Síguenos

Consumo

Don Juan Carlos no se separa de Doña Sofía en su 80 cumpleaños

Publicado

en

MADRID, 2 Nov. (OP- CHANCE)

Este viernes es un día de celebración para la Doña Sofía, y es que la Reina emérita cumple 80 años y, como no puede ser de otra forma ha querido celebrarlo por todo lo alto.

La gran celebración comenzaba por la mañana con un gran almuerzo en el Palacio de la Zarzuela al que han acudido la Familia Real al completo y algunas de sus amistades más cercanas, entre ellas la Reina Noor de Jordania, una de las grandes e íntimas amigas de la Reina y el cantante Plácido Domingo así como su mujer Marta Ornelas.

Para poner el broche final a su gran día, Doña Sofía acudía acompañada por el Rey Juan Carlos al concierto celebrado en su honor en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que ella misma ha presidido. Fiel a su estilo, la Reina emérita acudía al espectáculo musical vestida con un elegante vestido largo negra y una blazer tono champagne. Para completar el outfit escogía un bolso y unos cómodos zapatos a juego con el vestido de lo más acertados. Por su parte, Don Juan Carlos se decantaba por un traje de chaqueta y una llamativa corbata naranja. Una imagen que hacía mucho tiempo que no se daba y es que desde los últimos escándalos que salpicaron al rey emérito ha sido imposible ver al matrimonio junto públicamente. La distancia entre ellos es más que evidente aunque en un día como el de hoy han querido aparecer juntos tanto en la comida como en el concierto en honor a la Reina Sofía.

Además de los Reyes, al concierto acudían las hermanas tanto de ella como de él, Irene de Grecia y Pilar de Borbón, respectivamente. Así como de rostros conocidos internacionalmente como Farah Diba de Irán o Margarita de Bulgari. También hemos vuelto a ver a los grande amigos de la Reina, Noor de Jordania y Plácido Domingo acompañado de su mujer. En representación de la política, acudía el ex ministro Alberto Ruiz Gallardón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo