La luna rosa de abril de este 2022 se podrá ver este Sábado Santo (día 16), a las 20.55. A esa hora estará en su máximo esplendor la superluna rosa, también conocida en España como ‘luna del huevo’. No es ni más ni menos que la luna llena del mes de abril, pero que tiene algo que la hace completamente diferente: su color rosa.
Este fenómeno se da porque la distancia entre la Tierra y la Luna se encuentra en su rango más cercano (357.378 kilómetros), a lo que se le denomina perigeo, y coincide con la fase de luna llena. Esta situación hace que veamos la luna llena con un tamaño aparente mucho más grande lo normal (como un 7% más grande) y los rayos del sol del amanecer hacen que torne en ese color rosado.
El fenómeno estará precedido y coincidirá con una lluvia de meteoritos, o lluvia de estrellas, conocidas como ‘las líridas’, que podrán observarse en el cielo apareciendo en el lugar que ocupa la constelación de la Lira. La frecuencia de esta lluvia de estrellas no será muy alta, con unos 18 y 20 meteoros por hora.
Luna rosa abril: dónde y cuándo podrás verla
Para disfrutar de este espectáculo no será necesario utilizar ni telescopios ni prismáticos, ya que el tamaño y brillo de la luna resultarán espectaculares a simple vista. Eso sí, recomiendan alejarse de la contaminación lumínica de las grandes ciudades para observar el espectáculo en todo su esplendor, si las nubes no hacen acto de presencia.
El término ‘Superluna Rosa’, según explica la NASA, fue acuñado en 1979 por el astrólogo Richard Nolle para referirse a aquella luna llena que sucede cuando el satélite está dentro del 90% del perigeo, que es su aproximación más cercana a la Tierra.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.