Síguenos

Valencia

Educación recorta 150 aulas de Infantil y Primaria para el curso que viene

Publicado

en

Educación recorta aulas Infantil y Primaria
Imagen de archivo de una trabajadora del servicio de limpieza limpiando las sillas y los pupitres de una clase de infantil en un colegio valenciano. EFE/Manuel Bruque

València, 8 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El sindicato STEPV ha denunciado este miércoles que Educación pretende hacer un recorte «brutal» de aulas de Infantil y Primaria para el próximo curso en la Comunitat Valenciana, que alcanza las 42 en el primer caso y 105 en el segundo, y que se traducirá en la pérdida de un mínimo de 150 tutores y de profesorado especialista.

El sindicato ha comparado las unidades del curso actual y las previstas para el curso 2024/2025, de acuerdo con la información facilitada por la Conselleria de Educación, y asegura que, además de la supresión de esas unidades en Infantil y Primaria, se perderán también dos unidades en educación especial.

Por primera vez, según señala, en todas las etapas educativas el saldo es negativo y ni durante los recortes «más duros» del gobierno del PP, con María José Catalá al frente de la Conselleria de Educación, se redujeron tantas unidades.

STEPV denuncia el recorte de 150 unidades de Infantil y Primaria y pérdida de 150 tutores

Aunque en los últimos cursos se han reducido unidades en Primaria, se compensaba con incrementos en Infantil, especialmente desde la incorporación de las aulas de 2 años a los centros públicos, algo que ahora «se recorta» y confirma que el plan de escolarización de 0-3 años anunciado por la Conselleria «no está pensado para los centros públicos sino para fomentar la escolarización en la privada».

En el presente curso 2023/2024 se han reducido 78 unidades de Primaria e incrementado en 107 las de Infantil, mientras que en el anterior fueron 98 menos en Primaria y 124 más en Infantil, según la comparativa realizada por el STEPV.

Respecto al profesorado, la pérdida de 150 unidades conllevará un recorte de maestros en la escuela pública, como mínimo 150 tutores y, según las unidades de cada centro, de profesores especialistas.

El sindicato pide a los centros afectados por los recortes que comuniquen sus alegaciones para defenderlas en las direcciones territoriales de Educación y ante la Conselleria, y anima a secundar la huelga del próximo 23 de mayo contra los recortes.

Educación asegura que el arreglo escolar es provisional y abierto aún a modificaciones

La Conselleria de Educación ha informado de que el arreglo escolar para el próximo curso 2024-2025 en Infantil, Primaria y aulas UECO (Unidades Específicas en Centros Ordinarios), remitido a los ayuntamientos y sindicatos esta semana, es provisional y todavía está abierto a modificaciones.

Los ayuntamientos tienen de plazo hasta el 21 de mayo para presentar alegaciones y «de acuerdo con ellas haremos las modificaciones oportunas para escolarizar a todo el alumnado», ha indicado el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo.

La previsión de unidades, matiza, se ha realizado teniendo en cuenta el padrón, que «refleja un evidente descenso de la natalidad y por tanto de alumnado». Ahora bien, añade que una vez se realice la admisión se habilitarán las unidades que sea necesarias.

Cabo explica asimismo que en el listado facilitado esta semana a ayuntamientos y sindicatos «no se tiene en cuenta todas las aulas UECO, ya que no se han habilitado aún en su modalidad, y eso ya va a suponer al menos un aumento de 25 unidades más».

Además, desde la Conselleria de Educación han señalado que la previsión se ha realizado bajando la ratio en muchas localidades para que la reducción de unidades no fuese mayor a la contemplada, informa la Generalitat.

Por último, el director general de Centros Docentes ha lamentado que se critiquen datos provisionales cuando desde Conselleria, asegura, se está realizando «un gran esfuerzo para que los alumnos de la Comunitat Valenciana reciban una educación de calidad en las mejores condiciones».

«Primero hay que estudiar todos los datos y hacer aportaciones», añade, al tiempo que considera que «la crítica de manera automática ni se sostiene ni es un buen camino para trabajar».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo