Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuándo lloverá?

Publicado

en

¿Cuándo lloverá?
Una persona se protege de la lluvia con un paraguas.EFE/Ana Escobar/Archivo

¿Cuándo lloverá? Es, sin duda la pregunta del millón. Si atendemos a la previsión de Roberto Brasero, en lo que llevamos de abril ha llovido un 80% menos de lo que debería haber caído para considerarlo como un mes normal. Lloverá entre el viernes y el sábado en numerosas provincias de la Península, pero serán pocas cantidades que no compensarán el déficit de lluvia que arrastramos y, seguramente, abril acabará siendo el más seco en 62 años.

El abril más seco

La serie histórica en España comienza en 1961 y por eso es la fecha de referencia para encontrar datos meteorológicos fiables que permitan comparar unos años con otros. Y cuando acabe el abril de este año es más que probable que hayamos vivido el abril con abril con menos lluvias desde que hay esos registros.

Tenemos ya los datos hasta el día 16, y lo que vemos de ahora en adelante tampoco es mucho.

¿Cuándo lloverá?

El viernes puede llegar un frente a Galicia, que después atravesaría en diagonal la Península. Podríamos ver lluvias, e incluso tormentas, entre el viernes y el sábado en bastantes zonas del territorio nacional, pero dejarían poca cantidad en general. Y para la semana siguiente no se ve nada en los modelos.

El mes podría acabar con menos de 15 l/m2 recogidos. De sobra considerarle “extraordinariamente seco” para batir el récord anterior con meno lluvias que corresponde al año 1995 con 23 l/m2 recogidos. Y, desde luego, muy lejos de un abril normal en cuanto a precipitación media, que son 63,5 l/m2.

El abril del año pasado… ¡Récord de lluvia!

Contrasta esta situación con la del año pasado en el que hubo récord de lluvia.

Lluvias en cambio

De momento esperamos un cambio en esta sentencia y el viernes por la tarde llega un frente que dejará lluvias en Galicia, donde sí pueden algo copiosas. Y más nubes en el resto de la Península, salvo el litoral mediterráneo, donde seguirá el sol. Entre la tarde del viernes y la mañana del sábado, ese frente recorrerá la Península por el centro y el norte, e incluso por el interior del este peninsular, pero pasará muy rápido y, ya por la tarde, solo quedarán tormentas en el norte de Aragón y de Cataluña y algunas nubes en Galicia y el Cantábrico.

Al paso del frente bajarán las temperaturas, que el sábado serán más frescas, pero a partir del domingo volverán a subir… y más altas aún serán las de la semana que viene.

El tiempo en Valencia para el fin de semana: tormentas con granizo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo