Síguenos

Sucesos

Localizada María Ángeles, la mujer desaparecida en Peñíscola que padece alzhéimer

Publicado

en

Desaparecida alzhéimer Peñíscola
Localizada María Ángeles, la mujer desaparecida en Peñíscola que padece alzhéimer

Un helicóptero de Emergencias la encontró este martes en una zona boscosa próxima al Monumento al Sol.

Peñíscola (Castellón), 3 de junio de 2025 – María Ángeles, una mujer de 71 años con alzhéimer que había desaparecido en Peñíscola, ha sido localizada con vida este martes por la mañana gracias a un operativo aéreo de los servicios de Emergencias. Fue hallada alrededor de las 11:50 horas en una zona boscosa cercana al Monumento al Sol, según ha confirmado la Guardia Civil.

La alerta por su desaparición se activó el lunes, después de que se le perdiera el rastro mientras paseaba junto a su marido por el Paseo Marítimo de Peñíscola. Su familia, procedente de Alagón (Zaragoza), alertó a las autoridades al temer que se hubiera desorientado debido a su enfermedad.

En el momento de su localización, María Ángeles se encontraba consciente y sin lesiones aparentes, aunque fue atendida por personal sanitario como medida preventiva.

Activación del protocolo de búsqueda

Desde el primer momento, la Policía Local de Peñíscola y la Guardia Civil desplegaron un amplio dispositivo de búsqueda que incluyó drones, agentes a pie y unidades aéreas. La colaboración ciudadana también fue clave, ya que SOS Desaparecidos difundió su ficha con fotografía y descripción física en redes sociales y medios de comunicación.

¿Qué hacer ante una desaparición?

En casos similares, los expertos recomiendan actuar con rapidez. Si una persona desaparece, especialmente si se trata de alguien vulnerable (menores, personas mayores o con enfermedades como el alzhéimer), es esencial denunciar la desaparición de inmediato. Cuanto antes se active el protocolo, mayores son las probabilidades de localización segura.

Además, es útil contactar con asociaciones como SOS Desaparecidos, que ayudan en la difusión de alertas y ofrecen apoyo a las familias.

Contacto con la Policía Local de Peñíscola

Para emergencias o información sobre desapariciones, la Policía Local de Peñíscola puede ser contactada en el número 964 480 121. Su sede se encuentra en la Calle Madrid, 1, en el Edificio Pompeya II, que también acoge concejalías como Gobernación y Medio Ambiente. Los correos electrónicos de contacto son: policia@peniscola.org y jefaturapl@peniscola.org.

25/12/2023 Imagen de archivo de un helicóptero de la Generalitat
COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA CASTELLÓN SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Avalancha de robos en viviendas en Mislata: más de un centenar en pocas semanas

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

La ciudad de Mislata vive en vilo tras una serie de robos en viviendas registrada en las últimas semanas. Los vecinos denuncian decenas de asaltos que se han producido en distintos puntos del municipio de l’Horta Sud, lo que ha generado preocupación e indignación entre la población.

Según relatan los afectados, muchas familias se han encontrado sus casas desvalijadas al regresar de vacaciones, una situación que aumenta la sensación de inseguridad. Los testimonios apuntan a que los ladrones utilizan diferentes métodos de entrada, lo que hace pensar que no se trata de una única banda organizada.

Refuerzo policial en Mislata

La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer los hechos tras recibir numerosas denuncias. Además, se ha reforzado la presencia policial nocturna y se han intensificado los controles de vigilancia en las calles con el objetivo de disuadir a los asaltantes.

Fuentes municipales confirman que la Policía Local de Mislata colabora estrechamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para identificar a los responsables. Aunque no se han facilitado cifras oficiales, este diario ha podido saber que podrían superar el centenar de robos denunciados.

Técnicas utilizadas por los ladrones

Entre los métodos más recurrentes destaca la llamada técnica de los testigos, que consiste en colocar pequeños trozos de plástico o hilos de silicona entre el marco y la puerta. Si estos permanecen intactos, los ladrones saben que la vivienda está vacía y pueden actuar con mayor tranquilidad.

Las autoridades recuerdan a los vecinos que, en caso de sospecha o de encontrar marcas extrañas en sus puertas, lo primero que deben hacer es no tocar nada y llamar inmediatamente al 091 para que los agentes puedan intervenir.

Inseguridad vecinal tras las vacaciones

Los robos en Mislata se han concentrado especialmente en el mes de agosto, coincidiendo con el regreso de los vecinos tras el periodo vacacional. Este repunte ha dejado una huella de inseguridad en el municipio, donde los habitantes reclaman más medidas de prevención y vigilancia para evitar que los ladrones sigan actuando impunemente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo