Síguenos

Valencia

Cs: Antifraude investiga los contratos a las empresas de la Cabalgata de Reyes

Publicado

en

Cs: Antifraude investiga los contratos a las empresas de la Cabalgata de Reyes

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de València, Fernando Giner, ha asegurado que la Agencia Valenciana Antifraude ha abierto un expediente para «investigar los contratos otorgados a dedo por el alcalde» de la ciudad, Joan Ribó, a las empresas que también organizaron la última Cabalgata de Reyes.

«Confiamos en que la Agencia Antifraude dará luz con su investigación a un presunto entramado de contrataciones», ha manifestado Giner en un comunicado, en el que destaca que su grupo ha contabilizado contratos por un valor superior a 320.000 euros.

Entre la documentación presentada a Antifraude se ha incluido un listado de contratos, desde 2016 hasta la actualidad, a las empresas Sagarmanta S.L., Avant Pro Event Solutions S.L., Metronom Produccions, Arquímedes Tech Events y Luis Oscar García Soriano.

Entre los contratos se encuentran los relacionados con la instalación de la infraestructura, sonido e impresión de entradas del concierto homenaje a las víctimas del coronavirus que tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento en julio del pasado año.

 

El portavoz de Cs ha denunciado que «el círculo de las empresas que presentan presupuestos a la mayoría de contratos relacionados con Cultura Festiva y Junta Central Fallera es especialmente repetitivo y extraño».

«Dudamos que se produzca por casualidad», ha afirmado, y ha alertado de que las cinco empresas que figuran en el listado «tienen vínculos societarios entre ellas y una de ellas estuvo vinculada laboralmente al actual concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo