Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Denuncian que los bomberos se encuentran «en situación límite por falta de personal»

Publicado

en

Incendio Villajoyosa

VALÈNCIA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) – El Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (SPPLB) ha denunciado este martes que los bomberos del Ayuntamiento de València se encuentran en «situación límite» por «falta de personal» en la plantilla, una situación que califica de «insostenible».

El SPPLB ha anunciado que se movilizará «próximamente» para pedir «soluciones inmediatas» a los problemas de «escasez» de personal y exigirá que se prevea cubrir «con dotaciones normales y no mínimas los parques de bomberos de València».

La organización ha indicado en un comunicado que esta no es «ninguna novedad» ya que sufren «una escasez de bomberos desde hace años» puesto que desde 2008 no ha habido efectivos de nuevo ingreso «en la que es la tercera ciudad de España tanto en importancia como en población».

«Hemos sido testigos de cómo, de forma sistemática, se han ido ajustando a la baja los mínimos de bomberos diarios de guardia para hacer encajar los números», ha denunciado el sindicato, que como ejemplo ha señalado que València «ha llegado a contar con 90 diarios y casi 600 efectivos en total, pero en estos momentos apenas alcanzan los 350». «Un día cualquiera, la ciudad de Valencia cuenta con 38 bomberos de servicio con una media de edad que supera los 50 años», recalcan.

Según el SPPLB, en 2018 la Delegación de Seguridad Ciudadana ha reconocido que se ha alcanzado una situación «límite» y «se apresura presionado por sindicatos y oposición, a solicitar bomberos de otros servicios para que vengan en Comisión de Servicio hasta que se celebre la tan anunciada y urgente oposición, que cuando llegue no paliará las necesidades de personal operativo».

EDICTO
De acuerdo con el sindicato, el Ayuntamiento de València ha convocado, a través de un edicto de fecha 13 de abril, una comisión de servicios para que «a la vista de las necesidades perentorias puestas de manifiesto por la Concejalía Delegada del Área de Protección Ciudadana», se pueda «paliar un déficit estructural de personal».

No obstante, el SPPLB califica la medida de «simples paños calientes» y de «muy dudosa eficacia» por cómo se está desarrollando la gestión de la Comisión de Servicios, de la que critica «la falta de previsión». Asimismo, asegura que «intuye» una «total descoordinación entre las concejalías de Personal y Seguridad Ciudadana ya que se puede dar el caso de que no se haya previsto ni los equipos de protección personal necesarios e imprescindibles para que el personal que venga en Comisión de Servicio pueda desarrollar su trabajo».

El sindicato calcula que València necesita 200 bomberos y afirma que no le valen «más excusas ni la inacción del anterior Gobierno Municipal ni las posturas del actual», y advierten de que están en situación «de cuerda floja donde está en juego la seguridad de los trabajadores y ante todo del propio ciudadano».

Entre los grupos que asegura que están en estado «de abandono», cita el de rescate subacuático y acuático, con unos problemas de «escasez evidentes», hasta el punto de «no poder actuar llegado el caso». Como ejemplo, cita el pasado 30 de marzo «cuando se solicitó ayuda a través del 112 por parte de un deportista (kysurfista que no podía salir, el poniente lo arrastraba hacía dentro), y el Inspector del turno tomó la decisión de no salir al servicio al no haber mando de buceadores».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo