Síguenos

Valencia

El viernes 7 de marzo Valencia y Castellón reanudan las clases presenciales, así como estas universidades

Publicado

en

clases suspendidas Valencia
Un colegio cerrado. EFE/Morell/Archivo

València recupera la normalidad tras el temporal: reanudación de clases y actividades

El Ayuntamiento de València ha anunciado que este viernes 7 de marzo la ciudad y sus pedanías recuperarán la normalidad tras el paso del temporal que afectó a la Comunitat Valenciana. Se levantan las restricciones decretadas hasta este jueves debido a la alerta meteorológica, lo que permitirá la reanudación de las clases en los centros educativos y de las actividades falleras masivas, como el disparo de la mascletà.

El consistorio ha informado de que se retomarán todas las actividades escolares, deportivas y festivas que habían sido suspendidas desde el martes debido a las fuertes lluvias. Asimismo, se mantiene un seguimiento de la evolución meteorológica para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Las universidades valencianas reanudan la actividad presencial

En línea con la decisión municipal, la Universitat de València (UV), la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) han confirmado que este viernes retomarán la actividad presencial, tanto académica como administrativa e investigadora.

Universitat de València (UV)

La rectora de la UV, Mavi Mestre, siguiendo las recomendaciones del Comité de Emergencias, ha declarado el nivel de emergencia 1 en la universidad desde las 00:01 hasta las 23:59 horas del viernes.

  • Se reanudan todas las actividades docentes, administrativas, investigadoras, culturales y deportivas.
  • Las pruebas selectivas de PTGAS (Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicio) se mantienen según lo previsto.
  • La incomparecencia justificada en pruebas evaluables o actividades con control de asistencia no afectará al rendimiento académico.
  • Los estudiantes que no puedan desplazarse por causas justificadas podrán realizar sus pruebas en una fecha alternativa.

Universitat Politècnica de València (UPV)

La UPV ha informado que, tras consultar con las autoridades competentes, se ha decidido levantar la alerta en los campus universitarios.

  • Se retoma la actividad académica y laboral con normalidad.
  • A las 18:00 horas de hoy, los equipos de emergencias actualizarán la previsión meteorológica.
  • Si no hay cambios adversos, la decisión se mantendrá; en caso contrario, se informará a través de los canales oficiales de la universidad.

Universitat Jaume I de Castellón (UJI)

La UJI ha emitido un comunicado confirmando la reanudación de la actividad docente presencial, así como todas las actividades previamente suspendidas a causa del temporal.

El Ayuntamiento de València y las universidades valencianas continúan atentas a la evolución meteorológica y recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

Publicado

en

Valencia comisión material pirotécnico ilegal

València, 15 mar (OP/EFE).- La Policía Local ha interpuesto cinco denuncias y ha identificado a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos para uso personal durante la pasada noche en la zona del Palau de la Música, ha informado el Consistorio en un comunicado.

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

La actuación policial partió de un aviso de la alcaldesa, María José Catalá, que presenció los hechos, han informado las mismas fuentes.

La mayoría de detenidos e identificados son de nacionalidad holandesa y estaban realizan disparos de material prohibido «de forma temeraria, con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas», han informado las mismas fuentes.

La actuación policial se llevó a cabo en las inmediaciones de la zona de Cánovas y Palau de la Música donde se decomisó material pirotécnico F4 a todos los identificados y denunciados, «la mayoría de nacionalidad holandesa».

En esta ocasión la Policía Local fuera avisada por la alcaldesa de Valencia, maría José Catalá, que fue testigo del disparo de este material prohibido. La USAP fue la encargada de identifica e incautar en un primer momento a cinco personas y posteriormente a tres más en las inmediaciones.

Los identificados se encontraban realizando disparos de material prohibido de forma temeraria con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas. La actuación policial fue ovacionada por los vecinos de los edificios que aplaudieron a los miembros de seguridad.

El concejal Seguridad Jesús Carbonell ha afirmado que “no vamos a tolerar que el disparo de este material prohibido, la protección de nuestros vecinos es prioritario y vamos a seguir vigilantes” añadiendo “no vamos a tolerar el disparo de material prohibido ni que se ponga en riesgo a nuestros vecinos”.

Además, en la noche de ayer la Policía Local realizó 25 propuestas de sanción por conducta incívica por orinar en la calle en la zona del centro de la ciudad.

Denunciados en València 50 locales de almacenamiento y venta de material pirotécnico

La Policía Local de València ha registrado 92 denuncias relacionadas con la venta o utilización de material pirotécnico desde principios de marzo, 50 de ellas a locales dedicados al almacenamiento y venta y el resto por uso incorrecto de la pólvora.

También se han tramitado 109 denuncias a los puestos de venta de masas fritas o churrerías, por no cumplir con las normas de seguridad o por temas administrativos, como no tener la licencia o carecer de hojas de reclamaciones.

La venta o utilización de material pirotécnico es una actividad que «cada vez debe cumplir con unas medidas de seguridad más restrictivas en lo que afecta al transporte, almacenamiento y venta del material pirotécnico», señala el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell.

Exhaustiva inspección de comercios

Por ello, añade, desde las diferentes Comisarías de Proximidad, pertenecientes a la División Territorial Operativa de la Policía Local, se lleva a cabo una exhaustiva inspección de estos comercios para garantizar que realizan su actividad con todas las garantías legales.

Lo primero que se comprueba, explica Carbonell, es que cuenten con la autorización de la Delegación de Gobierno y la licencia municipal necesaria para ejercer la actividad.

Además, el personal que trabaja tiene que estar habilitado y registrado en un listado que previamente el responsable de la actividad ha remitido a la autoridad competente.

También se comprueba el envasado y etiquetado de los productos, que garantiza su seguridad y trazabilidad. Y a continuación se revisan diferentes medidas de seguridad como el aforo y la cantidad de pólvora que puede contener el local, que no puede superar el que viene reflejado en la autorización el sistema de alarma detección de humo.

La Policía comprueba otros aspectos del local como las puertas de entrada y salida de personas o el almacén de seguridad, que debe tener un mecanismo de apertura y cierre acorde con la normativa, y la cartelería debe informar del aforo o las medidas de seguridad.

Las denuncias por incumplimientos de estas medidas pueden suponer multas de más de 600 euros.

La Policía Local ha interpuesto también 42 denuncias por el uso incorrecto del material pirotécnico, por utilizarlo fuera de las zonas de fuego, fuera del horario establecido o sin ajustarse a la edad de la categoría del producto. En 12 de estas denuncias, además, se ha procedido a decomisar el material pirotécnico.

Continuar leyendo