Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Diputación de Valencia se suma a la huelga feminista del 8 de marzo

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El equipo de gobierno de la Diputación de València se ha sumado a la convocatoria de huelga feminista convocada para el 8 de marzo y ha animado a sus trabajadores a secundar el paro «como una medida más de concienciación y sensibilización sobre la situación de discriminación de las mujeres en el ámbito laboral y en todos los ámbitos de la sociedad».

Así lo ha indicado la diputada de Igualdad de la corporación provincial, Isabel García, en una intervención antes del inicio de la sesión plenaria de este martes en la que ha leído el texto de una moción presentada por el PSPV, Compromís, EUPV y València en Comú con motivo del Día Internacional de la Mujer.

García, acompañada por el presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez; la vicepresidenta, Mª Josep Amigó; y el resto de miembros del ejecutivo provincial, ha lamentado que el texto finalmente no haya podido ser una declaración institucional al no contar con el consenso de los grupos de la oposición.

En concreto, desde Cs, la diputada Mamen Peris ha explicado en un comunicado que su formación no se suma a esta iniciativa porque «es también una reivindicación anticapitalista» que «no busca integrar a todas las mujeres». «El apoyo a la igualdad en todos los ámbitos y la lucha contra la violencia de género han de estar por encima de las ideologías», ha subrayado.

Por su parte, desde el PP han justificado su postura al señalar que «no ha habido voluntad de consenso». «Han pasado una moción que no han querido negociar, no podemos apoyar una huelga que apuesta por el enfrentamiento entre mujeres y hombres», ha indicado la formación en un comunicado.

A su juicio, se debe buscar «una igualdad real» mediante la creación de empleo, fomentando el crecimiento en el ámbito laboral, eliminando la brecha salarial y erradicando la violencia de género. «Propusimos apoyar la misma moción que en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y se han negado y allí sí se ha llegado a acuerdos», ha remarcado para incidir en que si de verdad apuestan por erradicar actitudes machistas «deberían empezar por pedir el cese del secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu», ha subrayado el PP.

TEXTO
En concreto, el texto señala que desde la corporación provincial se facilitarán espacios para las actividades programadas para la huelga de mujeres convocada a nivel mundial, al tiempo que reclama a las delegaciones de Hacienda y Personal que las cantidades detraídas de las retribuciones del personal que se sume al paro se destinen a programas de políticas de igualdad.

De igual modo, solicita a los grupos parlamentarios representados en el Congreso de los Diputados la aprobación de una Ley de Igualdad Laboral.

«La Diputación de Valencia manifiesta un año más su implicación con las mujeres y la defensa de sus derechos, con las políticas de igualdad como instrumento para avanzar hacia una sociedad más justa y equilibrada en la toma de decisiones entre hombres y mujeres», ha remarcado García.

ANIMA A LOS TRABAJADORES A «SUMARSE»

La diputada de Igualdad ha valorado «positivamente» la iniciativa propuesta por los sindicatos y ha destacado que es la «primera vez» que se convoca un paro laboral en la jornada del 8 de marzo, por lo que ha instado a los y las trabajadoras «a sumarse a dicha iniciativa como medida de concienciación y reivindicación ante la situación generalizada de desigualdad laboral que padecen las mujeres en este país».

«Reconocemos los avances que a lo largo de las décadas se han desarrollado en nuestro país en materia de igualdad, pero a la vez también reconocemos los retrocesos y recortes que se vienen produciendo en las políticas de igualdad», ha expresado.

Por ello, ha subrayado que desde la Diputación defienden que España cuente con una ley de igualdad laboral que «contribuya a erradicar la discriminación que sufren las mujeres en el acceso al empleo, la promoción profesional y la eliminación de la brecha salarial que, junto a la precariedad y la temporalidad, conforman la columna vertebral de la desigualdad laboral de las mujeres», ha señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo