Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento abre plazo para que las comisiones pidan la ayuda extraordinaria por el 37% del coste de sus fallas

Publicado

en

Las comisiones falleras de la ciudad de València interesadas en acceder a la subvención extraordinaria del Ayuntamiento de València por el aplazamiento de las Fallas de este año, consistente en un importe total equivalente al 37,5 por ciento del coste de las fallas de cada comisión, pueden hacer su solicitud desde este jueves hasta el próximo día 30 de abril. El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha recordado que esta ayuda se suma a la habitual con que las comisiones recuperan una cuarta parte del coste de sus fallas y que ya se pagó hace unas semanas.

Entre la ayuda habitual y esta subvención extraordinaria Galiana ha puesto en valor que el Ayuntamiento asume el coste del 62,5 % del coste de las fallas de este año, en una “muestra de la implicación de esta administración con el principal tejido asociativo de València, que a la vez supone un motor cultural, social y económico de primer orden para nuestra ciudad”. Además, ha querido resaltar la “rápida reacción del gobierno municipal para ayudar a las comisiones falleras a dar respuesta a sus obligaciones económicas con múltiples pequeñas y medias empresas y trabajadoras y trabajadores autónomos cuya solvencia económica está vinculada –en ocasiones de forma muy importante- al mundo de las Fallas”.

Para acceder a la subvención extraordinaria las comisiones interesadas tienen que tramitar su solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. “En las últimas semanas hemos trabajado para simplificar al máximo este trámite y que las comisiones falleras puedan acceder de forma sencilla a esta nueva ayuda municipal”, ha explicado Galiana, que ha añadido que las comisiones ya han recibido esta semana un correo con indicaciones para facilitar la tramitación y ha anunciado que para cualquier duda se puede recurrir al correo electrónico subvencionsfalles@valencia.es gestionado por el servicio municipal de Cultura Festiva.

JCF AGILIZA EL PAGO A PROVEEDORES

Por otro lado, Junta Central Fallera (JCF) también está agilizando al máximo los pagos a proveedores dentro del objetivo de facilitar liquidez para autónomos y pequeñas y medias empresas y paliar así los efectos económicos de la actual crisis sanitaria. Según ha explicado Galiana, ya hay más de 655.000 euros en facturas

pagados en solo un mes a más de 70 proveedores, entre los que se encuentran empresas por ejemplo del sector pirotécnico, que ya han visto pagadas las mascletades disparadas en marzo, la macrodespertà o el espectáculo de la Crida. Además, se prevé agilizar al máximo la liquidación del resto de facturas. En este sentido, Galiana ha querido trasladar su agradecimiento a los trabajadores y trabajadoras de JCF por su labor, “pese a las dificultades a que han tenido que hacer frente en las últimas semanas, así como a las comisiones falleras y todas las empresas vinculadas a las Fallas por la comprensión y la contribución para salir de la crisis todos a una”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Publicado

en

El mundo fallero vivió este viernes una jornada muy especial con el debut de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026, junto a sus respectivas Cortes de Honor, en el acto de “Una Festa Per a Tots” celebrado en el centro comercial Nuevo Centro. Fue su primera aparición pública desde su nombramiento y el inicio oficial de un año lleno de emociones para las máximas representantes del mundo fallero.

Primer desfile como Falleras Mayores y Cortes de Honor

El acto comenzó con el desfile de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, que fueron recibidas entre aplausos y emoción por el numeroso público que llenaba el recinto. Para Carmen y Marta fue un momento inolvidable, su primera vez desfilando ya como Falleras Mayores de València, acompañadas por las jóvenes que las acompañarán a lo largo de todo su reinado. La ilusión y la alegría marcaron un acto que simboliza el arranque de un nuevo ciclo fallero.

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Presentación de las maquetas de la Sección Especial

Durante el evento se presentaron las maquetas de las Fallas de la Sección Especial, los monumentos más destacados y esperados de la ciudad. Los asistentes pudieron conocer en primicia los bocetos y proyectos artísticos que se plantarán el próximo mes de marzo en las calles de València.

La jornada fue una auténtica celebración del arte fallero, donde se reunieron artistas, representantes de las comisiones y amantes de la fiesta para compartir el entusiasmo por lo que está por venir.

Una cita clave para el inicio del ejercicio fallero

El acto de “Una Festa Per a Tots” marca cada año el comienzo del calendario fallero, y la participación de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026 añadió un brillo especial a la jornada. Su presencia, junto a las Cortes de Honor, simboliza el compromiso, la ilusión y la continuidad de una tradición que sigue viva y más unida que nunca.

Las maquetas permanecerán expuestas en Nuevo Centro durante todo el fin de semana para que el público pueda admirarlas y empezar a soñar con las Fallas 2026.

FOTOS: ANTONIO CORTÉS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo