Síguenos

Valencia

Fallece Domingo Ochoa, fundador de Industrias Ochoa y figura clave del sector industrial valenciano

Publicado

en

Domingo Ochoa
El empresario Domingo Ochoa

El empresario conquense, impulsor del clúster AVIA y referente en la automoción, muere en Xirivella a los 81 años


VALÈNCIA, 9 de mayo de 2025

El empresario Domingo Ochoa (Belmonte, Cuenca, 1944 – Xirivella, Valencia, 9 de mayo de 2025) ha fallecido este viernes a los 81 años, según ha informado el clúster de automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA), del que fue miembro fundador en 2003. Considerado una de las figuras más influyentes del tejido industrial valenciano, Ochoa deja una huella imborrable en el ámbito de la innovación, la automoción y el emprendimiento.


Fundador de Industrias Ochoa y pionero en la automoción valenciana

En 1970, Domingo Ochoa fundó Industrias Ochoa S.L., empresa especializada en el diseño de matrices, estampación metálica y ensamblaje de componentes para sectores como la automoción, el eléctrico, el electrónico y las instalaciones. Bajo su dirección y junto a su hermano y socio Miguel Ochoa, la compañía experimentó un crecimiento constante y una importante expansión internacional.

En 2010, el grupo dio el salto fuera de Europa con la apertura de Industrias Ochoa Mexicana, consolidando así su presencia global y su apuesta por la internacionalización de la industria valenciana.


Trayectoria reconocida y compromiso con el sector

Domingo Ochoa fue galardonado en múltiples ocasiones por su labor como empresario. Recibió distinciones de la Cámara de Comercio de Valencia y FEMEVAL, y en 2018 fue reconocido por AVIA con el Premio a la Trayectoria Profesional, por su aportación al desarrollo del sector de la automoción y la movilidad en la Comunitat Valenciana.

Desde AVIA han destacado su papel como emprendedor visionario”, siempre comprometido con la innovación, el desarrollo tecnológico y la mejora del ecosistema industrial.

Demostró una firme vocación industrial, dedicación al crecimiento del tejido empresarial y un compromiso constante con la mejora continua”, ha destacado el clúster en un comunicado oficial.


Homenaje y despedida en Xirivella

Según ha informado la familia, los restos mortales de Domingo Ochoa serán trasladados al tanatorio de Xirivella el lunes 12 de mayo por la tarde, donde amigos, familiares y representantes del sector podrán rendirle homenaje.

La misa funeral está prevista para el martes por la mañana, también en Xirivella, localidad en la que residía y donde forjó gran parte de su legado empresarial.


Desde AVIA han trasladado su más sentido pésame a la familia, allegados, compañeros y al equipo de Industrias Ochoa, empresa que continuará el legado de su fundador con la misma vocación innovadora que él impulsó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

A prisión el exconvicto detenido por el asesinato del hotelero de Bocairent, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

Antonio C. B. niega los hechos, pero las pruebas apuntan a él como autor del crimen de Enrique G. P., de 77 años, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

El Juzgado de Instrucción nº 4 de Ontinyent, en funciones de guardia, ha ordenado este domingo el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Antonio C. B., exconvicto por homicidio, tras su detención como presunto autor del asesinato del empresario hotelero Enrique G. P., desaparecido desde finales de mayo en Bocairent (Valencia).


Pruebas clave y antecedentes del sospechoso

Antonio C. B., de 42 años y natural de Ontinyent, fue arrestado el viernes en una caseta propiedad de sus padres, donde residía desde hacía años. El arresto se produjo tras la llegada de resultados forenses que confirmaban la presencia de ADN y restos de sangre compatibles con la víctima, tanto en el hotel rural San Isidro —propiedad del desaparecido— como en uno de sus vehículos.

El detenido tiene un historial criminal relevante: fue condenado en 2008 a 10 años de prisión por el asesinato de un joven empresario en Muro (el Comtat), crimen cometido mientras ambos consumían alcohol y veían pornografía. Cumplió íntegramente la condena.


Un crimen en el hotel rural San Isidro

La desaparición del empresario Enrique G. P., de 77 años, fue denunciada por su hija el 31 de mayo. Desde entonces, la Guardia Civil ha centrado sus investigaciones en el hotel rural San Isidro, cerrado desde hace dos años, donde Enrique pasaba tiempo para evitar su ocupación ilegal.

El 4 de mayo, Enrique sorprendió a un okupa en el hotel. Su coche, un Opel Astra, fue robado esa misma jornada y continúa desaparecido. Las primeras sospechas recayeron sobre Antonio C. B., quien había trabajado anteriormente como camarero y encargado de mantenimiento en el establecimiento.


Sangre, ADN y desaparición: pruebas del crimen

Durante el registro del hotel, los agentes hallaron restos de sangre en una pared y en un sofá del salón, así como las gafas personales y el teléfono móvil del hotelero, que estaba apagado, impidiendo su geolocalización.

Días después, apareció un Volkswagen Golf azul oscuro, segundo coche de la víctima, cerrado y aparcado en Bocairent. En su maletero se hallaron salpicaduras de sangre que están siendo analizadas. Todo apunta a que en ese vehículo pudo ser transportado el cuerpo de Enrique tras el crimen.


Detención y negativa a colaborar

Antonio C. B. fue interrogado por el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil pero se negó a declarar ante los agentes, y este domingo solo respondió a las preguntas de su abogado, negando cualquier implicación y afirmando desconocer el paradero de Enrique, pese a los indicios abrumadores en su contra.

Durante su traslado a la prisión de Picassent, mostró una actitud violenta: intentó agredir, insultó y amenazó a un reportero gráfico. Su comportamiento ha sido descrito por fuentes cercanas como «chulesco y desafiante», sin mostrar señales de arrepentimiento ni intención de cooperar.


Un rompecabezas sin resolver: ¿dónde está el cuerpo?

La localización del cadáver de Enrique G. P. es ahora la máxima prioridad para la Guardia Civil. El silencio del detenido mantiene en vilo a la familia, que esperaba una confesión. Su viuda e hijos siguen sin respuestas, a la espera de poder recuperar el cuerpo para despedirse.

Todo apunta a que Enrique fue asesinado el 28 de mayo a primera hora, y su cadáver trasladado en el maletero del Golf. El coche fue visto circulando de forma temeraria en Banyeres, pero la Policía Local no logró interceptarlo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo