Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València contratará a más de 400 jóvenes menores de 30 años

Publicado

en

Más de 400 jóvenes valencianos serán contratados por el Ayuntamiento durante un periodo de un año, en el marco del programa ‘Avalem Joves +’, una iniciativa impulsada en colaboración con el Servef, y dirigida a favorecer la inserción en el mercado laboral de las personas jóvenes en situación de desempleo. Así lo han anunciado esta mañana la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Sandra Gómez, y el secretario autonómico de Ocupación y director general del SERVEF, Enric Nomdedéu.

Tal como ha explicado Gómez, “desde el Ayuntamiento de València siempre nos implicamos en aquellas iniciativas dirigidas a mejorar los niveles de empleo juvenil, y a favorecer la experiencia laboral de las y los jóvenes valencianos. De hecho, ha subrayado la concejala, esta iniciativa supone “un cambio radical de las políticas de empleo tanto del Consistorio como del Consell, dado que hasta ahora sólo se ofrecían becas de 4 meses”. “Nuestra ciudad ha tenido una de las más altas tasas de empleo juvenil de todo el Estado, pero no había políticas serias ni planes específicos; sólo parches”, ha denunciado la concejala.

Por eso, ha explicado Gómez, desde la Concejalía se optó por eliminar el programa Mi primera experiencia laboral, el cual que “ofrecía becas y no contratos reglados”, y ha puesto en marcha en su lugar el programa “Mi primer contrato laboral”, con contratos regulares, que contemplan todos los derechos laborales correspondientes para el beneficiario y, desde luego, con la pertinente cotización a la Seguridad Social por el empleado”. “Queremos que los jóvenes tengan empleo –ha afirmado la concejala- pero que sea un empleo digno y de calidad”.

En este contexto se enmarca la iniciativa en la que se ha implicado el Ayuntamiento: el programa del Servef ‘Avalem Joves +’, cuyos objetivos son, en palabras del secretario autonómico de Empleo y director general del SERVEF, Enric Nomdedéu, “mejorar la empleabilidad de las y los menores de 30 años, facilitar una primera experiencia laboral a los jóvenes, y poner en valor todo el talento juvenil”. El programa va dirigido a ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones de toda la Comunidad Valenciana, y en su conjunto, se espera beneficiar a más de 4.000 jóvenes con contratos que tendrán una duración de 7 ó de 12 meses, según las necesidades de la entidad. En València todos los contratos que se formalicen lo serán por un año.

‘Avalem Joves +’ cuenta con un presupuesto de 56 millones de euros de fondos europeos, y se desarrollará en las más de 947 entidades locales que lo han solicitado. En el caso de València, a los 8 millones de euros que le ha asignado el Servef, el Ayuntamiento sumará otro millón de euros de fondos propios para ampliar la convocatoria a más beneficiarios. En total, el presupuesto del que dispone la ciudad para esta acción alcanza los 9 millones de euros. El secretario autonómico de Empleo ha valorado el “compromiso del Ayuntamiento de València con el empleo juvenil”.

Para poder participar en este programa es condición indispensable ser menor de 30 años y estar inscritos en el Servef, en Garantía Juvenil. Se establecen dos categorías de participación: para jóvenes sin cualificación determinada y para jóvenes con cualificación académica, cada una con un tope salarial estimado de 18.000 y 26.000 euros brutos, respectivamente (con las cotizaciones de Seguridad Social incluidas), según las categorías profesionales que establezca cada entidad local. En el caso de València, se prevé contratar a más de 200 jóvenes en cada una de las dos modalidades.

La concejala Sandra Gómez ha destacado la responsabilidad de las administraciones hacia las personas jóvenes, “que son quienes más han sufrido la crisis y, por eso, ésta era una asignatura pendiente hacia ellos. Era imprescindible facilitar las oportunidades de los jóvenes desempleados”.

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo