de primera necesidad. Cada día, distribuyen alimentos frescos a localidades como Castellar-l’Oliveral, La Torre y Algemesí. Este compromiso, impulsado por la solidaridad de ciudadanos y empresas de todo el país, se ha convertido en un modelo de respuesta ante desastres en la provincia de Valencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Macromascletà de Benicalap este sábado en Valencia

Publicado

en

Macromascletà de Benicalap
Mascletà en Valencia-TONI CORTÉS

València es sinónimo de pólvora, emoción y tradición. La Macromascletà Universal, organizada por varias comisiones falleras del barrio de Benicalap, se ha convertido en uno de los eventos pirotécnicos más esperados del calendario previo al verano. Este tipo de espectáculos, que combinan el arte pirotécnico con la participación popular, congregan cada año a miles de personas atraídas por la intensidad del sonido, el ambiente festivo y la celebración colectiva.

Qué es una macromascletà y por qué es tan especial

A diferencia de las mascletaes tradicionales que se disparan durante las Fallas en cada demarcación, la macromascletà agrupa a varias fallas bajo una misma federación –en este caso, Benifap, Federació Amics de la Pólvora de Benicalap– para realizar un espectáculo conjunto de gran potencia sonora y espectacularidad visual. Más de 300 kilos de pólvora se emplean en un disparo único que puede escucharse a varios kilómetros de distancia.

Afluencia de público y repercusión local

Eventos como la Macromascletà Universal pueden llegar a reunir entre 5.000 y 10.000 personas, dependiendo de la ubicación y la promoción previa. La explanada de la Avenida del Levante UD, donde se celebra este disparo, se convierte en un hervidero de vecinos, falleros, turistas y amantes de la pólvora. Este tipo de actos refuerza el tejido social del barrio y proyecta la cultura festiva valenciana a nivel nacional e incluso internacional.

El público no solo asiste por la mascletà en sí, sino también por todo lo que la rodea: música en directo, gastronomía local, actividades para niños y un ambiente fallero que convierte la jornada en una auténtica fiesta popular.

Turismo festivo y dinamización económica

La celebración de estas mascletaes fuera del calendario fallero también genera un impacto económico positivo. Bares, restaurantes, comercios de la zona y empresas pirotécnicas se benefician de la llegada masiva de asistentes. Además, se promueve el turismo local y de proximidad, incentivando las visitas a zonas menos turísticas como Benicalap o la Ciudad del Artista Fallero.

Pirotecnia Turís, protagonista de la edición 2025

Este año, la reputada firma Pirotecnia Turís será la encargada de prender fuego al cielo valenciano. Su experiencia garantiza un espectáculo rítmico y vibrante, con fases perfectamente sincronizadas, truenos atronadores y un final atronador que hará temblar el suelo.

Cuándo y dónde ver la mascletà

La Macromascletà Universal 2025 se celebrará el viernes 14 de junio a las 21:00 horas, en la Avenida del Levante UD, entre el barrio de Benicalap y la Ciudad del Artista Fallero. Una ubicación amplia y accesible, ideal para disfrutar del espectáculo con amigos o en familia.

 


Fecha, hora y emplazamiento

Cuándo Sábado, 14 de junio de 2025, 21:00 h
Dónde Explanada de la Avinguda del Levante UD, entre Benicalap y la Ciudad del Artista Fallero (junto al supermercado Consum)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo