Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuentas remuneradas: las 10 mejores del mercado

Publicado

en

Cuentas remuneradas

Mientras la rentabilidad de los depósitos a plazo no deja de bajar en el transcurso de 2024, las cuentas remuneradas sin condiciones no sólo mantienen el tipo, sino que siguen mejorando los rendimientos. La pelea de los bancos extranjeros y de los españoles por atraer nuevos clientes no pierde intensidad a pesar de la esperada caída de los tipos de interés en la zona euro desde el actual 4,5%. ¿Dónde están las mejores ofertas?

En estos momentos, la cuenta remunerada más atractiva del mercado es la de Bank Norwegian, que acaba de subir el tipo de interés desde el 3,5% hasta el 3,7% TAE (tasa anual equivalente). Es un producto sin condiciones que no exige inversión mínima y que, por el contrario, permite colocar grandes cantidades de hasta un millón de euros, 10 veces más que el importe protegido por los fondos de garantía de depósitos en Europa.

Las ventajas de las remuneradas

Una de las grandes ventajas de las cuentas es su total liquidez, que supone que se puede disponer del dinero en cualquier momento. Un aliciente más para cuentas de muy alta rentabilidad como la de Bank Norwegian, que está compitiendo en igualdad de condiciones con el 3,70% que están pagando las Letras del Tesoro en el plazo más rentable de tres meses. Y supera el 3,65% de las Letras a seis meses.

Por otro lado, sólo hay cuatro depósitos para todos los clientes españoles que en este momento superan el 3,7%. Como mucho, llegan hasta el 3,86% en el plazo de un año (del banco lituano PayRay), por lo que las cuentas más competitivas del mercado español son cada vez más atractivas para los ahorradores que no quieren poner en riesgo su dinero. La de la entidad italiana Banca Progetto también paga un generoso 3,5% TAE para una inversión entre 10.000 y 100.000 euros respectivamente.

En estos momentos, otras cinco entidades están ofreciendo tipos de interés de al menos el 3%. Los bancos nórdicos Lea Bank (Noruega) y Klarna (Suecia) pagan un 3,30% y un 3,29%, respectivamente, con saldos máximos remunerados de 100.000 y 85.000 euros respectivamente. Además, el francés Distingo Bank paga un 3,20%; el belga CKV un 3,14%; y el sueco Collector un 3,05% TAE.

En el nivel del 3% se sitúan Cetelem y el español EBN Banco, aunque con condiciones muy distintas. El primero no tiene saldo máximo remunerado, pero a cambio cobra una comisión. Por su parte, EBN fija el tope en los 50.000 euros. El saldo máximo remunerado es una variable clave a la hora de elegir una cuenta, sobre todo para quienes cuentan con grandes sumas y quieren sacar el máximo partido a su ahorro.

Cuentas remuneradas:

Entre las entidades nacionales más generosas en tipos de interés destaca también EVO Banco, que ha renovado hasta el próximo 30 de abril la rentabilidad del 2,85% de su ‘Cuenta Inteligente’. Además, Wizink acaba de sumarse al grupo de mejores pagadores elevando la rentabilidad de su cuenta desde el 1% hasta el 2,3%. Un tipo que está lejos de los mejores. Pero el gran atractivo de este producto es que no hay saldo máximo remunerado.

Por lo tanto, el abanico de posibilidades en cuentas para los ahorradores conservadores no puede ser más amplio. La combinación de un buen tipo de interés y del saldo máximo remunerado es la clave a la hora de acertar con la elección.

Fuente: idealista

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet alerta por la llegada de una ola de calor con temperaturas superiores a 43 grados: estas son las zonas afectadas

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial ante la inminente llegada de una ola de calor que afectará a gran parte de España en los primeros días de agosto. Según el organismo, se prevén temperaturas extremas que superarán los 43 grados en algunas zonas y que estarán acompañadas de avisos meteorológicos por tormentas en puntos del interior peninsular.

Contraste térmico y cambios en el tiempo

El mes de agosto arranca con una meteorología marcada por el contraste: mientras que el norte de la península ha experimentado una bajada notable de las temperaturas y lluvias durante el viernes, el sur mantiene un ambiente cálido con cielos despejados, típico del verano más intenso.

Este escenario ha generado cierta incertidumbre entre los ciudadanos que inician sus vacaciones o escapadas de fin de semana. La pregunta es clara: ¿qué tiempo tendremos en los próximos días?


Zonas con tormentas antes del aumento extremo de temperaturas

La Aemet ha informado de que durante la jornada del sábado 2 de agosto existe aviso amarillo por tormentas en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Se esperan chubascos acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes, sobre todo en el sistema Central y sur del Ibérico. En estas zonas no se descarta la caída de granizo, y las precipitaciones podrían extenderse de forma puntual a Mallorca.

El domingo se espera que estas precipitaciones remitan, pero los avisos se mantendrán activos, esta vez por altas temperaturas y, en el caso de Andalucía y Galicia, también por vientos costeros.


Una ola de calor con máximas de más de 43 grados

Los últimos avisos de la Aemet confirman que a partir del domingo 3 de agosto se activarán avisos naranjas en buena parte de la península. Las zonas más afectadas serán Extremadura, Andalucía y Galicia, donde las temperaturas alcanzarán niveles extremos:

  • Badajoz: hasta 44 ºC

  • Sevilla y Córdoba: hasta 42 ºC

  • Pontevedra: máximas inusuales de 39 ºC

Según el organismo, “las temperaturas máximas ascenderán de forma ligera en la mayor parte del país, con aumentos más acusados en interiores del cuadrante sureste y en la mitad suroeste de Galicia, y con algunos descensos en Baleares y nordeste de Cataluña. Se espera superar los 35 grados en el sur de Galicia, el este peninsular y la mitad sur de la vertiente atlántica, con picos de 38-40 grados en los valles”.

Además, las mínimas nocturnas no bajarán de los 20-22 grados en amplias zonas del Mediterráneo y en el sur de la vertiente atlántica, lo que provocará noches tropicales e incluso tórridas en algunas áreas.


Recomendaciones ante la ola de calor

La Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de:

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado con frecuencia.

  • Utilizar ropa ligera y proteger cabeza y piel con gorra y protector solar.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y personas con problemas de salud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo