Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

‘El Bigotes’ subraya que en el PP siguen los mismos aunque haya dirigentes jóvenes que insultan sin tener ni idea

Publicado

en

'El Bigotes' subraya que en el PP siguen los mismos aunque haya dirigentes jóvenes que insultan sin tener ni idea

MADRID, 20 Feb. (EUROPA PRESS) –

Álvaro Pérez, responsable de la empresa ‘Orange Market’ de la red Gürtel, considera que, viendo el actual Grupo Popular del Congreso, en el PP «siguen los mismos» que había antes de estallar el ‘caso Gürtel’, con algunas incorporaciones de dirigentes jóvenes a los que reprocha que «insulten» a los acusados sin tener «ni idea» de cómo funcionaba el partido.

El que fuera conocido como ‘El Bigotes’, que cumple condena en la cárcel de Valdemoro (Madrid) por los contratos de ‘Gürtel’ para los espacios de la Generalitat Valenciana en Fitur y que también está acusado en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por la supuesta financiación ilegal del PP valenciano, ha comparecido este martes ante la comisión de investigación sobre los casos que afectan al PP.

En su comparecencia se ha quejado de que haya portavoces del PP que «insultan con muchísima facilidad» a los miembros de las empresas que trabajaban para el partido y que ahora están siendo investigados por la Justicia por esa supuesta financiación ilegal del PP.

«Los dirigentes jóvenes no tienen ni la más remota idea de lo que pasaba. Les resulta muy fácil insultar, pero si veo el hemiciclo, sigo viendo a los mismos –ha señalado–. Es muy fácil echar balones fuera, insultar a los que estamos en el lado oscuro, pero no conocen cómo pasaba, como sucedía».

En su opinión, hay miembros del PP que han estado «caminando en el fuego cruzado» y que han sobrevivido a todas las investigaciones judiciales: «No les pasa nada de nada y siguen ahí», ha reseñado, destacando que su continuidad hace que los demás sigan acusando al PP de lo que algunos cometieron hace diez o quince años. «Llevamos 10 años de Gürtel y nunca jamás un caso judicial económico ha sido tan rentable para los medios de comunicación y las ‘tonturlias'», ha comentado.

DOS DIPUTADOS CON LOS QUE TRATABA CON MUCHA FRECUENCIA

Y es que, según ha relatado, para organizar los actos del PP iba a diario a la sede de Génova y se reunía con mucha frecuencia con Jesús Sepúlveda (exalcalde de Pozuelo y exmarido de Ana Mato) y también con los hoy diputados Juan Carlos Vera y Juan José Matarí, que estaban en el área de Organización.

Como su presencia en la sede de Génova era muy frecuente y organizaba numeroso actos, llegó a tratar con muchos que hoy son dirigentes del partido, y ha mencionado a Javier Arenas y al portavoz Rafael Hernando.

Ha recordado también que, según consta en los sumarios, el cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, regaló un coche no sólo a Sepúlveda, sino también a Juan Carlos Vera, que como escogió un modelo más barato le dio para hacer unas reformas en casa con lo que sobraba.

Con Rajoy no tuvo esas reuniones y su relación se circunscribe a los once meses transcurridos desde la campaña de las elecciones generales de 2004, en la que el hoy líder del PP fue por primera vez cartel electoral. Llegaron a compartir un viaje de más de un mes en Argentina cuando Rajoy hacía campaña en la comunidad emigrante.

La última vez que vio a Rajoy fue cuando le acompañó a una óptica para cambiarse las gafas y ponerle unas más modernas. Iba con Belén Bajo, hoy también diputada, que era entonces jefa de prensa de Rajoy. Ella fue quien en una ocasión le abroncó en la sede nacional y por eso dejó de trabajar con Génova y ya después le acogió Francisco Camps en la Comunitat valenciana.

AZNAR Y RAJOY SE LLEVABAN «A PALOS»

A su juicio, el origen de aquella ruptura fue que Rajoy se llevaba «fatal, a palos», con José María Aznar, que era quien les llevó a Génova, y que por eso decidió cortar con aquellas empresas.

El PP, ha explicado, no era buen pagador y tenía que enviar cartas a quien mandaba, incluso a Rajoy, para cobrar. Y por eso también rechaza la versión de los dirigentes actuales del PP acerca de que eran «gente que se ha aprovechado» del PP: «Nadie se ha aprovechado de nada», ha protestado.

Con todo eso, tiene «clarísimo» que ahora el PP trate de «demonizarle» y ya no le conocen. «Cuando tú pasas de humano a apestado, es lógico –ha reconocido en momento–. Cuando dicen que no se acuerdan de ti, pues imagino que tratan a mucha gente y la memoria es débil y vas olvidando el rostro».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo