Síguenos

Cultura

Los secretos de los olivos milenarios de la Comunitat

Publicado

en

robos campos de olivos vigilancia
Foto: TURISMO CASTELLÓ

Los olivos milenarios de gran belleza, se les considera unos árbole mágico. No se conoce muy bien desde cuando se cultiva, pero se cree que lleva con nosotros por lo menos desde el año 4000 a.C. El olivo forma parte de la Historia de la Humanidad. Símbolo de la Paz, de la victoria, de la fertilidad y de la inmortalidad, pertenece al imaginario colectivo de los pueblos mediterráneos y nuestro refranero da buena cuenta de ello.

En los Juegos Olímpicos de la Antigua Atenas los vencedores eran premiados con coronas de olivo. Este árbol sagrado ha sido venerado por religiones desde los inicios de los tiempos. En la Biblia aparece cuando Jesús predicaba en el huerto de Getsemaní. La diosa Atenea regaló el primer olivo a la ciudad que luego puso su nombre en su honor, Atenas.

Olivos milenarios

Cada 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Olivo, pero ¿sabías que la Comunidad Valenciana es la tierra de los olivos milenarios? La provincia de Castellón cuenta con el mayor inventario de olivos que superan los mil años del mundo.

Más de 4800 ejemplares se reparten en el Baix Maestrat. Canet lo Roig, Traiguera y especialmente La Jana son las zonas donde más árboles de esta clase encontramos. De hecho, en este último municipio, se concentran más olivos por kilómetro cuadrado de toda España con 966 ejemplares.

En este pueblo encontramos el museo al aire libre del Pou del Mas que alberga veintiún ejemplares milenarios entre los que destaca el hermoso Farga del Pou del Mas con más de 1100 años de vida. Entre sus huecos se encuentra, en la parte inferior, el cadáver de un animal que falleció en su interior.

Los olivos de Castellón

El 98% de los olivos catalogados en Castellón son de la variedad Farga, cuya principal característica es que no produce grandes cantidades de olivas, pero el aceite que produce es de gran alta calidad.

Detrás de su longevidad se encuentra la labor y el cuidado de agricultores que generación tras generación han mantenido este legado durante años y años. En ocasiones el propio ser humano también ha puesto en peligro la vida de estas joyas de la naturaleza en su afán de tenerlos en espacios privados como quien tiene un cuadro.

La palabra olivo viene del latín «oleum» y aceituna del término árabe «az-zaytüna». Este maravilloso árbol nos acompaña desde tiempos remotos. En la dieta mediterránea su fruto no puede faltar en la cocina por sus propiedades. Es oro líquido. Y a precio de oro se paga. El aceite producido de la variedad Farga se exporta a países como Estados Unidos, China y Japón donde llegan a pagar 95€ por 500ml.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Museo del Prado visita las calles de València

Publicado

en

Museo del Prado en Valencia

Exposición “El Prado en las calles de València” en los Jardines del Real: Un Viaje por la Pintura Europea

Los Jardines del Real de València acogen hasta el 25 de mayo la impresionante exposición “El Prado en las calles de València”, una muestra que presenta 50 paneles expositivos con reproducciones de algunas de las obras más célebres del Museo del Prado. Cada panel, de 184,5 x 122 cm, permite a los visitantes disfrutar de las grandes obras de la pintura europea, desde el siglo XII hasta el siglo XX.

Esta exposición itinerante, que ha recorrido varias ciudades de España, se enmarca en los actos conmemorativos del 200 aniversario del Museo Nacional del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo. El evento ha sido inaugurado en presencia de la primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, y del concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.

Un Recorrido por las Grandes Escuelas Pictóricas

La muestra ofrece un recorrido único por las principales escuelas pictóricas que han formado parte de la colección permanente del Prado: la escuela española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa. Los visitantes podrán admirar reproducciones de obras de maestros como Francisco de Goya, Diego Velázquez, Rubens, Bruegel, Botticelli, Tiziano, Rembrandt, Durero y muchos más. Además, la exposición incluye dos obras de artistas valencianos, “Chicos en la playa” de Sorolla y “El sueño de Jacob” de José de Ribera.

Un Entorno Inigualable para el Arte

La exposición se encuentra en uno de los paseos centrales de entrada a los Jardines del Real, un entorno natural y culturalmente rico que se convierte en un lugar ideal para disfrutar del arte al aire libre. Además, la muestra coincide con la celebración de la Feria del Libro de València, lo que añade un atractivo adicional para los visitantes.

Colaboración Público-Privada para la Cultura

María José Ferrer San Segundo destacó la importancia de la colaboración público-privada para hacer posible esta exposición, agradeciendo especialmente el apoyo de la Fundación Iberdrola. La concejala resaltó que iniciativas como esta permiten a los valencianos disfrutar de la riqueza artística de autores internacionales como Goya, Velázquez, El Bosco y Botticelli, junto a los grandes maestros valencianos como Sorolla y Ribera.

Cultura, Naturaleza y Ciudad

Ferrer San Segundo también subrayó la fusión de arte, naturaleza y ciudad que representa esta exposición, destacando su ubicación cerca del Museo de Bellas Artes de València. Esta iniciativa, en el marco de la Capitalidad Verde Europea 2024, ofrece a los valencianos una experiencia cultural completa en un entorno inigualable, combinando arte, naturaleza y lectura.

La concejala finalizó su intervención agradeciendo al Museo Nacional del Prado por la donación de los catálogos de la pinacoteca al Ayuntamiento, lo que permitirá a los visitantes profundizar aún más en las obras expuestas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo