Síguenos

Cultura

Arenal Sound 2024: primeros artistas confirmados

Publicado

en

Arenal Sound artistas
EFE/Domenech Castelló/Archivo
Aitana, el pasado 1 de octubre cuando inició en València la gira nacional e internacional de su nuevo disco, "Alpha". EFE/Manuel Bruque/Archivo
Castelló, 15 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El festival Arenal Sound empieza a anunciar a sus artistas. Se celebrará del 30 de julio al 4 de agosto en la playa de Burriana (Castellón), y ya ha confirmado a Aitana en su cartel para la edición de 2024.

Aitana, una de las artistas «más importantes del panorama musical» estará en la próxima edición del festival, la primera cita que anuncia la cantante para le próximo año, según han informado fuentes de la organización.

La lista de artistas irá creciendo según pasen los días, ya que a través de sus redes sociales el Arenal Sound que estarán desvelando un artista por día, al menos hasta finales de este mes.

Los abonos generales y VIP están ya a la venta para una cita que espera a más de 300.000 asistentes durante la semana del festival.

El Festival Arenal Sound:

  1. Lugar y fechas: Arenal Sound se lleva a cabo en la playa de Burriana y suele tener lugar a finales de julio o principios de agosto.
  2. Variedad musical: El festival destaca por su variada programación musical, que abarca géneros como pop, rock, electrónica, indie y más. A lo largo de los años, ha presentado actuaciones de artistas tanto nacionales como internacionales.
  3. Escenarios: El evento cuenta con varios escenarios donde se realizan actuaciones simultáneas, permitiendo a los asistentes elegir entre diferentes estilos y artistas.
  4. Camping: Arenal Sound ofrece opciones de camping para aquellos que deseen hospedarse cerca del lugar del evento, creando una experiencia más inmersiva y festiva.
  5. Ambiente festivo: El festival es conocido por su ambiente animado y festivo, con una participación activa de los asistentes que contribuyen a la energía positiva del evento.
  6. Actividades complementarias: Además de la música en vivo, el festival a menudo incluye otras actividades como zonas de recreo, áreas de comida, mercados y más, brindando a los asistentes una experiencia integral.
  7. Venta de entradas: Las entradas suelen estar disponibles para la compra a través del sitio web oficial del festival y otros canales de venta autorizados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo