Síguenos

Valencia

Educación recorta 150 aulas de Infantil y Primaria para el curso que viene

Publicado

en

Educación recorta aulas Infantil y Primaria
Imagen de archivo de una trabajadora del servicio de limpieza limpiando las sillas y los pupitres de una clase de infantil en un colegio valenciano. EFE/Manuel Bruque

València, 8 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El sindicato STEPV ha denunciado este miércoles que Educación pretende hacer un recorte «brutal» de aulas de Infantil y Primaria para el próximo curso en la Comunitat Valenciana, que alcanza las 42 en el primer caso y 105 en el segundo, y que se traducirá en la pérdida de un mínimo de 150 tutores y de profesorado especialista.

El sindicato ha comparado las unidades del curso actual y las previstas para el curso 2024/2025, de acuerdo con la información facilitada por la Conselleria de Educación, y asegura que, además de la supresión de esas unidades en Infantil y Primaria, se perderán también dos unidades en educación especial.

Por primera vez, según señala, en todas las etapas educativas el saldo es negativo y ni durante los recortes «más duros» del gobierno del PP, con María José Catalá al frente de la Conselleria de Educación, se redujeron tantas unidades.

STEPV denuncia el recorte de 150 unidades de Infantil y Primaria y pérdida de 150 tutores

Aunque en los últimos cursos se han reducido unidades en Primaria, se compensaba con incrementos en Infantil, especialmente desde la incorporación de las aulas de 2 años a los centros públicos, algo que ahora «se recorta» y confirma que el plan de escolarización de 0-3 años anunciado por la Conselleria «no está pensado para los centros públicos sino para fomentar la escolarización en la privada».

En el presente curso 2023/2024 se han reducido 78 unidades de Primaria e incrementado en 107 las de Infantil, mientras que en el anterior fueron 98 menos en Primaria y 124 más en Infantil, según la comparativa realizada por el STEPV.

Respecto al profesorado, la pérdida de 150 unidades conllevará un recorte de maestros en la escuela pública, como mínimo 150 tutores y, según las unidades de cada centro, de profesores especialistas.

El sindicato pide a los centros afectados por los recortes que comuniquen sus alegaciones para defenderlas en las direcciones territoriales de Educación y ante la Conselleria, y anima a secundar la huelga del próximo 23 de mayo contra los recortes.

Educación asegura que el arreglo escolar es provisional y abierto aún a modificaciones

La Conselleria de Educación ha informado de que el arreglo escolar para el próximo curso 2024-2025 en Infantil, Primaria y aulas UECO (Unidades Específicas en Centros Ordinarios), remitido a los ayuntamientos y sindicatos esta semana, es provisional y todavía está abierto a modificaciones.

Los ayuntamientos tienen de plazo hasta el 21 de mayo para presentar alegaciones y «de acuerdo con ellas haremos las modificaciones oportunas para escolarizar a todo el alumnado», ha indicado el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo.

La previsión de unidades, matiza, se ha realizado teniendo en cuenta el padrón, que «refleja un evidente descenso de la natalidad y por tanto de alumnado». Ahora bien, añade que una vez se realice la admisión se habilitarán las unidades que sea necesarias.

Cabo explica asimismo que en el listado facilitado esta semana a ayuntamientos y sindicatos «no se tiene en cuenta todas las aulas UECO, ya que no se han habilitado aún en su modalidad, y eso ya va a suponer al menos un aumento de 25 unidades más».

Además, desde la Conselleria de Educación han señalado que la previsión se ha realizado bajando la ratio en muchas localidades para que la reducción de unidades no fuese mayor a la contemplada, informa la Generalitat.

Por último, el director general de Centros Docentes ha lamentado que se critiquen datos provisionales cuando desde Conselleria, asegura, se está realizando «un gran esfuerzo para que los alumnos de la Comunitat Valenciana reciban una educación de calidad en las mejores condiciones».

«Primero hay que estudiar todos los datos y hacer aportaciones», añade, al tiempo que considera que «la crítica de manera automática ni se sostiene ni es un buen camino para trabajar».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet amplía hasta el lunes el aviso por la DANA Alice en estas zonas

Publicado

en

Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decidido extender hasta el lunes el aviso especial por la dana Alice, un fenómeno que continuará dejando lluvias intensas y persistentes en el este peninsular y Baleares. El episodio, que comenzó a afectar a la Comunitat Valenciana este miércoles, mantendrá el riesgo elevado por precipitaciones torrenciales en las provincias de Valencia y Alicante.

Según Aemet, las zonas con mayores acumulados de lluvia se situarán en torno al cabo de la Nao, especialmente en las áreas litorales y prelitorales de Valencia y Alicante, donde se podrán superar los 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en menos de seis horas. Los chubascos se acompañarán de tormentas eléctricas, granizo y una elevada humedad en superficie que podría favorecer su regeneración.

Viernes y sábado: los días más complicados

Aemet señala que el viernes 10 y sábado 11 de octubre serán los días álgidos del episodio, con vientos del nordeste muy intensos y lluvias localmente torrenciales. En Valencia, Alicante y Murcia, los acumulados podrían superar los 140 l/m² en 12 horas, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas y desbordamientos de ramblas.

El organismo meteorológico prevé que las tormentas también afecten al sur de Cataluña, norte de la Comunitat Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental, especialmente en las zonas montañosas de las Béticas.

Domingo y lunes: persistencia de la inestabilidad

Aunque el domingo 12 de octubre el viento perderá algo de intensidad, se mantendrá la inestabilidad atmosférica. Los chubascos más fuertes se concentrarán entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, pudiendo extenderse al interior de la Comunitat Valenciana, sudeste de Aragón y Baleares.

El lunes 13 de octubre, los vientos seguirán moderándose, pero las lluvias dispersas continuarán afectando a gran parte del este peninsular, con especial incidencia nuevamente en Valencia, Alicante y las islas Baleares.

Recomendaciones de Aemet

Aemet advierte que existe alta incertidumbre en la evolución y desplazamiento de la dana Alice, por lo que recomienda seguir las actualizaciones oficiales de los avisos y evitar desplazamientos innecesarios en zonas afectadas por lluvias intensas.

 


Lluvias intensas y tormentas localmente fuertes

Este episodio se produce pocos días antes de las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que las autoridades piden estar atentos a la evolución meteorológica y a las posibles actualizaciones de los avisos.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo