Síguenos

Valencia

Ser docente residente en un municipio afectado por la DANA será motivo para solicitar una comisión de servicio

Publicado

en

Docentes zona dana Valencia

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha incorporado recientemente una nueva causa para solicitar una comisión de servicio en la Comunidad Valenciana: ser residente en uno de los municipios afectados por la DANA del 29 de octubre de 2023. Esta novedad se contempla en el anexo del Real Decreto Ley 6/2024 y ha sido presentada por Pablo Ortega, director general de Personal Docente, en una reunión con los sindicatos el 27 de marzo de 2025.

Nueva causa para solicitar una comisión de servicio por motivos médicos y sociales

De acuerdo con la nueva normativa, los docentes que residan en localidades afectadas por la DANA podrán solicitar una comisión de servicio, una medida que tiene en cuenta tanto las circunstancias sociales como las necesidades médicas derivadas de los efectos de la catástrofe. Esto abre una nueva vía para los docentes que necesiten reubicarse en una localidad diferente debido a los daños sufridos en sus zonas de residencia, ofreciendo así una solución a aquellos que se encuentren en situaciones difíciles debido a la emergencia.

Proceso de solicitud para el curso 2025-2026

La Conselleria de Educación prevé la publicación de la convocatoria de comisiones de servicio para el curso 2025-2026 a comienzos de abril. El plazo para presentar solicitudes se extenderá del 6 al 20 de mayo de 2025. Como en ediciones anteriores, se mantendrán dos modalidades para la solicitud de estas comisiones:

  1. Motivos médicos y sociales

  2. Interés profesional

El director general de Personal Docente ha indicado que el objetivo de la modificación es facilitar la participación de más docentes, tanto aquellos con destino definitivo como aquellos con destino provisional, ampliando las oportunidades para todos los profesionales de la educación.

Cambios en el proceso: «Interés profesional»

Una de las principales modificaciones de este año es la redefinición del criterio de participación, que pasará de llamarse «interés particular» a «interés profesional». Esta modalidad será exclusiva para el personal funcionario del ámbito de gestión de la Generalitat Valenciana y se ordenará de acuerdo con un baremo de méritos. Entre los méritos a valorar estarán:

  • Antigüedad en la función pública docente

  • Pertenencia al cuerpo de catedráticos (solo aplicable en Educación Secundaria)

  • Desempeño de cargos directivos

  • Competencia digital docente

  • Conocimiento de lenguas extranjeras

  • Conocimiento del valenciano

  • Formación permanente del profesorado registrada en los últimos 5 años

Una de las ventajas de esta modalidad es que no se requerirá documentación adicional, ya que se baremarán solo aquellos méritos que la Administración ya tiene registrados en su sistema.

Conclusión: Nuevas oportunidades para los docentes en la Comunitat Valenciana

Con estas modificaciones, la Conselleria de Educación busca garantizar que el proceso de comisiones de servicio sea más accesible y flexible, teniendo en cuenta tanto las necesidades personales de los docentes como su perfil profesional. Estas novedades abren la puerta a nuevas oportunidades para aquellos que se ven afectados por circunstancias excepcionales, como la DANA, y aseguran que el sistema educativo de la Comunitat Valenciana siga evolucionando para atender las necesidades de sus profesionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo