Síguenos

Otros Temas

Dados cuenta cuentos para fomentar la imaginación en niños

Publicado

en

Dados cuenta cuentos para fomentar la imaginación en niños

Dados Dados cuenta cuentos para fomentar la imaginación en niños

Da rienda suelta a la creatividad ya sea en familia, con amigos o en tus sesiones psicopedagógicas con estos dados para crear cuentos.

¿Buscas una actividad que mantenga entretenidos a tus peques durante un buen rato? ¿Se te acaban las ideas para jugar en familia? ¿Trabajas con niños y quieres incorporar algo diferente a tus sesiones?

La psicopedagoga Laura Zarca os trae una opción de juego que os encantará: sencilla, divertida y barata. Además, como prácticamente todo lo que os muestra en sus posts, este juego cumple con una función educativa que veremos a continuación.

Dados “cuenta cuentos”

Si a tus pequeños les gusta crear historias, imaginar diferentes situaciones y fantasear con multitud de personajes, no puedes dejar pasar esta oportunidad. Se trata de 9 dados con diferentes dibujos en cada una de sus caras, podremos usar los que queramos al mismo tiempo en función de lo que deseemos complicar la actividad. Podemos empezar jugando con 2 o 3 para ir entrado en materia y en cada partida ir añadiendo otro más.

Dados “cuenta cuentos”

Dados “cuenta cuentos”AliExpress

VER PRECIO

Los dados nos permiten crear una historia e ir añadiendo diferentes personajes, situaciones o contextos en función de los símbolos que vayan saliendo. Se trata de una actividad muy divertida ya que generalmente a los niños y niñas les encanta inventar y demostrar que la imaginación no tiene límites. Podemos usarlos para pasar la tarde en familia debido a que es un juego apto para todas las edades (con vigilancia de un adulto si hay niños muy pequeños cerca) o como recurso educativo en nuestras aulas o sesiones psicopedagógicas.

Ten en cuenta que optaremos por un producto que incluya más o menos cantidad de dados en función del número de personas para el que vaya dirigido además de la edad de estas. Por otro lado y, en función de nuestras preferencias, se puede seleccionar diferentes tipos de dados atendiendo a sus símbolos.

¿Qué áreas estamos trabajando?

Es indiscutible que se trata de una actividad que nos permite pasar un rato divertido compartiendo tiempo de calidad con amigos o familia. Pero al mismo tiempo, se trata de un recurso con el que podemos trabajar o desarrollar, como padres o terapeutas, diversos aspectos en función de las necesidades de nuestros pequeños.

Por un lado, estaremos favoreciendo su lenguaje, ya que los diferentes símbolos nos permiten aumentar el vocabulario del pequeño. Hablar en voz alta y compartir conversación con otras personas nos da la oportunidad de afianzar sonidos o vocalizaciones complejas. Si tu peque presenta dificultades para expresarse, no dudes que esta es una propuesta divertida que le permitirá hablar y crear sobre temas que son de su interés, por lo que estará motivado a participar en todo momento.

Por último, en todos aquellos juegos o actividades en los que participan un conjunto de personas, estamos trabajando de manera implícita aspectos necesarios para vivir en sociedad. Entre ellos encontramos los tiempos de espera, necesarios en actividades cotidianas como puede ser mantener una conversación o participar en clase. Esta actividad se desarrolla por turnos, por lo que es necesario saber esperar de manera tranquila y el momento en el que debemos intervenir.

¡Nada como desarrollar habilidades cognitivas y sociales mientras juegas!

*En calidad de Afiliado, Ser Padres obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo