Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuca Gamarra dejará la Secretaría General del PP

Publicado

en

Cuca Gamarra
Cuca Gamarra y Alberto Núñez Feijóo en los pasillos de Génova. Fuente: PP.

La actual secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha confirmado este lunes que dejará su cargo tras el Congreso Nacional del PP, que se celebrará este fin de semana. Así lo ha anunciado en una rueda de prensa, en la que ha solicitado de forma explícita su relevo y ha asegurado que inicia “una nueva etapa política” dentro del partido, manteniéndose en la estructura de dirección de Alberto Núñez Feijóo.

Una salida pactada con Feijóo para iniciar una nueva etapa

Cuca Gamarra ha explicado que su salida de la Secretaría General del PP es fruto de un acuerdo con Feijóo que se ha venido gestando “en los últimos días y semanas”. Según ha declarado, se trata de una decisión personal que responde a la culminación de una etapa iniciada en 2022 con la llegada del líder gallego al frente del partido.

“Toca otra etapa distinta y yo lo que le he planteado al presidente es la necesidad de un relevo. Pido relevo”, afirmó durante su comparecencia ante los medios.

La dirigente popular ha recalcado que su salida no responde a diferencias internas, sino a la necesidad de “adaptar la estructura del partido a los retos políticos actuales” en un momento marcado por la tensión institucional, las acusaciones de corrupción en el PSOE y el desgaste del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez.

Gamarra será recolocada en la nueva dirección del Partido Popular

Fuentes del entorno de Alberto Núñez Feijóo han confirmado que Gamarra continuará en la estructura interna del partido, ocupando un nuevo rol dentro del Comité Ejecutivo que saldrá del próximo Congreso Nacional. Aunque no se ha especificado su nuevo cargo, las mismas fuentes subrayan que la dirigente riojana seguirá vinculada a áreas como Justicia y Defensa, dos materias que ha gestionado directamente en los últimos años.

Con esta decisión, el Partido Popular busca reforzar su estrategia de cohesión interna y renovar su imagen ante los electores sin prescindir del capital político de una figura que ha sido clave en los años más convulsos del partido.

¿Quién será el sustituto de Cuca Gamarra?

Aunque todavía no se ha hecho oficial, todas las miradas dentro del PP apuntan a Miguel Tellado como posible sustituto de Cuca Gamarra. Actual portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y uno de los hombres de máxima confianza de Feijóo, Tellado ha asumido un rol creciente como portavoz y gestor del mensaje político en el ámbito parlamentario.

La designación definitiva del nuevo secretario general del PP se conocerá tras el congreso, aunque la decisión final la tomará Feijóo, que se guarda aún la carta del anuncio para reforzar el impacto de su discurso de liderazgo y unidad.

Cuca Gamarra: una dirigente clave en la etapa de transición del PP

Desde su nombramiento como secretaria general en 2022, Gamarra ha desempeñado un papel fundamental en la estabilización del PP tras la abrupta salida de Pablo Casado. Su trabajo ha estado centrado en dos grandes objetivos: lograr la unidad del partido y recuperar el liderazgo político del centro-derecha.

“Dijimos que lo haríamos bien y lo hemos hecho bien. Ahora toca otra etapa distinta”, destacó Gamarra, visiblemente emocionada.

Con una trayectoria política sólida y una imagen pública firme pero dialogante, Gamarra ha sido clave en el viraje estratégico del PP hacia una oposición firme al sanchismo pero sin caer en la confrontación estéril.

“Soy una mujer de partido”, reivindica Gamarra

Durante su intervención, Gamarra ha dejado claro que seguirá al servicio del partido:

“Soy una mujer de partido, una mujer de equipos. En política hay que estar para servir, no para servirse de la política”, ha dicho.

La política riojana se ha mostrado disponible para asumir cualquier responsabilidad que Feijóo le asigne, al tiempo que ha reiterado que la prioridad debe ser estar “a la altura del momento político” y contribuir al fortalecimiento del Partido Popular de cara a futuros comicios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo