Síguenos

Gastronomía

De la croqueta madrileña al pato de l’Albufera: Gastroadictos y Arzábal menú a cuatro manos

Publicado

en

València, 26 feb (EFE).- De la croqueta de ibéricos con leche de oveja al magret de pato de l’Albufera pasando por la raya a la mantequilla y la patata a la importancia, el valenciano grupo Gastroadictos y el madrileño grupo Arzábal cosieron este martes por la noche un menú a cuatro manos en La Sastrería, en València, una experiencia gastronómica surgida de la “amistad” en pleno Cabanyal.

Los dos grupos -el valenciano, con bares como Bar Mistela, Cremaet, Bajoqueta o Bar Cassalla, y el madrileño, con locales en el Bernabéu y el Retiro- elaboraron en el local del Cabanyal un menú de cuatro pases, postre y maridaje concebido como “una conversación”.

Esta colaboración nació hace alrededor de un año de la relación entre dos grupos “en expansión” y gira en torno a la fusión de los conceptos de producto, tradición y disfrute, como una “oda al buen comer” que busca dar un giro contemporáneo a la tradición en base al producto de temporada.

“Hicimos una visita a sus locales en Madrid y ellos nos la devolvieron y pensamos que teníamos que hacer algo juntos”, explicó Héctor González, chef de La Sastrería.

Ese “algo juntos” cristalizó este martes en una cocina repleta de personal de ambos grupos de restauración, un menú de “mar y montaña” en la que los invitados de Arzábal proponían un plato típico de sus locales que era “contestado” por la propuesta de Gastroadictos y acompañado por un maridaje con vinos de Peralada-Chivite y Taittinger.

Así, las croquetas de ibérico con leche de oveja Latxa de Arzábal tuvieron su respuesta en la anchoa López serie oro sobre espina crujiente y mantequilla ahumada de sus anfitriones en un primer pase, mientras que, en el segundo, los madrileños cocinaron un crujiente de oreja a la plancha con salsa brava y la propuesta valenciana fue vieira a la brasa con papada ibérica y jugo de naranja.

Para el tercer pase, ambos equipos prepararon guisos: los invitados aportaron patatas a la importancia con cigalitas, un plato que, según Álvaro Castellanos, propietario y chef de Arzábal “parece que es muy sencillo pero se trabaja mucho, se le dan muchas vueltas”, y Gastroadictos respondió con pochas con berberechos en velouté de azafrán, un plato que, explicó Héctor González, “introduce las legumbres con un toque de mar”.

Por su parte, el último de los pases antes del postre comenzó con un plato de raya a la mantequilla negra, un clásico de los restaurantes de Arzábal, y cerró con el magret de pato azul de l’Albufera a la parrilla en su jugo ahumado de los valencianos.

“En los postres nos hemos encontrado con que los dos apostamos fuerte por la torrija, así que les hemos dejado que preparen la suya, que es bastante cañera”, destacó, sobre la parte dulce de la cena González, cuyo equipo preparó ‘petit fours’ de barquillo, trufas elaboradas artesanalmente y cereza con chocolate rubí.

“Interés por aprender”

Para ambos equipos resulta una colaboración muy natural ya que, explica el chef de La Sastrería, nació “por intereses mutuos”, sobre todo por el “interés por aprender del otro, por hacer mejor las cosas” y por la voluntad de que “los errores que vamos detectando en el día a día no los cometan y al revés”.

El menú está concebido como una partida de tenis o una conversación. Arzábal hace sus platos míticos porque son los invitados y ellos los complementan. En cada pase hay un primer plato que es típico de Madrid y un segundo de los que la Sastrería suele servir en su restaurante en el Cabanyal.

“Estamos muy contentos de venir a València de la mano de Gastroadictos, que son un grupo que nos aporta muchísimo a nosotros”, aseguró, por su parte, Castellanos.

En este sentido, agradeció esta relación de alrededor de un año. “Parece que, como venimos de Madrid, vengamos aquí a enseñar, pero aprendemos más nosotros de ellos que ellos de nosotros”, concluyó.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo