Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuatro detenidos por estafar a empresas de València y Salamanca comprando coches por internet

Publicado

en

Furgón Policía Nacional

ALMERÍA/VALÈNCIA, 6 Nov.- La Policía Nacional ha detenido en Almería y Granada a cuatro personas acusadas de pertenecer a una banda de atracadores que se habrían apoderado de hasta 81.000 euros de dos empresas de compraventa de vehículos de Salamanca y Valencia con las que se citaban en parajes diseminados tras interesarse por la adquisición de un coche mediante la supuesta entrega de otro de gama superior y una diferencia monetaria. Para todos ellos se ha decretado prisión provisional.

Según ha indicado la Comisaría en una nota, el grupo se habría especializado en el robo de dinero mediante la compraventa de coches a través de internet. Así, y mediante la simulación de operaciones de permuta, asaltaban a los compradores «previa intimidación con armas de fuego reales».

En el primero de los casos, los responsables de una empresa de compraventa de vehículos establecida en Salamanca se interesaron por una permuta entre dos vehículos de alta gama. Uno de ellos, el que iban a comprar poseía un valor de mercado más elevado con respecto a otro que éstos entregarían como parte de pago.

Para formalizar la operación, habían convenido entregar 42.000 euros en efectivo al vendedor que residía en Almería. Citados a través de unas coordenadas GPS, cuando los compradores acudieron el lugar, «se vieron sorprendidos en una emboscada, con dos vehículos que les cerraban el paso, y de los cuáles se bajaron tres de los arrestados encapuchados y cada uno de ellos con una pistola».

En un segundo caso, y con el mismo ‘modus operandi’, nuevamente tres integrantes del grupo organizado acorralaron esta vez a dos compradores que se desplazaron desde Valencia. Dos de ellos portaban una pistola y un tercero sostenía un subfusil, según la investigación policial.

En un intento fallido de huida, los compradores golpearon uno de los vehículos de los atracadores. Así, el que portaba el subfusil efectuó tres disparos que impactaron en el vehículo de los asaltados, quienes, por temor de su integridad, depusieron su actitud y entregaron 39.000 euros en metálico.

Con toda la información recopilada a través de las correspondientes denuncias y declaraciones en dependencias policiales, la Policía Nacional logra a identificar a los autores de los hechos, e inmediatamente dispone el correspondiente dispositivo de localización y detención. De esta manera, los agentes practican la detención de tres de los integrantes de la banda, un español y dos marroquíes.

Sin embargo, uno de ellos, logró eludir el cerco policial con carácter temporal, lo cual no impidió que fuera arrestado posteriormente por agentes de la Policía Nacional adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental en Granada.

Los cuatro detenidos, acusados de dos robos con violencia, tenencia ilícita de armas, simulación de delito, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, han pasado a disposición de los juzgados de instrucción de guardia números dos y cuatro de Almería, quienes han decretado el ingreso en prisión de todos ellos.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo