Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuatro detenidos por estafar a empresas de València y Salamanca comprando coches por internet

Publicado

en

Furgón Policía Nacional

ALMERÍA/VALÈNCIA, 6 Nov.- La Policía Nacional ha detenido en Almería y Granada a cuatro personas acusadas de pertenecer a una banda de atracadores que se habrían apoderado de hasta 81.000 euros de dos empresas de compraventa de vehículos de Salamanca y Valencia con las que se citaban en parajes diseminados tras interesarse por la adquisición de un coche mediante la supuesta entrega de otro de gama superior y una diferencia monetaria. Para todos ellos se ha decretado prisión provisional.

Según ha indicado la Comisaría en una nota, el grupo se habría especializado en el robo de dinero mediante la compraventa de coches a través de internet. Así, y mediante la simulación de operaciones de permuta, asaltaban a los compradores «previa intimidación con armas de fuego reales».

En el primero de los casos, los responsables de una empresa de compraventa de vehículos establecida en Salamanca se interesaron por una permuta entre dos vehículos de alta gama. Uno de ellos, el que iban a comprar poseía un valor de mercado más elevado con respecto a otro que éstos entregarían como parte de pago.

Para formalizar la operación, habían convenido entregar 42.000 euros en efectivo al vendedor que residía en Almería. Citados a través de unas coordenadas GPS, cuando los compradores acudieron el lugar, «se vieron sorprendidos en una emboscada, con dos vehículos que les cerraban el paso, y de los cuáles se bajaron tres de los arrestados encapuchados y cada uno de ellos con una pistola».

En un segundo caso, y con el mismo ‘modus operandi’, nuevamente tres integrantes del grupo organizado acorralaron esta vez a dos compradores que se desplazaron desde Valencia. Dos de ellos portaban una pistola y un tercero sostenía un subfusil, según la investigación policial.

En un intento fallido de huida, los compradores golpearon uno de los vehículos de los atracadores. Así, el que portaba el subfusil efectuó tres disparos que impactaron en el vehículo de los asaltados, quienes, por temor de su integridad, depusieron su actitud y entregaron 39.000 euros en metálico.

Con toda la información recopilada a través de las correspondientes denuncias y declaraciones en dependencias policiales, la Policía Nacional logra a identificar a los autores de los hechos, e inmediatamente dispone el correspondiente dispositivo de localización y detención. De esta manera, los agentes practican la detención de tres de los integrantes de la banda, un español y dos marroquíes.

Sin embargo, uno de ellos, logró eludir el cerco policial con carácter temporal, lo cual no impidió que fuera arrestado posteriormente por agentes de la Policía Nacional adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental en Granada.

Los cuatro detenidos, acusados de dos robos con violencia, tenencia ilícita de armas, simulación de delito, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, han pasado a disposición de los juzgados de instrucción de guardia números dos y cuatro de Almería, quienes han decretado el ingreso en prisión de todos ellos.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Francia pide a sus hospitales que se preparen ante una posible guerra en 2026: claves de la decisión

Publicado

en

El Ministerio de Sanidad francés ha solicitado a los hospitales y agencias regionales de salud que se preparen ante una posible intervención militar importante de aquí a marzo de 2026, según informan medios como Le Canard Enchaîné y Le Figaró. Esta medida busca anticipar las necesidades médicas de soldados y heridos en un contexto de conflicto de alta intensidad.


Posibles impactos en la sanidad

Según el documento al que tuvieron acceso los medios, Francia podría acoger entre 10.000 y 50.000 hospitalizados en un periodo de 10 a 180 días. Los hospitales franceses tendrían que estar listos para tratar heridos militares y extranjeros, con especial atención a la medicina física, la rehabilitación y los trastornos postraumáticos.

El Ministerio estudia la posibilidad de instalar centros médicos estratégicos cerca de puertos o aeropuertos para reenviar a los militares a su país de origen una vez tratados.


Preparación del personal sanitario

Además de la infraestructura, se capacitará a los profesionales de la salud para gestionar los desafíos de un conflicto:

  • Escasez de recursos y aumento de la demanda sanitaria.

  • Atención a víctimas de alta gravedad y cuidados prolongados.

  • Manejo de trastornos físicos y psicológicos post-conflicto.

Un portavoz del gobierno explicó a Euronews que la preparación también contempla epidemias, crisis ambientales y amenazas maliciosas, asegurando que el sistema sanitario francés pueda responder a situaciones excepcionales.


Declaraciones de la ministra Catherine Vautrin

La ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, confirmó la carta en BFMTV, subrayando que “es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis”. Añadió que los hospitales franceses se preparan constantemente para epidemias y emergencias, y que anticipar escenarios de conflicto forma parte de la responsabilidad de las administraciones sanitarias.


Claves de la decisión de Francia

  1. Anticipación estratégica: Preparar la sanidad ante un conflicto posible, evitando improvisaciones.

  2. Capacitación del personal: Formación específica en atención a heridos militares y gestión de recursos limitados.

  3. Infraestructura adaptable: Posible creación de centros médicos en puertos y aeropuertos.

  4. Protección de la población y militares: Garantizar cuidados adecuados para soldados y extranjeros heridos.

  5. Visión integral: Considerar epidemias, crisis ambientales y riesgos maliciosos en la planificación.

Con esta medida, Francia busca asegurar que su sistema de salud pueda responder con eficacia ante escenarios de alta intensidad, reforzando la resiliencia del país ante posibles crisis globales.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo