Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuándo dejará de nevar en la Comunitat Valenciana?

Publicado

en

EUROPA PRESS. La situación de las carreteras valencianas afectadas por las nevadas de este domingo se ha normalizado progresivamente durante la tarde, y a las 20 horas solo se encuentra cortada parte de la CV-797, en Alcoy (Alicante), del kilómetro cuatro al ocho, por hielo, según ha informado el Centro de Gestión de Tráfico a Europa Press.

Tanto el interior de Castellón como el noroeste de Valencia siguen a última hora del día en nivel naranja (riesgo importante) por nevadas que podrían haber dejado hasta 15 centímetros en 24 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La mayoría de las complicaciones al tránsito se han concentrado en la provincia de Valencia, donde ha habido varias carreteras en nivel amarillo de circulación por acumulación por nieve, lo que ha impedido el paso de camiones.

Ha sido el caso de la CV-35, en Tuéjar, y la CV-355 en Aras de los Olmos, con nieve que ha obligado al uso de cadenas. En la localidad valenciana de Alpuente ha habido tres carreteras afectadas por la intensidad de la nevada: la CV-350, la CV-361 y la CV-363. El aviso ya ha finalizado en todas y los vehículos pesados ya pueden circular por ellas.

Previamente, a primera hora de la mañana han sufrido complicaciones en Valencia la A-3, entre Requena y Cuenca (Castilla-La Mancha), la N-330 entre los municipios de Utiel y Ademuz, la N-420 también en Ademuz, la antigua N-3 en Caudete de las Fuentes y la N-332 en Requena.

En Castellón, han estado en nivel amarillo por nevadas la N-332, en Morella, con necesidad de cadenas, y la N-234, en Barracas, mientras la A-23 –también en Barracas– ha recibido el nivel verde de circulación por una menor acumulación de nieve en la calzada, lo que ha obligado a transitar con precaución. En el interior de la provincia había alrededor de 15 carreteras secundarias con gran cantidad de nieve que ha obligado a instalar cadenas en los vehículos.

150 EFECTIVOS Y 12 QUITANIEVES EN CASTELLÓN
La situación ya se ha normalizado, aunque ha obligado durante todo el domingo a los 150 efectivos, 12 máquinas quitanieves y cinco vehículos salero del dispositivo especial Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón a atender a una decena vehículos atrapados por la nieve en los tramos entre Vistabella y Atzaneta, Atzaneta y Xodos, Benassal y Vilafranca y Morella, sin afección para los ocupantes.

En los trabajos de limpieza también han participado cinco vehículos salero y el Consorcio ha preparado la Unidad de Rescate de Montaña por si hubiera sido necesaria, con una moto de nieve de rescate y un quad dotado de orugas, según ha informado el organismo provincial en un comunicado.

Este dispositivo especial continuará activo y trabajando durante las próximas horas, ante la previsión de la Agencia de Meteorología de nuevas nevadas.

Por su parte, ninguna carretera de la red principal de la provincia de Alicante registra complicaciones por la nieve durante las primeras horas del domingo. Únicamente ha estado cortada la secundaria CV-797 en Alcoy, del kilómetro 4 al 8, que todavía sigue cerrada en parte al tráfico.

¿CUÁNDO DEJARÁ DE NEVAR?
La Agencia de Meteorología prevé que las nevadas continúen a lo largo de este lunes, 5 de febrero, en Castellón, con el noroeste todavía en aviso naranja.

La semana arrancará con predominio de cielos nubosos, precipitaciones más probables en el tercio norte, termómetros sin cambios a excepción de bajadas en las mínimas y heladas en zonas altas del interior. Las lluvias comenzarán a remitir progresivamente durante el martes y el miércoles 6 y 7, cuando serán de carácter ocasional.

A partir del miércoles es probable que la disminución de la nubosidad en la mayoría de la Comunitat Valenciana venga acompañada de heladas, sobre todo en zonas de montaña y en puntos donde se mantenga el suelo nevado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo