Síguenos

Valencia

Publicados los criterios del valenciano: se permite ‘artiste’ y se pide evitar ‘aquest’

Publicado

en

criterios del valenciano
Publicados los criterios del valenciano-FREEPIK

El Pleno del Consell ha aprobado el acuerdo por el que se establecen los nuevos criterios lingüísticos del valenciano de la administración de la Generalitat.

Estos nuevos criterios han sido elaborados por la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística, dependiente de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, y serán aplicables por la Administración de la Generalitat y su sector público instrumental desde el día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

El Decreto 136/2023, del Consell, de aprobación del Reglamento Orgánico y funcional de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, establece que la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística es el órgano directivo al que le corresponde dirigir, analizar, coordinar y ejecutar la política lingüística de acuerdo con la planificación lingüística de la Generalitat y con la normativa legal vigente.

Criterios del valenciano

Los criterios lingüísticos dan soporte a las comunicaciones orales y escritas en valenciano por parte del personal empleado público, dan entrada a las formas valencianas más generales y homogeneizan los textos redactados en la Administración de la Generalitat, siempre buscando una comunicación clara y comprensible para la ciudadanía.

Así, se considera que la lengua que utiliza el personal empleado público es la cara más visible de la Administración y, por eso, es relevante que esta oriente a elegir en cada caso las formas más adecuadas para conseguir una comunicación eficaz y que haga que la ciudadanía se sienta cómoda usando la lengua propia de la Comunitat Valenciana. Además, se pretende asesorar a cualquier persona interesada en el uso del valenciano, tanto oral como escrito, en sus comunicaciones en dicha lengua.

El Gobierno valenciano anterior, en su primera legislatura produjo un cambio en el uso del valenciano buscando la confluencia del valenciano con los estándares de otros territorios y comunidades autónomas. A modo de ejemplo, en sus criterios se cambiaron palabras como ‘servici’, ‘juí’, que son las primeras formas en el Diccionari Normatiu Valencià, por ‘servei’ i ‘judici’ más frecuentes en otros territorios. Asimismo, determinadas palabras con acentuación valenciana ‘terratrémol’, se cambiaron por acentuación catalana ‘terratrèmol’. Igualmente, se marcaba la preferencia por la forma ‘aquí’ con rechazo de la forma ‘ahí’ aceptada por la AVL.

Los criterios lingüísticos aprobado por el Consell se adaptan a la normativa de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, que emitió un informe el 22 de diciembre de 2023. Asimismo, se ha realizado un trámite de participación abierto a las universidades y entidades locales que cuentan con oficinas de promoción lingüística, como diputaciones, entre otros.

Ejemplos

Los criterios pretenden acercar el valenciano de la ciudadanía a la administración, al tiempo que se apuesta por un lenguaje apropiado para las comunicaciones formales. Entre otros aspectos, se insta a utilizar términos de utilización más frecuente y común, como las formas ‘acostar’ frente a ‘apropar’, ‘arreplegar’ antes que ‘recollir’, ‘carrera’ antes que ‘cursa’, ‘eixir’ antes que ‘sortir’, ‘ferramenta’ antes que ‘eina’, ‘faena’ antes que ‘feina’, ‘gasto’ antes que ‘despesa’ o ‘pròxim’ antes que ‘proper’.

Además, se recomienda el uso de los demostrativos simples ‘este/a/os/es’ en lugar de ‘aquest/a/os/es’ y de los verbos incoativos con la forma -ix y no -eix.

Además, los nuevos criterios recomiendan usar la locución adverbial ‘a on’ para indicar el lugar donde se está o donde se dirige. Para referirse al día en el que nos encontramos se debe usar preferentemente la variante ‘hui’.

Por otra parte, entre otros ejemplos, se permite el uso del artículo neutro ‘lo’ en escritos poco formales y comunicaciones orales, y la preposición ‘per a’ se usa con complementos que indican finalidad o destino, como recomiendan las gramáticas de la AVL.

Este acuerdo deroga la resolución de 23 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, por la que se aprobaban los criterios lingüísticos de aplicación en la Administración de la Generalitat y en sus entes instrumentales.

Estos nuevos criterios lingüísticos además de ser aplicables en la Administración de la Generalitat y su sector público instrumental, también se usarán en las actividades que cuentan con la colaboración o financiación de la Generalitat mediante subvención, contrato, convenio, patrocinio u otras figuras jurídicas, cuando así se establezca en las normas reglamentarias, bases o cláusulas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo suspende horas antes su concierto en el Roig Arena de Valencia por motivos de salud

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo

El concierto de Quevedo en Valencia se aplaza al 25 de octubre en el Roig Arena por motivos de salud

● Las entradas actuales para el concierto de Quevedo en Valencia serán válidas para la nueva fecha.
● Los usuarios que no puedan asistir podrán solicitar la devolución en el canal de compra oficial.

València, 2 de octubre de 2025.– La organización de Taste The Floor y DQE Productions, promotoras del concierto de Quevedo en el Roig Arena de Valencia, han confirmado el aplazamiento del evento previsto para este jueves 2 de octubre debido a motivos de salud del artista canario. La actuación se celebrará finalmente el sábado 25 de octubre de 2025 a las 19:00 horas en el mismo recinto.

El cantante de “Quédate” es uno de los artistas más esperados de la temporada en la capital del Turia, y se estima que miles de seguidores asistirán a la cita en el Roig Arena de València, que se consolida como uno de los espacios de referencia para grandes conciertos internacionales.

Qué pasa con las entradas del concierto de Quevedo en Valencia

La organización ha confirmado que todas las entradas adquiridas siguen siendo válidas y no es necesario realizar ningún trámite adicional para utilizarlas en la nueva fecha.

En caso de que algún asistente no pueda acudir el 25 de octubre, podrá solicitar la devolución del importe íntegro de las entradas, dentro del plazo legal establecido, gestionándola siempre a través del mismo canal de venta donde se realizó la compra.

Un artista que llena recintos en toda España

Quevedo, uno de los referentes de la música urbana y latina, ha logrado en los últimos años colgar el cartel de “entradas agotadas” en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao y ahora también en Valencia. Su estilo, con éxitos globales, ha convertido cada cita en un espectáculo multitudinario.

El aplazamiento de su concierto en el Roig Arena Valencia 2025 supone un cambio en su apretada agenda, pero la organización insiste en que la nueva fecha del 25 de octubre permitirá ofrecer el espectáculo con todas las garantías y la máxima calidad.

Mensaje de la organización a los seguidores

Desde Taste The Floor y DQE Productions han querido agradecer la comprensión de los asistentes y remarcar que trabajan para que la nueva fecha en Valencia se convierta en una noche inolvidable para los fans del artista.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo