Síguenos

Valencia

Destituyen al Secretario Autonómico de Emergencias durante la DANA y nombran a una sustituta

Publicado

en

Destituyen secretario autonómico emergencias

El Consell de la Generalitat Valenciana ha realizado importantes cambios en su estructura tras la reciente DANA que afectó a la Comunidad. Entre ellos destaca la destitución de Emilio Argüeso como secretario autonómico de Emergencias e Interior, cargo que ahora ocupa Irene Rodríguez.

Cambios clave en el Consell

Durante el pleno del Consell celebrado este martes, la vicepresidenta Susana Camarero anunció una serie de destituciones y nombramientos relacionados con la reestructuración de las Consellerias. En total, han sido cesados ocho altos cargos y se han designado nueve nuevas figuras para asumir diversas responsabilidades.

Nuevas incorporaciones al Consell

  • Irene Rodríguez: Nueva secretaria autonómica de Emergencias e Interior, en sustitución de Emilio Argüeso.
  • Venancio Aguado de Diego: Asume el cargo de secretario autonómico para la Recuperación, una figura clave para coordinar las actuaciones tras la DANA.
  • María Ángeles Navarro Gosálvez: Subsecretaria de la Conselleria de Emergencias e Interior.
  • Francisco Javier Balfagón Anadón: Nuevo director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  • Rafael Ignacio González Mateos: Designado como director general del Plan de Recuperación y Reconstrucción.

Cambios relacionados con la reorganización

Algunos cambios responden a la nueva denominación de las Consellerias, como:

  • María Luisa Mediavilla, que continúa como subsecretaria en la Vicepresidencia Primera.
  • Carlos Pablo Gracia y Ricardo García García, quienes siguen en Hacienda y Justicia, respectivamente.

La importancia de estos nombramientos tras la DANA

La reciente DANA, que golpeó duramente a la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, puso de manifiesto la necesidad de reforzar la coordinación y la capacidad de respuesta ante emergencias. Por ello, la estructura de la nueva Vicepresidencia Segunda para la Recuperación Económica y Social incluye:

  • Dos Secretarías Autonómicas.
  • Una Subsecretaría.
  • Tres Direcciones Generales, entre las cuales destaca la del Plan de Prevención, Protección y Respuesta ante catástrofes naturales, cuyo titular aún está pendiente de designación.

Un liderazgo renovado

El general Venancio Aguado será el encargado de coordinar las actuaciones del Gobierno valenciano relacionadas con la reconstrucción de las zonas afectadas, mientras que Irene Rodríguez liderará los esfuerzos para garantizar una mejor gestión en emergencias futuras.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Histórica subida del IBI en Sueca del 34,45 % desata protestas vecinales

Publicado

en

Histórica subida del IBI en Sueca

Indignación vecinal en Sueca por el fuerte incremento del impuesto y concentración ante el Ayuntamiento

Sueca, junio–julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sueca ha aplicado una histórica subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 34,45 %, provocando un fuerte rechazo entre los residentes. La modificación fue aprobada en octubre pasado al elevar el tipo impositivo del 0,508 % al 0,683 %, lo que ha encarecido notablemente los recibos urbanos.

📈 ¿Cuál es el impacto real para los vecinos?

  • Un hogar que pagaba 767 € abonará ahora 1 032 €, casi 300 € más. Otro caso concreto: de 268 € pasa a 361 €, lo que supone un incremento cercano a 100 €.

  • La subida afecta tanto a la localidad de Sueca como a las pedanías de El Perelló y el Mareny.

Protestas y demandas vecinales

La publicación de los nuevos recibos ha generado concentraciones ante el consistorio y un amplio malestar en redes sociales. Decenas de vecinos se han movilizado, exigiendo explicaciones al equipo de gobierno y denunciando la falta de comunicación previa.

Respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Hacienda, Noelia Benedito, justificó la medida por la situación económica complicada heredada del anterior gobierno, alegando que «hacía años que no se subía el IBI» y se estaba ajustando los parámetros según el IPC .

Se espera una rueda de prensa del alcalde, Julián Sáez, para mañana, en la que se ofrecerán más explicaciones.

Contexto político y social

El gobierno liderado por Sáez llegó al poder tras una moción de censura en agosto de 2024. Desde entonces, ha argumentado que era necesario aplicar medidas de austeridad para contener el gasto municipal y equilibrar las cuentas.

Sin embargo, el impacto directo en los bolsillos de los habitantes ha sido calificado de “récord histórico” en muchos municipios de la comarca.


✅ Conclusión

La subida del IBI en Sueca –de casi un 35 %– se traduce en un golpe económico en los bolsillos de los contribuyentes y ha provocado protestas ciudadanas. Aunque desde el Ayuntamiento la justifican por razones económicas, la falta de consenso y comunicación han generado un clima de tensión que requerirá medidas de acercamiento y diálogo para mitigar el enfado vecinal.

Continuar leyendo