Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

‘El Bigotes’ asegura que no volverá a colaborar con la Justicia: «¿De qué me sirve?»

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 8 May. (EUROPA PRESS) –

El responsable de Orange Market, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’, ha afirmado este martes en el juicio por la presunta financiación irregular del PP de la Comunitat Valenciana (PPCV) en las campañas electorales de 2007 y 2008 que no volverá a colaborar con la Justicia porque la Fiscalía Anticorrupción no ha aplicado ninguna atenuante de confesión en su petición de penas. «¿De qué me sirve?», se ha preguntado.

‘El Bigotes’, que se enfrenta a 16 años y medio de prisión –Anticorrupción inicialmente solicitó para él 27 años de cárcel–, ha hecho uso de este último turno de palabra para mostrar su decepción con la sentencia del Tribunal Supremo, que confirma las condenas impuestas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) en febrero del año pasado a los líderes de la Gürtel y exmiembros del Gobierno valenciano por amañar los contratos públicos para la feria de turismo Fitur entre los años 2005 y 2009.

«Muchas personas estarán celebrando las sentencias del Tribunal Supremo, sacarán el confeti y a celebrarlo», ha lamentado Pérez. También, ha afeado que este mismo martes se haya dado a conocer que el alto tribunal confirma su condena a 12 años y tres meses a través de los medios de comunicación.

«SICARIOS MEDIÁTICOS»
«Hace 10 años nos enterábamos de todas las noticias que tienen que ver con este caso siempre por algún sicario mediático, chorizos que mangan de algún cajón de un tribunal y se la filtran a otro golfo para que la publique», ha dicho Pérez, que ha sido el único de los acusados en hacer un último alegato.

Aunque el titular del Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, José María Vázquez Honrubia, ha interrumpido en varias ocasiones al acusado porque estaba «criticando» una resolución diferente al procedimiento por el que está siendo juzgado, el responsable de Orange Market ha enfatizado que es su «sentimiento», su «última palabra», porque «hoy» está «profundamente dolido» porque ha «perdido», «palmado la verdad». «¿Si opina un ministro no voy a opinar yo?», ha dicho en otro momento en el que ha sido frenado por el magistrado.

Al respecto, se ha dirigido a las acusaciones, en especial a los fiscales Anticorrupción Myriam Segura y Carlos Segura, y les ha anunciado que a partir de ahora no va a «volver a colaborar con la Justicia» en todos las piezas sobre la trama Gürtel que quedan por juzgarse porque ya «no cree» en ella. «¿De qué me sirve colaborar?», ha añadido.

CORREA SE MUESTRA DESOLADO
Mientras ‘El Bigotes’ manifestaba estas palabras, el líder de la trama Gürtel, que se encontraba sentado detrás, en la primera fila del banquillo de los acusados y acompañado por su ‘número dos’, Pablo Crespo; se ha mostrado desolado cubriéndose la cara con las manos. Una vez que el juez ha dicho que el juicio queda visto para sentencia, Francisco Correa se ha secado las lágrimas.

Pérez ha explicado ante el juez que, a su juicio, cuando se comete un delito económico es para «llevarte el dinero al bolsillo». Algo que ha asegurado que no ha cometido porque «desde hace 10 años» vive en una «ruina personal y familiar importante y cuando se destapó este caso nadie encontró ni un céntimo en ningún sitio».

SENTENCIAS JUSTAS
Ha añadido que «en momentos convulsos todo el mundo pide sentencias ejemplares», incluso «los vendedores de chochonas». No obstante, ha instado a que se pida «justicia».

En este sentido, ha dicho que «reza para que más pronto que tarde» este caso llegué a un tribunal de Derechos Humanos que «no se deje amedrentar ni por la presión mediática, ni por los sicarios mediáticos» y «ponga orden». «Lo que me han hecho, lo que me están haciendo esto seguirán sentados en sus despachos, pero si me dan hoy fuerza y vida yo intentaré acabar con la carrera de todos ellos», ha concluido.

Álvaro Pérez ha relatado que en la cárcel de Valdemoro (Madrid) en la que se encuentra desde febrero del año pasado cumpliendo –hasta el momento de manera preventiva– la condena por Fitur, otros presos le preguntan que qué ha hecho y no le creen. «Cuando me preguntan qué condena tengo me dicen: ‘hermanito a quién has matado’. Se ríen muchos de mí», ha contado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo