Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El atacante de los Campos Elíseos llevaba un kalashnikov, bombonas de gas y armas en el vehículo

Publicado

en

Las autoridades francesas  han informado que ha muerto el hombre que conducía el coche que ha estrellado contra una furgoneta policial en Los Campos Elíseos a primera hora de la tarde de este lunes. El conductor salió ‘muy grave’ tras el incidente pero, finalmente ha perdido la vida. Las circunstancias del impacto parece indicar que pudiera tratarse de un atentado, hecho que ahora mismo están investigando las autoridades policiales. Llevaba un kalashnikov, bombonas de gas y otras armas en el vehículo del atacante, y tuvo que ser sacado del coche en llamas por los gendarmes después de que éste explotase, según el portavoz del Ministerio del Interior, Pierre-Henri Brandet.

Donde no ha habido víctimas mortales ha sido entre los policías que estaban en la furgoneta policial en el momento del impacto de un coche, que a consecuencia del mismo se ha incendiado.  La Policía reconocía en sendos ‘tuits’, primero el ataque y, posteriormente, la buena noticia de que no había que lamentar ningún tipo de incidencia entre los miembros de las fuerzas policiales. Situación controlada, según las autoridades.

Los Campos Elíseos ha sido el lugar de la capital francesa que se han producido los hechos, el mismo escenario de otros atentados terroristas yihadistas que han afectado a la capital francesas en los últimos meses, y que hacen que, como ha pasado en Londres, se viva en un estado de ‘shock’ por parte de los ciudadanos, cada vez que hay un tipo de incidente como el vivido a primera hora de la tarde del lunes. Esta es la grabación de una testigo que se encontraba cerca de la zona, y por la que pasaban ambulancias dirigiéndose al lugar del impacto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo