Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento abre plazo para que las comisiones pidan la ayuda extraordinaria por el 37% del coste de sus fallas

Publicado

en

Las comisiones falleras de la ciudad de València interesadas en acceder a la subvención extraordinaria del Ayuntamiento de València por el aplazamiento de las Fallas de este año, consistente en un importe total equivalente al 37,5 por ciento del coste de las fallas de cada comisión, pueden hacer su solicitud desde este jueves hasta el próximo día 30 de abril. El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha recordado que esta ayuda se suma a la habitual con que las comisiones recuperan una cuarta parte del coste de sus fallas y que ya se pagó hace unas semanas.

Entre la ayuda habitual y esta subvención extraordinaria Galiana ha puesto en valor que el Ayuntamiento asume el coste del 62,5 % del coste de las fallas de este año, en una “muestra de la implicación de esta administración con el principal tejido asociativo de València, que a la vez supone un motor cultural, social y económico de primer orden para nuestra ciudad”. Además, ha querido resaltar la “rápida reacción del gobierno municipal para ayudar a las comisiones falleras a dar respuesta a sus obligaciones económicas con múltiples pequeñas y medias empresas y trabajadoras y trabajadores autónomos cuya solvencia económica está vinculada –en ocasiones de forma muy importante- al mundo de las Fallas”.

Para acceder a la subvención extraordinaria las comisiones interesadas tienen que tramitar su solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. “En las últimas semanas hemos trabajado para simplificar al máximo este trámite y que las comisiones falleras puedan acceder de forma sencilla a esta nueva ayuda municipal”, ha explicado Galiana, que ha añadido que las comisiones ya han recibido esta semana un correo con indicaciones para facilitar la tramitación y ha anunciado que para cualquier duda se puede recurrir al correo electrónico subvencionsfalles@valencia.es gestionado por el servicio municipal de Cultura Festiva.

JCF AGILIZA EL PAGO A PROVEEDORES

Por otro lado, Junta Central Fallera (JCF) también está agilizando al máximo los pagos a proveedores dentro del objetivo de facilitar liquidez para autónomos y pequeñas y medias empresas y paliar así los efectos económicos de la actual crisis sanitaria. Según ha explicado Galiana, ya hay más de 655.000 euros en facturas

pagados en solo un mes a más de 70 proveedores, entre los que se encuentran empresas por ejemplo del sector pirotécnico, que ya han visto pagadas las mascletades disparadas en marzo, la macrodespertà o el espectáculo de la Crida. Además, se prevé agilizar al máximo la liquidación del resto de facturas. En este sentido, Galiana ha querido trasladar su agradecimiento a los trabajadores y trabajadoras de JCF por su labor, “pese a las dificultades a que han tenido que hacer frente en las últimas semanas, así como a las comisiones falleras y todas las empresas vinculadas a las Fallas por la comprensión y la contribución para salir de la crisis todos a una”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo