Síguenos

Valencia

Destituyen al Secretario Autonómico de Emergencias durante la DANA y nombran a una sustituta

Publicado

en

Destituyen secretario autonómico emergencias

El Consell de la Generalitat Valenciana ha realizado importantes cambios en su estructura tras la reciente DANA que afectó a la Comunidad. Entre ellos destaca la destitución de Emilio Argüeso como secretario autonómico de Emergencias e Interior, cargo que ahora ocupa Irene Rodríguez.

Cambios clave en el Consell

Durante el pleno del Consell celebrado este martes, la vicepresidenta Susana Camarero anunció una serie de destituciones y nombramientos relacionados con la reestructuración de las Consellerias. En total, han sido cesados ocho altos cargos y se han designado nueve nuevas figuras para asumir diversas responsabilidades.

Nuevas incorporaciones al Consell

  • Irene Rodríguez: Nueva secretaria autonómica de Emergencias e Interior, en sustitución de Emilio Argüeso.
  • Venancio Aguado de Diego: Asume el cargo de secretario autonómico para la Recuperación, una figura clave para coordinar las actuaciones tras la DANA.
  • María Ángeles Navarro Gosálvez: Subsecretaria de la Conselleria de Emergencias e Interior.
  • Francisco Javier Balfagón Anadón: Nuevo director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  • Rafael Ignacio González Mateos: Designado como director general del Plan de Recuperación y Reconstrucción.

Cambios relacionados con la reorganización

Algunos cambios responden a la nueva denominación de las Consellerias, como:

  • María Luisa Mediavilla, que continúa como subsecretaria en la Vicepresidencia Primera.
  • Carlos Pablo Gracia y Ricardo García García, quienes siguen en Hacienda y Justicia, respectivamente.

La importancia de estos nombramientos tras la DANA

La reciente DANA, que golpeó duramente a la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, puso de manifiesto la necesidad de reforzar la coordinación y la capacidad de respuesta ante emergencias. Por ello, la estructura de la nueva Vicepresidencia Segunda para la Recuperación Económica y Social incluye:

  • Dos Secretarías Autonómicas.
  • Una Subsecretaría.
  • Tres Direcciones Generales, entre las cuales destaca la del Plan de Prevención, Protección y Respuesta ante catástrofes naturales, cuyo titular aún está pendiente de designación.

Un liderazgo renovado

El general Venancio Aguado será el encargado de coordinar las actuaciones del Gobierno valenciano relacionadas con la reconstrucción de las zonas afectadas, mientras que Irene Rodríguez liderará los esfuerzos para garantizar una mejor gestión en emergencias futuras.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La ola de calor provoca 29 muertes en la Comunitat Valenciana en 15 días de agosto

Publicado

en

muertes por calor en España
Dos personas caminan por la calle durante la ola de calor en Valencia - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

La ola de calor en la Comunitat Valenciana ha dejado un trágico balance: 29 fallecidos en los primeros 16 días de agosto, lo que equivale a casi dos muertes diarias. Los datos proceden del sistema MoMo del Instituto de Salud Carlos III, que confirma el fuerte impacto del calor extremo en la salud de la población.

En el conjunto de España, las primeras dos semanas de agosto se han saldado con más de 1.000 muertes relacionadas con las altas temperaturas, una cifra que refleja la magnitud de esta emergencia climática.

Los más afectados: mayores de 65 años con patologías previas

Según los expertos, la mayoría de las víctimas son personas mayores con problemas de salud preexistentes, especialmente aquellas que no se hidratan de manera adecuada o que sufren enfermedades crónicas. El calor extremo incrementa el riesgo de descompensaciones médicas graves.

En la Comunitat, los registros muestran que desde el 12 al 16 de agosto se produjo el mayor repunte, con 25 muertes en apenas cinco días, coincidiendo con los picos de temperaturas máximas y mínimas históricas.

Récord de defunciones en 2025 por calor

El verano de 2025 ya acumula 216 muertes en la Comunitat Valenciana por causas vinculadas al exceso de calor, una cifra que amenaza con superar los registros de 2023 (306 fallecidos) y 2024 (268).

Julio también fue devastador, con 155 muertes atribuidas a la ola de calor, convirtiéndose en el mes más letal de los últimos cinco años. El 7 de julio se registró el pico más alto, con 12 fallecimientos en un solo día.

La cuarta ola de calor del verano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma que la Comunitat Valenciana se encuentra en la recta final de la cuarta ola de calor del verano. Aunque el descenso de temperaturas iniciado el 18 de agosto aliviará la situación, los datos de mortalidad aún podrían crecer en los próximos días.

Agosto, el mes más letal del año

Históricamente, agosto concentra el mayor número de muertes por calor. En 2024 se contabilizaron 170 fallecimientos en la Comunitat Valenciana. Si la tendencia actual continúa, agosto de 2025 podría superar esa cifra.

El calor extremo también afecta a personas más jóvenes, aunque en menor medida. Este verano, se han registrado cuatro muertes por golpe de calor en la Comunitat Valenciana, en personas de entre 40 y 50 años, entre ellas un turista islandés de 43 años fallecido el 14 de agosto.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo