Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Veintiún detenidos por explotar a mujeres colombianas en Castellón, Madrid, Málaga y Valencia

Publicado

en

Red prostitución colombia españa

Desmantelan red que captaba a mujeres en Colombia para prostitución en España

La Policía Nacional ha detenido a 21 personas integrantes de una red criminal que captaba a mujeres con escasos recursos en Colombia. Estas mujeres, una vez en España como turistas, eran forzadas a ejercer la prostitución en pisos de varias ciudades, incluyendo Castellón, Madrid, Málaga y Valencia.

1. Operativo y liberación de las víctimas

24 mujeres rescatadas

Un total de 24 mujeres han sido liberadas durante la operación, que también resultó en la clausura de cinco pisos utilizados para la explotación. La investigación se inició gracias a la denuncia de una víctima que permitió desmantelar este entramado liderado por una mujer y varios familiares.

2. Detenciones en varias provincias

Detenidos en diferentes localidades

Los agentes han detenido a 21 personas en varias provincias: 10 en Madrid, 5 en Valencia, 3 en Castellón, 2 en La Rioja y 1 en Zaragoza. Entre los detenidos se encuentran los cuatro responsables principales de la red, quienes han sido ingresados en prisión provisional.

3. Métodos de captación y explotación

Captación a través de internet

La organización criminal utilizaba anuncios en portales de contactos sexuales y, ocasionalmente, la ayuda de otras mujeres bajo su control para captar a las víctimas. Muchas aceptaban las condiciones debido a su precaria situación económica, con la esperanza de mejorar sus vidas y ayudar a sus familias.

4. Condiciones inhumanas de trabajo

Trabajo forzado y horarios restrictivos

Las mujeres eran trasladadas a pisos donde permanecían por 21 días, con apenas dos horas libres diarias y una jornada de descanso a la semana. Eran obligadas a aceptar todos los encargos sexuales durante las 24 horas, recibiendo solo el 50% de las ganancias obtenidas.

5. Actividades delictivas complementarias

Venta de drogas y blanqueo de capitales

Además de la prostitución, los pisos funcionaban como puntos de venta de sustancias estupefacientes, principalmente cocaína, y medicamentos para disfunción eréctil. La red criminal recaudaba beneficios a través de una plataforma de pago móvil, utilizando cuentas bancarias y criptomonedas para blanquear el dinero obtenido de ambas actividades.

Conclusión: Llamado a la denuncia

La Policía Nacional recuerda que cuenta con la línea telefónica 900 105 090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana en la denuncia anónima y confidencial de este tipo de delitos, asegurando que las llamadas no quedan reflejadas en la factura telefónica.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo