Síguenos

Cultura

Día Internacional de los Monumentos en Valencia: cómo reservar las entradas gratuitas

Publicado

en

día internacional monumentos valencia
VISIT VALENCIA

El 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos en Valencia, se podrá disfrutar de acceso gratuito a los monumentos municipales y visitas guiadas en algunos de ellos. Desde la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico se invita a la ciudadanía a aprovechar esta efeméride para acercarse a conocer y disfrutar de estos espacios testigo de la historia de València y su presencia e importancia a lo largo del tiempo.

Día Internacional de los Monumentos en Valencia

El 18 de abril de cada año se celebra Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una iniciativa del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), aprobada por la Asamblea General de la UNESCO en 1983. La finalidad de esta jornada conmemorativa es promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación.

Durante toda la jornada habrá acceso libre a La Lonja, y las torres de Serranos y de Quart

El Ayuntamiento de València se suma a esta celebración y, con tal motivo, no se cobrará la entrada a los monumentos municipales, entre los cuales se encuentran algunos de los más visitados de la ciudad, como la Lonja de la Seda, las Torres de Serranos o las Torres de Quart, entre otros.

Para participar en las visitas guiadas deberá realizarse reserva telefónica

Además del acceso libre, desde la Concejalía de Cultura se han habilitado tres sesiones extraordinarias de visitas guiadas a la torre de la Lonja, que tendrán lugar este jueves, 18 de abril, y que darán comienzo, respectivamente a las 16:00 horas, a las 17:00 y a las 18:00 horas. Se trata de una edición especial de las visitas a esta parte del monumento Patrimonio de la Humanidad al que solo se puede acceder de esta manera, que funcionan desde el pasado mes de noviembre, y que están cosechando un notable éxito de participación del público.

Para reservar estas visitas, hay que llamar al teléfono 695.500.290. Sólo se aceptarán cuatro inscripciones por llamada, por orden de entrada hasta completar el aforo de las visitas previstas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Llegan a Valencia los secretos de Leonardo da Vinci en una muestra inmersiva y virtual

Publicado

en

Leonardo Da Vinci en Valencia

La Exposición Inmersiva de Leonardo da Vinci en Valencia: Éxito Rotundo y Expectativas Históricas

Leonardo da Vinci cobra vida en Valencia con tecnología inmersiva

La ciudad de Valencia acoge una de las exposiciones más innovadoras y esperadas del año. El Museu de les Ciències ha inaugurado una muestra inmersiva dedicada a Leonardo da Vinci, combinando tecnología de vanguardia con una selección de sus creaciones más emblemáticas. La exhibición, que permanecerá hasta abril de 2026, ya ha atraído a 20.000 visitantes en sus primeros días y se espera que supere el millón de asistentes.

Un recorrido interactivo por la mente del genio

La exposición permite explorar los secretos de Da Vinci a través de una tecnología digital innovadora. Gracias a experiencias inmersivas, los visitantes pueden recorrer sus principales obras maestras, inventos y códices. La muestra se divide en seis áreas temáticas que conectan los descubrimientos de hace 500 años con la tecnología contemporánea y las oportunidades futuras.

Uno de los elementos más destacados es una galería audiovisual inmersiva, que transporta a los visitantes a las calles de Florencia, los canales de Venecia y la majestuosidad de Milán, recreando la vida y obra de Da Vinci con un realismo sin precedentes.

Réplicas de sus inventos y una Mona Lisa en 360º

Entre los atractivos más impactantes, la exposición cuenta con reproducciones a gran escala de las máquinas voladoras de Da Vinci, elaboradas por artesanos del Museo Leonardo da Vinci de Roma. Además, los visitantes pueden admirar una réplica exacta en 360º de la Mona Lisa, realizada con tecnología de cámara multiespectral de 240 millones de píxeles para revelar detalles ocultos del icónico retrato.

Experiencias interactivas y realidad virtual

La exhibición también incluye zonas interactivas, como la interpretación del famoso Hombre de Vitruvio, donde los visitantes pueden explorar la búsqueda de la simetría y la proporcionalidad en la figura humana. Además, un simulador de realidad virtual permite experimentar el sueño de Da Vinci de volar sobre Florencia.

Expectativas de récord: la exposición más visitada de Valencia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, María José Catalá, han visitado la exposición y han destacado su impacto cultural y turístico. Mazón ha señalado que la muestra apunta a convertirse en «la más visitada en la historia de Valencia», con previsiones que superan el millón de asistentes en los próximos meses.

Un homenaje a la modernidad y la innovación

En el marco del 25 aniversario del Museu de les Ciències, esta exhibición refuerza la posición de Valencia como un referente internacional en arte y tecnología. «Esta ciudad ha sabido combinar su rico legado con una visión de futuro», ha afirmado Catalá, resaltando la transformación de Valencia en un epicentro de la modernidad y la cultura.

La exposición está abierta al público hasta abril de 2026 en la Ciutat de les Arts i les Ciències, con visitas guiadas para público general y escolar. No pierdas la oportunidad de adentrarte en la mente de uno de los mayores genios de la historia a través de una experiencia inmersiva sin precedentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo