Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las imágenes del derrumbe del puente romano de Talavera por la crecida del Tajo

Publicado

en

derrumbe puente romano Talavera
TWITTER: @dani_vld96

El histórico Puente Viejo cede parcialmente tras el temporal Martinho: vídeos y declaraciones del alcalde

Talavera de la Reina ha amanecido este domingo 23 de marzo con una de las noticias más tristes de su historia reciente: el derrumbe parcial del puente romano, también conocido como Puente Viejo o de Santa Catalina, el más antiguo de la ciudad y símbolo de su identidad.

El colapso se ha producido esta madrugada, debido a la fuerte crecida del río Tajo, provocada por las intensas lluvias del temporal Martinho. El caudal ha alcanzado los 1.000 metros cúbicos por segundo, según datos oficiales, ejerciendo una presión imposible de soportar sobre la antigua estructura.


Los vídeos del derrumbe conmocionan a Talavera

Algunos vecinos han logrado grabar el momento exacto en el que parte del puente cedía ante la fuerza del agua, dejando imágenes impactantes que ya circulan por redes sociales. En los vídeos se escuchan gritos de incredulidad: “¡Se ha caído, lo ha tirado!”, reflejo del asombro ante la caída de un elemento tan emblemático del patrimonio local.

Por fortuna, el puente estaba cerrado al tránsito peatonal, lo que evitó daños personales.


El alcalde: “Mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial”

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, compartió uno de los vídeos en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde lamentó la pérdida con un mensaje emotivo:

«Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o ‘romano’ acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial.»


Historia del puente romano de Talavera: un legado de siglos

El puente romano de Talavera es considerado el más antiguo de la ciudad sobre el río Tajo. Aunque de origen romano, su estructura actual data del siglo XV, cuando fue reconstruido bajo la dirección de Fray Pedro de los Molinos. Desde entonces, ha sido testigo del paso del tiempo y ha sufrido diversas restauraciones, la más reciente en 2002, según recoge la Oficina de Turismo.

Con sus característicos arcos de piedra y su silueta sobre el Tajo, el Puente Viejo ha sido símbolo de Talavera y punto clave para su historia y desarrollo.


¿Qué pasará ahora con el Puente Viejo?

Las autoridades locales ya han anunciado que se están evaluando los daños estructurales para estudiar las posibilidades de reconstrucción o restauración. Además, se llevará a cabo una revisión técnica de otros puntos vulnerables del municipio tras la crecida del río.

Este suceso ha generado una ola de solidaridad entre vecinos, instituciones y amantes del patrimonio, que reclaman una rápida intervención para conservar lo que aún queda en pie y rendir homenaje a uno de los símbolos más antiguos de Talavera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo