Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

‘El Bigotes’ subraya que en el PP siguen los mismos aunque haya dirigentes jóvenes que insultan sin tener ni idea

Publicado

en

'El Bigotes' subraya que en el PP siguen los mismos aunque haya dirigentes jóvenes que insultan sin tener ni idea

MADRID, 20 Feb. (EUROPA PRESS) –

Álvaro Pérez, responsable de la empresa ‘Orange Market’ de la red Gürtel, considera que, viendo el actual Grupo Popular del Congreso, en el PP «siguen los mismos» que había antes de estallar el ‘caso Gürtel’, con algunas incorporaciones de dirigentes jóvenes a los que reprocha que «insulten» a los acusados sin tener «ni idea» de cómo funcionaba el partido.

El que fuera conocido como ‘El Bigotes’, que cumple condena en la cárcel de Valdemoro (Madrid) por los contratos de ‘Gürtel’ para los espacios de la Generalitat Valenciana en Fitur y que también está acusado en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por la supuesta financiación ilegal del PP valenciano, ha comparecido este martes ante la comisión de investigación sobre los casos que afectan al PP.

En su comparecencia se ha quejado de que haya portavoces del PP que «insultan con muchísima facilidad» a los miembros de las empresas que trabajaban para el partido y que ahora están siendo investigados por la Justicia por esa supuesta financiación ilegal del PP.

«Los dirigentes jóvenes no tienen ni la más remota idea de lo que pasaba. Les resulta muy fácil insultar, pero si veo el hemiciclo, sigo viendo a los mismos –ha señalado–. Es muy fácil echar balones fuera, insultar a los que estamos en el lado oscuro, pero no conocen cómo pasaba, como sucedía».

En su opinión, hay miembros del PP que han estado «caminando en el fuego cruzado» y que han sobrevivido a todas las investigaciones judiciales: «No les pasa nada de nada y siguen ahí», ha reseñado, destacando que su continuidad hace que los demás sigan acusando al PP de lo que algunos cometieron hace diez o quince años. «Llevamos 10 años de Gürtel y nunca jamás un caso judicial económico ha sido tan rentable para los medios de comunicación y las ‘tonturlias'», ha comentado.

DOS DIPUTADOS CON LOS QUE TRATABA CON MUCHA FRECUENCIA

Y es que, según ha relatado, para organizar los actos del PP iba a diario a la sede de Génova y se reunía con mucha frecuencia con Jesús Sepúlveda (exalcalde de Pozuelo y exmarido de Ana Mato) y también con los hoy diputados Juan Carlos Vera y Juan José Matarí, que estaban en el área de Organización.

Como su presencia en la sede de Génova era muy frecuente y organizaba numeroso actos, llegó a tratar con muchos que hoy son dirigentes del partido, y ha mencionado a Javier Arenas y al portavoz Rafael Hernando.

Ha recordado también que, según consta en los sumarios, el cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, regaló un coche no sólo a Sepúlveda, sino también a Juan Carlos Vera, que como escogió un modelo más barato le dio para hacer unas reformas en casa con lo que sobraba.

Con Rajoy no tuvo esas reuniones y su relación se circunscribe a los once meses transcurridos desde la campaña de las elecciones generales de 2004, en la que el hoy líder del PP fue por primera vez cartel electoral. Llegaron a compartir un viaje de más de un mes en Argentina cuando Rajoy hacía campaña en la comunidad emigrante.

La última vez que vio a Rajoy fue cuando le acompañó a una óptica para cambiarse las gafas y ponerle unas más modernas. Iba con Belén Bajo, hoy también diputada, que era entonces jefa de prensa de Rajoy. Ella fue quien en una ocasión le abroncó en la sede nacional y por eso dejó de trabajar con Génova y ya después le acogió Francisco Camps en la Comunitat valenciana.

AZNAR Y RAJOY SE LLEVABAN «A PALOS»

A su juicio, el origen de aquella ruptura fue que Rajoy se llevaba «fatal, a palos», con José María Aznar, que era quien les llevó a Génova, y que por eso decidió cortar con aquellas empresas.

El PP, ha explicado, no era buen pagador y tenía que enviar cartas a quien mandaba, incluso a Rajoy, para cobrar. Y por eso también rechaza la versión de los dirigentes actuales del PP acerca de que eran «gente que se ha aprovechado» del PP: «Nadie se ha aprovechado de nada», ha protestado.

Con todo eso, tiene «clarísimo» que ahora el PP trate de «demonizarle» y ya no le conocen. «Cuando tú pasas de humano a apestado, es lógico –ha reconocido en momento–. Cuando dicen que no se acuerdan de ti, pues imagino que tratan a mucha gente y la memoria es débil y vas olvidando el rostro».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo